Secciones
Servicios
Destacamos
La realidad de la cuarta categoría del fútbol español es dura y sacrificada para muchos. En Primera y Segunda RFEF las retribuciones económicas suelen ... dar para vivir del fútbol, pero no siempre es el caso. En la competición en la que actualmente milita el Real Murcia hay jugadores y técnicos que tienen que compaginar otros trabajos para poder jugar al fútbol y entrenar con su equipo a última hora de la tarde.
Eso es lo que le ocurre al Calvo Sotelo de Puertollano, conjunto de Segunda Federación que mañana recibe al Murcia en su estadio. Su entrenador, Darío Martín (Calzada de Calatrava, 44 años) es agricultor y dedica sus mañanas al empleo familiar para cultivar la viña, el olivar y el cereal. Junto a su hermano mayor de 52 años cuidan sus tierras con su tractor y el resto de maquinaria pertinente para exportar a terceros la materia prima que cuidan con mimo de sol a sol.
Como él también hay otros jugadores de su equipo que tienen oficios externos al mundo del fútbol. Desde agricultores a colgadores de jamón, repartidores de grandes almacenes internacionales, trabajadores en la planta petrolífera de la ciudad o en un coto de caza de monterías... Esas son algunas de las diversas profesiones con las que se ganan la vida dentro del vestuario del Puertollano, donde la remuneración futbolística no les da para centrarse exclusivamente en el balompié. Es imposible.
Este Calvo Sotelo es una refundación del extinto Puertollano que llegó hasta la extinta Segunda B. La gente que estaba ligada al equipo comenzó desde el principio en la última categoría regional del fútbol manchego con la intención de devolver a la ciudad su club de toda la vida. En 3 temporadas consiguieron 3 ascensos hasta la Tercera División y cuando tan solo cumplieron 6 años de historia subieron a la actual Segunda Federación en la que se encuentran. Puertollano es una tierra industrializada que está ligada a la minería y la planta petrolífera con afición al club del Calvo Sotelo. Los estrechos lazos de pertenencia con la población le han permitido llegar este año a los más de 1.000 socios, tratándose del equipo de fútbol que más abonados tiene en la provincia de Ciudad Real.
Con un presupuesto de 1 millón de euros para toda la entidad y en su séptima campaña de historia, la ciudad de Puertollano, de 48.000 habitantes, acaba de volver a lo que anteriormente se denominaba Segunda B y su objetivo no es otro que intentar salvar la categoría, aunque en Castilla La Mancha siempre han destacado la competitividad que tienen los puertollanenses y su cabezonería por crecer en lo deportivo. Además, siguen cumpliendo su sueño de enfrentarse a los equipos grandes de España. Aunque la próxima semana recibe al Girona en Copa del Rey, los manchegos esperan con orgullo la visita de mañana del Real Murcia, un histórico del fútbol español, y quieren encontrar buenas sensaciones antes de la visita de un club que está en mitad de la tabla de la categoría de plata.
El campo de El Cerrú acogerá la cita de mañana contra los pimentoneros. El estadio del Calvo Sotelo tiene más de 7.000 localidades y desde tierras ciudadrealeñas hablan del buen estado que lucirá el césped natural para la práctica deportiva contra el Real Murcia de Mario Simón que llega necesitado de puntos. Llega deprimido el equipo murciano.
Los de Puertollano, por su parte, han rescindido en los últimos días de mutuo acuerdo el contrato de Brian Pallarés, una de las grandes apuestas de la temporada y que no ha tenido regularidad por culpa de las lesiones. En la portería está Simón Ballester. El exguardameta grana es una de las piezas clave del Puertollano. Después de pasar por el Jumilla y el Racing Murcia de Tercera, se encuentra a sus 27 años en un momento de madurez profesional.
Entre los más destacados de la plantilla se encuentran el delantero Iván Limón, los centrocampistas Abraham Arcos, Sabaté y David Valdivia, que fue expulsado por doble cartulina amarilla en la pasada jornada contra el Mar Menor, pero al que el comité le retiró la segunda amonestación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.