![Real Murcia : Un apretón de manos de futuro para el Real Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202211/17/media/cortadas/realmurcia-kZzG-R1KjN8hDZ87NeQdWxU5IztK-1248x1000@La%20Verdad.jpg)
![Real Murcia : Un apretón de manos de futuro para el Real Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202211/17/media/cortadas/realmurcia-kZzG-R1KjN8hDZ87NeQdWxU5IztK-1248x1000@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Solo falta la firma, pero el acuerdo entre Agustín Ramos y Felipe Moreno no ha cambiado en nada. Se mantiene inalterable en su hoja de ruta y todo ha quedado apalabrado y refrendado con un apretón de manos, que se produjo este jueves tras la reunión que terminó de pulir los detalles que se traducirán en la entrada del cordobés Felipe Moreno en el Real Murcia.
Ambos se vieron en el despacho del abogado Andrés López este jueves al mediodía. La reunión, que duró unas dos horas, confirmó la buena sintonía que hay entre ambas partes y dejó todo cerrado de cara a la próxima Junta de Accionistas del Real Murcia, que se celebrará el próximo 29 de noviembre en el estadio Enrique Roca de Murcia. Tras la charla en el despacho del letrado, Agustín Ramos y Felipe Moreno compartieron un distendido almuerzo en el restaurante Salzillo, en el centro de Murcia. Ambos sellaron un acuerdo de futuro para la entidad pimentonera con un apretón de manos que significa varias cosas.
En primer lugar, que los meses de reuniones, encuentros y conversaciones entre ambas partes han sido fructíferos. La entrada de Felipe Moreno supone un soplo de aire fresco y una tranquilidad para todo el murcianismo, dado el bagaje y la trayectoria del empresario cordobés, que fue capaz de salvar al Club Deportivo Leganés de la desaparición y, en la gestión junto a su mujer Victoria Pavón, llevar al club pepinero a Primera División incluso disputando unas semifinales de Copa del Rey.
Y también significa el destacar el papel de Agustín Ramos como impulsor para la salvación económica del club. Al empresario de Abarán hay que reconocerle su apuesta por el Real Murcia en un momento clave para dar luz cuando el club pimentonero se vio abocado a jugar en la cuarta categoría del fútbol español. La entrada de Moreno en el órgano de gobierno del Real Murcia también se produce en sintonía con la búsqueda de un socio solvente para cogobernar el Real Murcia y reducir la deuda del club.
Tras la reunión no se ha firmado sobre papel el acuerdo, pero sí se han pulido los últimos detalles que quedaban por cerrarse. Todo se dejará atado al 100% en la Junta de Accionistas, donde Ramos y Moreno explicarán a los accionistas su plan de trabajo y su proyecto para el club pimentonero. Es lo que le reclaman el resto de accionistas y es lo ambos harán en la Junta.
El acuerdo es total, y en estos días previos a la Junta ambos meditarán y estarán en contacto para ver diversos temas a desarrollar en su nueva andadura de forma conjunta liderando el proyecto de la entidad grana. De este modo, el próximo 29 de noviembre el Real Murcia entrará en una nueva dimensión y en una etapa que se antoja ilusionante. Después de muchos años donde la inestabilidad institucional ha estado a la orden del día, el club grana parece mirar al futuro con un evidente optimismo.
Prácticamente desde el descenso administrativo en verano de 2014, el club grana no ha tenido una campaña con tranquilidad. Tras rozar el ascenso deportivo a Primera División, frustrado sobre el césped por el Córdoba, llegó el camino a los infiernos. Se planificó una plantilla para competir en Segunda, llegó la espantada tras bajar a Segunda B en los despachos y el club grana tuvo que adaptarse a un destierro por el norte de España compitiendo en el Grupo I de la categoría de bronce. Empezaron los problemas. Y cada vez la cosa se puso más fea.
Tras la aparición de personajes como Raúl Moro, Deseado Flores, Pedro Gómez Carmona, Víctor Gálvez o Mauricio García de la Vega, parece que estos ocho años de angustia diaria y continua van a llegar a su fin. Porque el plan de Felipe Moreno al entrar al Real Murcia será aliviar la carga económica y deudora del club junto a Ramos. El cordóbes y el abaranero han cerrado un acuerdo que debía cocerse a fuego lento, con calma y dejando claras todas las cláusulas que pudieran aparecer en el futuro a corto, medio y largo plazo.
Aunque los grandes rasgos de este acuerdo ya se conocían faltaban por pulir los típicos flecos y poner el dinero (5 millones cada uno). Ahora sí, se enfila la recta final de un acuerdo que empezó a fraguarse en verano y que se firmará públicamente el día 29.
Si ha habido un nexo de unión en las negociaciones y reuniones que se han ido sucediendo en los últimos meses entre Agustín Ramos y Felipe Moreno ese ha sido Andrés López Atenza. El despacho del abogado, situado en el centro de Murcia, ha servido de centro de operaciones para que la viabilidad económica del Real Murcia cada día esté más cerca. Previa a la comida en el restaurante Salzillo donde Ramos y Moreno cerraron los flecos del acuerdo, ambos tuvieron una reunión con el abogado de unas dos horas de duración. López, también abogado del FC Cartagena, ha encabezado las conversaciones con Hacienda y Seguridad Social para que las instituciones públicas dejen de ahogar al club y alcanzar un acuerdo para detener los embargos a la entidad pimentonera. El primer pago se realizará el próximo 30 de noviembre, solo un día después de la Junta de Accionistas donde Agustín y Felipe harán la firma pública del acuerdo sobre papel. El segundo pago apunta a mediados del mes de diciembre. Y después, a seguir aliviando deuda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.