

Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo 2 de Primera Federación se muestra extraño esta temporada. Lo es desde que el Real Murcia alcanzara el liderato en la jornada ... 7 con tantas derrotas, tres, como el colista, el Recreativo, su rival mañana en el estadio Enrique Roca (19.00 horas). Desde entonces, el primer puesto ha ido cambiando de manos. Además de los granas, han sido líderes el Betis Deportivo, el Antequera o la UD Ibiza. Y cuando cualquiera de los tres podían romper la carrera por el ascenso directo, ninguno se ha librado de la derrota. Nadie se acaba de escapar del todo en solitario y el Murcia, a falta ya de solo 9 jornadas, sigue enganchado a sus opciones de ser campeón. Es el año de los líderes falibles.
El Betis Deportivo fue el primer equipo que sacó músculo. Llegó al liderato en la jornada 11 y se mantuvo ahí durante tres semanas. Fue en plena racha de cuatro victorias seguidas y de 12 partidos sin perder. El talento estaba exhibido y solo le faltaba demostrar cómo de consistente podía ser teniendo en cuenta su condición de filial. La respuesta llegó igual de rápido. Solo sumó un triunfo en 13 encuentros, con hasta 8 derrotas. Ahora es décimo a cuatro puntos del 'playoff' y a ocho del líder.
Noticia relacionada
El que rompió aquella racha ganadora e inició la crisis de resultados fue precisamente el Antequera, que ganó en Sevilla para arrebatarle el liderato en la jornada 14. Tras ese adelantamiento, fue primero durante 11 partidos, en los que parecía firme en su posición. Más todavía cuando ganó a los granas en el último choque de la primera vuelta y se proclamó campeón de invierno con un margen de seis puntos. En total, estuvo invicto durante 15 encuentros consecutivos. Sin embargo, perdió su imbatibilidad en casa, encajó goleadas del Fuenlabrada y de la UD Ibiza y en la actualidad solo lleva una victoria en ocho partidos.
Eso lo aprovechó el Real Murcia para saborear de nuevo el liderato en Mérida, aunque el último que ha amenazado con romper la tabla fue el mismo Ibiza. Se puso primero en la jornada 26 tras ganar en Murcia. Con Paco Jémez fue capaz de encadenar hasta siete victorias con 21 goles anotados, sometiendo como pocos esta temporada. Ahora, en cambio, lleva 180 minutos sin hacer gol y perdió el último partido en casa, ante el colista. Equipos como la AD Ceuta, el Antequera y el Real Murcia están a un partido de distancia de otro rival que también ha fallado cuando menos se esperaba.
Entre cambio de líderes, el equipo grana ha mantenido un perfil menos exuberante aunque ha tratado de mostrar una mayor estabilidad, siendo primero o segundo en 15 de las 29 jornadas disputadas. Y estando ahora a dos puntos del líder. La situación ofrece dos interpretaciones. Por un lado, una regularidad o constancia para mantenerse en la lucha del ascenso directo cuando va a entrar en el tramo decisivo. El otro punto de vista sería que no aprovecha esa falta de un rival dominante para tomar la iniciativa del Grupo 2 con una mayor autoridad en un año en el que no hay equipos como Castellón o Córdoba, que marcaron un ritmo más alto de puntuación la pasada campaña.
Sin un líder como los 'orelluts' en el grupo de los granas, la Primera RFEF sí tiene un dominador en el Grupo 1. Es la Cultural y Deportiva Leonesa, líder con 8 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado y 12 más que el quinto. De hecho, ha sido primero en todas las jornadas. Después de quedarse a las puertas del 'playoff' el curso pasado, se mantuvo en el banquillo Raúl Llona. Un entrenador recordado por su labor en la SD Logroñés, con dos permanencias en la categoría y rival del Murcia en la 2022-23. En su plantilla también son conocidos los exgranas Eneko Satrústegui, Víctor Ruiz y Sergi Maestre y Manu Justo, el ex del UCAM.
Además, Fran Fernández conoce de primera mano lo que es que el liderato esté vivo hasta el último momento y que pueda haber cambios. En la temporada 2022-23 fue líder con el Alcorcón hasta en 16 jornadas. Sin embargo, en la jornada 36 cedió el primer puesto ante el Racing de Ferrol y tuvo que jugar el 'playoff' logrando finalmente el ascenso a Segunda División.
Y ese año ya le pasó algo parecido al Eldense, subiendo en las eliminatorias tras ser superado en la primera posición por el Amorebieta en las últimas jornadas. De ese modo, el técnico sabe por experiencia propia que para cumplir el objetivo existe un camino más corto y otro más largo. Y no parece que vaya a quedar claro hasta el final el destino del Murcia, al acecho en la lucha más cambiante y más abierta por el liderado en el Grupo 2 de Primera Federación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.