
Real Murcia
Pedro León vuelve a sonreír un año despuésSecciones
Servicios
Destacamos
Real Murcia
Pedro León vuelve a sonreír un año despuésPedro León vuelve a ser Pedro León. El extremo muleño, capitán del Real Murcia, ha recuperado la ilusión y la confianza tras un año ... oscuro. Y también la esperanza en que esta campaña puede acabar en el ascenso a Segunda que se marcó como objetivo prioritario en su regreso a casa tras 15 años lejos del Enrique Roca. Asier Goiria y Fran Fernández, pese a ser unos recién llegados al club, han entendido la jerarquía del muleño y armado a base de trabajo un proyecto ambicioso y ganador a su alrededor.
Cabe recordar que el primer año de Pedro León tras su regreso al club en el que se formó desde categorías inferiores, este brilló con luz propia. 35 partidos de liga, 32 de titular, 2.756 minutos y 15 goles, el máximo registro anotador de su equipo. El muleño fue la estrella de un Murcia que conservó la columna vertebral del ascenso del Rico Pérez, con Ganet, Gracia y Galindo encargados de la sala de máquinas y un entrenador, Mario Simón, que inculcó una personalidad propia a un recién ascendido que durante muchos meses habitó en los puestos de 'playoff' y que solo se desmoronó en la parte final de la temporada.
Pero la pasada campaña, con Mario Simón fuera y Munúa en el banquillo, la situación empeoró radicalmente. Apenas tres futbolistas siguieron del curso anterior y el Real Murcia 2023-24, con un Javier Recio que gastó más de tres millones en la plantilla, ni se acercó al 'playoff'. De hecho, se descolgó de los primeros puestos a las primeras de cambio y siempre se mostró como un equipo menor, sin una idea de juego definida, sin conceptos tácticos apreciables y que apenas se limitaba a defender cerca de su portería y esperar las embestidas del rival. No había plan ni tampoco la carga de trabajo necesaria para ser un candidato al ascenso.
21 goles
ha anotado Pedro León tras su regreso al Real Murcia en el verano de 2022 en un total de 69 partidos de Liga.
Fueron un grupo de jugadores contrastados, en muchos casos, que apenas se entendían entre sí y que, mal preparados desde el inicio, nunca dieron un nivel aceptable. Pedro León, de hecho, fue una víctima más dentro de un equipo que se plantaba demasiado lejos de la meta rival y en el que nadie sabía lo que tenía que hacer. La llegada de Pablo Alfaro provocó la mejora física de la plantilla, pero el Real Murcia se siguió comportando como un equipo que celebró los empates en el Nuevo Arcángel y La Rosaleda como grandes victorias, mostrando una precaria propuesta que no le servió para acercarse a la zona alta.
Pero la llegada de los nuevos gestores granas ha devuelto la esperanza y la ilusión a los que ya estaban en el vestuario, entre ellos a un Pedro León cuyo problema no fue la forma física y sí la falta de trabajo táctico y de un plan de juego colectivo como el implantó Simón o el que está desarrollando Fran Fernández. De hecho, el muleño ya ha disputado 206 minutos de los 360 de la competición liguera celebrada. Ha sido titular en tres de los cuatro partidos disputados hasta ahora y el actual técnico grana solo le dio descanso frente al Alcoyano, aunque también lo hizo jugar la semifinal de la Copa Federación frente al Lorca Deportiva. El técnico ha implantado un estilo reconocible y ha hecho calar su mensaje y su idea de fútbol en una plantilla que tiene muy claro a lo que juega.
Por eso Pedro León ha vuelto a sonreir tras un año gris y vuelve a ser el mismo que regresó a Murcia en el verano de 2022 para devolver al equipo de su vida al fútbol profesional. De hecho, ya suma 3 goles en liga, los mismos que consiguió en toda la pasada campaña. El capitán grana, ovacionado el pasado domingo, no descansará tranquilo hasta que el Real Murcia vuelva a la fuente de la Plaza Circular.
El caso de Pedro León, un hijo pródigo que ha vuelto a casa para llevar al equipo de su corazón a lo más alto, no es único en el fútbol español. Santi Cazorla, formado en las categorías inferiores del Real Oviedo, regresó en 2023 tras más de veinte años lejos del Tartiere. Con un papel menos protagonista que Pedro León y con 39 años, el mediocentro asturiano ya rozó el ascenso a Primera hace meses.
El atacante Lucas Pérez también decidió regresar a casa para llevar al Deportivo de La Coruña al fútbol profesional, pese a que tenía sitio en un Cádiz de Primera en el que sumaba 3 goles en 14 partidos. Lucas Pérez volvió definitivamente a Riazor en el mercado invernal de 2023 a los 34 años. Logró 8 goles en 19 partidos y se quedó a las puertas en el primer intento. Eso sí, el pasado curso alcanzó su objetivo firmando 33 partidos y marcando 15 tantos, tres de ellos en el definitivo 'playoff' ante el Castellón. Justo con lo que sueña Pedro León antes de retirarse del fútbol.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.