

Secciones
Servicios
Destacamos
Quedan trece jornadas de liga y todo hace indicar que habrá una guerra enconada por la primera plaza del grupo 2, la que da ... el ascenso directo a Segunda, justo la que acaba de agarrar el Real Murcia. Pero hay apostados varios aspirantes más. De hecho, los granas tienen 42 puntos, los mismos que el Antequera, que es segundo por la diferencia de goles, mientras que el Ibiza y el Ceuta, tercero y cuarto, suman 41. Está todo tan ajustado, con 39 puntos todavía por disputarse para que acabe la liga regular, que tras la próxima jornada 26, dependiendo de los resultados del Real Murcia-Ibiza, del Antequera-Atlético de Madrid B y del Villarreal B-Ceuta, cualquiera de estos cuatro grandes aspirantes podrían acabar la jornada como líderes o hasta cuartos.
En las tres temporadas anteriores en las que se ha jugado esta nueva Primera Federación, nunca la cabeza de la tabla estuvo tan igualada en ningún grupo como lo está actualmente el grupo 2 en el que del primero (Real Murcia) al cuarto (Ceuta) solo hay un punto de diferencia. El único caso parecido fue el del grupo 1 de la campaña 2022-23, cuando tras 25 jornadas el líder de la clasificación era el Alcorcón, con 50 puntos, seguido del Deportivo con 49 y el Castilla con 48. Por detrás de ellos, y ya más alejados, se encontraban el Córdoba (44) y el Racing de Ferrol (43), que fue precisamente el equipo que acabó ascendiendo de forma directa tras remontar una desventaja de siete puntos con el cuadro alfarero.
El caso del equipo gallego, en el que militaba Gazzaniga, actual portero grana, no es único en cuanto a remontadas se refiere ya que el Andorra era tercero a estas alturas en el grupo 2 del curso 2021-22 y ascendió como primero, a pesar de que en la jornada 25 estaba a cuatro puntos del Albacete, entonces líder. El Amorebieta de Asier Goiria también protagonizó una gran remontada en el ejercicio 2022-23 cuando desde la cuarta posición y contando con siete puntos menos que el Eldense, acabó quitándole el primer puesto en las últimas trece jornadas ligueras.
El Real Murcia es el único que depende de sí mismo de aquí al final de una liga en la que todavía hay 39 puntos en juego. Aún así, debe tener claro que por acabar primero la jornada 25 no tiene todavía nada ganado. Además de por su mínima ventaja respecto a sus perseguidores, porque de los seis equipos que años atrás comandaban sus grupos tras la jornada 25, solo dos lograron ascender de forma directa. El primero fue el Racing de Santander de Fernández Romo en el estreno de la nueva categoría, cuando era líder del grupo 1 a estas alturas con 53 puntos, tres más que el Deportivo de La Coruña, su perseguidor. El segundo en lograrlo fue el Castellón de Schreuder el pasado curso: aventaja en solo dos puntos al Ibiza, pero subió de forma holgada.
El equipo que más enrachado llega a este final de temporada es el Ibiza de Paco Jémez, que ha puesto velocidad de crucero y ha logrado sumar 15 puntos en los últimos cinco partidos, un pleno que le ha acercado a un paso de la cabeza. El domingo visita el Enrique Roca (12.00 horas) para medirse a un Real Murcia que suma 9 de 15 y que debe mejorar sus guarismos en casa.
El Ceuta es otro de los rivales que llega enchufado a esta fase ya que ha logrado 11 puntos de los últimos 15, aunque lo mejor es su racha de imbatibilidad ya que dura desde la jornada 13 y le ha permitido estar 12 jornadas puntuando, ganando todo de la casa y empatando lo de fuera. El peor de los cuatro primeros, con diferencia, es un Antequera, en horas bajas que de los últimos 15 puntos en juego logró 5.
Los cuatro aspirantes a la primera plaza, pelea para la que no hay que descartar al Sevilla Atlético y al Castilla, a cinco y seis puntos del liderato respectivamente, jugarán siete de los últimos trece partidos como local y otros seis como visitantes. En el caso del Real Murcia, además, va a recibir en el Enrique Roca a sus tres máximos rivales por la primera plaza, pero también debe visitar a un Castilla al alza. El Antequera, aparentemente y en función de la clasificación actual de sus rivales, cuenta con un calendario más liviano ya que en su campo recibirá a equipos de la zona media-baja, mientras que a domicilio visitará Ceuta, Mérida y Marbella.
Eso sí, cabe recordar que esta campaña la puntuación en la zona baja es mayor que el curso pasado con, a diferencia de un año antes, todos los equipos, contando con el Intercity, con posibilidades reales de salvarse, algo que en la campaña 2023-24 era un imposible para el Granada B, y una misión complicada para el Melilla y Baleares, equipo que ahora están en Segunda Federación.
Noticias relacionadas
El Ibiza y el Ceuta tienen calendarios similares a los granas. Mientras que el equipo de Paco Jémez recibirá en Can Misses al Castilla y al Ceuta, debe visitar al Real Murcia, Hércules y Atlético de Madrid B, estos dos últimos equipos que todavía sueñan con el 'playoff'. El Ceuta, por su parte, tiene recibirá al Antequera y Hércules, aunque lo más difícil lo tendrá lejos del Alfonso Murube, donde suma menos que como local, cuando visite al propio Real Murcia, al Castilla y al Ibiza en una última jornada que puede ser de infarto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.