![Ramos y Moreno, los actores principales de una semana clave para el Real Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/27/media/cortadas/comborealm-kusG-U190749662817dRH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Ramos y Moreno, los actores principales de una semana clave para el Real Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/27/media/cortadas/comborealm-kusG-U190749662817dRH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se han citado para mañana por la tarde obligados por la agenda de Felipe Moreno, que tiene la jornada de hoy ocupada y también casi toda la mañana del martes. No obstante, el cordobés hará todo lo posible para poder estar mañana, a mediodía, ... en Murcia. Tiene mucho interés por sentarse a solas, sin intermediarios y cara a cara, con Agustín Ramos, que fue el que le escribió a finales de la pasada semana para arreglar las cosas y acabar con una batalla pública que, según las personas cercanas, está pasando factura al actual presidente grana y tampoco agrada al ex del Leganés. No obstante, han pasado el fin de semana en Madrid, a no demasiados kilómetros de distancia el uno del otro, pero rodeados de sus respectivas familias y sin el Real Murcia de por medio.
Algunos de los más cercanas a los dos empresarios vaticinan que esta semana puede ser o muy tranquila y cargada de buenas noticias, o excesivamente ruidosa y volcánica. Será sin duda la que marque definitivamente cómo será la junta del 8 de marzo; si una guerra entre dos facciones muy diferenciadas o una fiesta del murcianismo. O ambas partes llegan a esta cita histórica cogidas de la mano, con un acuerdo firmado que permita a la afición grana soñar con el futuro, o lo hacen con el cuchillo entre los dientes, dispuestos a tumbar al contrario pudiendo ser el Real Murcia el gran perjudicado. Y es que el desacuerdo seguiría manteniendo al club grana al borde del abismo en lo económico.
1. Deportivo: En su año año y medio de gestión el Murcia ascendió a Primera Federación y ocupa puestos de 'playoff' a Segunda.
2. Sus apoyos: Además de su socio Antonio Pedreño, cuenta con el asesoramiento y voto del KBusiness y Enrique Roca.
3. Su apuesta: Ha puesto 2 millones en el club y asegura tener capital para seguir al frente.
Todo dependerá de si llega el acuerdo antes del 8-M, y también un contrato firmado de por medio entre el actual presidente grana y el aspirante a ser máximo accionista grana. Ambos cuentan con apoyos y detractores, y también con argumentos favorables que los avalan.
Agustín Ramos recogió el relevo de varias directivas que desde 2018 iniciaron el movimiento de salvación del Real Murcia y ha seguido cumpliendo con las obligaciones marcadas en la hoja de ruta de la entidad. En su primer año logró el ascenso a Primera Federación y ahora tiene al equipo grana en puesto de 'playoff'. La plantilla cobra al día y no hay problemas, aparentemente, para que se aborden todos los gastos de la temporada.
1. Deportivo: En sus 14 años de gestión al frente del Leganés lo llevó desde el fondo de Segunda B a Primera. También ayudó a Belmonte a rescatar al Cartagena.
2. Sus apoyos: Accionistas como Tornel, Gesa, Prevemur, Higinio Pérez, además de los minoritarios.
3. Su apuesta: Se compromete a poner hasta 10 millones y ya ha pagado 2 a García de la Vega.
Los cerca de dos millones desembolsados son su mejor arma, aunque para muchos ha empleado demasiado dinero para llegar a Segunda cuando hay antes varios problemas graves que solucionar. Además, se ha quemado mediáticamente con casos como el de Drenthe, Manolo Molina y el inversor Antonio Perea.
Felipe Moreno, por su parte, también cuenta con argumentos para afrontar esta negociación. El principal, su acuerdo con García de la Vega previo pago de dos millones que le permitiría acabar con los problemas judiciales de la entidad si finalmente aterriza. Justo lo que Ramos no hizo, ni tampoco los gestores anteriores. Moreno también cuenta con su experiencia en el Leganés, al que llevó de Segunda B a Primera, y también en el Cartagena, al que empujó en los inicios de la etapa de Paco Belmonte. Lo que muchos ven como un condicionante negativo para otro es un mérito más y una demostración de que Moreno es un exitoso gestor deportivo y conoce el medio en el que se va a tener que desenvolver si aterriza en la entidad grana.
Moreno también cuenta con el capital necesario para dar al Real Murcia el empujón definitivo para salir del agujero, para contentar a las administraciones públicas y a otros acreedores sin acudir ni a supuestos fondos de inversión ni a terceros. Tiene la receta y cuenta con experiencias exitosas previas al Murcia al más alto nivel como la del Leganés, además de otros traspasos millonarios que han dejado sus cuentas cifras con muchos ceros.
Ramos, por su parte, tiene su empresa como fuente de ingresos. Sus personas de confianza aseguran que la ha vendido y que recibirá una cantidad cercana a los cincuenta millones por ella. Si no entra Moreno deberá solucionar de forma personal los problemas del club y desembolsar una buena cantidad de millones para hacer olvidar al ex del Leganés, a menos hasta que se pronuncie el Supremo.
Pero también serán claves terceros implicados, como ya pasó en el acuerdo frustrado de noviembre. Felipe Moreno tiene el beneplácito de su familia para abordar el proyecto grana y también el apoyo social de varios grupos de accionistas con peso en la entidad. Ramos se apoya en Antonio Pedreño, su consejero de confianza, y también por una buena parte del KBusiness, sus socios de gobierno, grupo encabezado por Emilio García y Daniel Moreno, que aunque no aportan actualmente capital en la entidad grana sí están presentes en todas las decisiones del empresario de Abarán. Ramos también cuenta con el respaldo, aparentemente, de Enrique Roca. Todos ellos no parecen tan convencidos del acuerdo entre Ramos y Moreno, a priori.
Noticia Relacionada
Encima de la mesa de la negociación aparecerán los préstamos participativos que el grupo de Ramos quiere convertir en capital, los dos millones ya entregados por el cordobés a De la Vega y los dos que deberá aportar próximamente, la llave para acabar con las demandas del mexicano.
También serán motivo de conversación los dos millones de préstamos de empresas de Samper que actualmente son deuda del club y que podría haber comprado Ramos, quién será presidente en el Real Murcia de aquí en adelante y otros asuntos que tienen que ver con la gestión de una entidad que pide a gritos la paz institucional y también una fuerte inversión económica.
Según fuentes cercanas a ambas partes, Agustín Ramos y Felipe Moreno tienen hasta el próximo viernes para arreglar sus diferencias, fecha en la que Felipe Moreno viajará a África para seguir de cerca sus escuelas y torneos de fútbol de jóvenes promesas. Concretamente se desplazará hasta Ghana y Senegal y no volverá a España hasta la semana siguiente, aunque con el tiempo justo para acudir a la gran cita del 8 de marzo.
Una junta a la que entrará como nuevo accionista grana tras comprar un paquete de acciones a Higinio Pérez, transacción que ya ha aprobado, como requisito imprescindible, el Consejo de Administración y que a la vez permitiría a Felipe Moreno entrar al Consejo mediante la cooptación o relevo de consejeros en la propia junta de accionistas. Una tarde en la que el murcianismo espera un abrazo entre ambos y no una batalla cuerpo a cuerpo.
En caso de que Agustín Ramos y Felipe Moreno lleguen a un acuerdo en cualquier dirección, éste podría afectar a los puntos del orden del día de la junta ya establecidos. Cómo ya pasó en la asamblea de finales de noviembre en la que estaba prevista la entrada de Moreno y en la que finalmente quedaron sin vigencia o se modificaron algunos de los puntos estipulados, el próximo 8 de marzo podrían quedar paralizadas hasta próximas citas las conversiones en préstamos que, de salir adelante, darían casi la mayoría del club al grupo de Ramos. También podría quedar en suspenso el punto en el que Higinio Pérez procedería a solicitar información al Consejo de Administración sobre algunos presuntos movimientos realizados por la propia directiva o algunos de sus miembros en solitario. La compra de los créditos de Samper, el acuerdo del Consejo con Luna y las condiciones de la última ampliación, entre ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.