Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO CONESA
MURCIA
Viernes, 12 de junio 2020, 02:01
Las últimas horas de la ampliación de capital del Real Murcia el pasado miércoles y las negociaciones que hubo para una posible entrada de Alfonso García en el conjunto pimentonero como máximo accionista siguen protagonizando la actualidad de la entidad centenaria. Dos versiones muy distintas son las que ofrecen desde las partes. Por un lado el representante de Alfonso García en las negociaciones, José Núñez Mediavilla, y por el otro Francisco Cobacho, consejero del Real Murcia. Pero el punto del que parte todo y en el que no se ponen de acuerdo es esencialmente que para el primero nunca hubo un compromiso para entrar en el último día en la ampliación de capital con una cantidad importante y para el segundo sí.
Núñez Mediavilla compareció ayer en las instalaciones de su empresa, en el edificio JC1 de Murcia, acompañado del exconsejero grana Quique Baeza, y negó la versión del Consejo del Real Murcia sobre lo sucedido el pasado miércoles en las últimas horas del proceso para aumentar el capital social grana: «A mí me llama Cobacho y me dice mira si puedes conseguir que Alfonso ponga dinero, pero sé que me iba a decir que no sabe la situación del club. Su intención era entrar en la ampliación de capital, pero nunca dijo que fuera a meter dinero y menos un millón de euros. Eso es mentira y al que lo diga lo reto a ir a un polígrafo delante de la gente».
El abogado mostró su gran descontento por la mala imagen que se ha generado del expresidente del Almería después de que no se cerrara la compra de acciones del club pimentonero por su parte. «Alfonso es un señor que se merece el respeto de todos los murcianos y de todo el mundo. Las redes sociales deben saber que si hay alguien capaz de sacar adelante el club es él».
Según la versión ofrecida por Mediavilla, el principal inconveniente para que las operaciones llegaran a buen puerto es que no le entregaron las cuentas. «Alfonso García desde el principio está pidiendo las cuentas. Ayer (por el miércoles) le dije a Cobacho que si hace 15 o 20 días nos hubieran dado la documentación lo normal sería haber hecho ese ingreso de 3 millones de euros».
El representante del expresidente del Almería enseñó su teléfono móvil y una conversación con Tornel en la que el presidente del Murcia «pide que metamos 100 euros en la ampliación de capital y con ellos se comprometía a hacer a Alfonso consejero por cooptación. Y a partir de ahí que tuviera acceso a las cuentas y a toda la información. Algo que había que hacer muy rápido porque el equipo tenía que estar montado antes del 15 de julio. Él tiene apalabrados un montón de jugadores de primer nivel». En concreto habló de hasta 12 jugadores jóvenes, algunos de ellos internacionales en categorías inferiores.
Sobre si hay interés por parte de Alfonso García en seguir intentando entrar al Real Murcia, Mediavilla lo ve difícil: «Él no va a hablar porque está muy desengañado con el Consejo. No quiero saber nada de esta gente y mientras estén ellos no quiere saber nada del Real Murcia. Ahora, si dimiten, pondría dinero para intentar sacar el club para adelante. En caso contrario no hay nada que hacer porque han desprestigiado a una persona que venía a poner 15 o 20 millones de euros».
Muy distinta es la versión de los hechos que se ofrece desde el Real Murcia, empezando por esa supuesta aportación a pocas horas del cierre de la ampliación de capital. «A lo largo del miércoles vamos teniendo diferentes conversaciones y a última hora de la tarde me transmiten que va a hacer una aportación relevante para convertirse en principal accionista del Real Murcia. Dos horas después, esa aportación muy relevante se convierte en una demasiado simbólica», explica Paco Cobacho.
También niega el consejero grana que Núñez Mediavilla no pudiera ver las cuentas: «Nosotros el lunes nos reunimos con él y le facilitamos las cuentas anuales auditadas. Al Real Murcia lo audita una de las diez principales empresas de España que se dedican a ello. Le presentamos el cierre más actualizado que tenemos y un plan de pago a cinco años. Además, al ser festivo el pasado martes le transmitimos nuestra total disponibilidad para reunirnos a lo largo del día en Águilas o el lugar que fuera».
Por todo lo anterior, Cobacho tiene una explicación muy clara para lo que ha ocurrido: «El problema de Alfonso García es que un montón de gente y de empresas han puesto dinero en base a lo que han podido y él no. Ese es el problema, él tuvo una ampliación en noviembre de 2018 y si tan murcianista era pudo poner una cantidad simbólica. Tuvo los préstamos convertibles en noviembre de 2019 y pudo haberle comprado las acciones a cualquier persona. Y no hizo nada de eso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.