Borrar
Moro Martín en la Nueva Condomina.
Las diez preguntas que Moro no ha respondido

Las diez preguntas que Moro no ha respondido

La guardia pretoriana del empresario extremeño no quiere que se pronuncie en público hasta el 28 de diciembre

José Otón

Martes, 6 de diciembre 2016, 23:39

La transición de Abarca a Moro Martín ya ha comenzado. Los últimos movimientos han convertido las intenciones en hechos. En la noche del lunes arrancó un proceso que se escenificó con el apretón de manos entre la persona que ha hecho posible que el club siga con vida después del fallecimiento de Jesús Samper [Abarca] y el empresario que quiere cambiar el rumbo de una entidad que necesita nuevas ideas y recuperar su posición privilegiada en el corazón de los murcianos [Moro Martín]. Pero aún quedan muchas cuestiones por esclarecer hasta la Junta del 28 de diciembre.

1 ¿A quién beneficia más el acuerdo tomado en la noche del lunes? Tanto el grupo de Abarca como el de Moro han cedido en sus pretensiones. El actual Consejo sigue en el cargo hasta la Junta del 28 de diciembre y podrá cerrar un ciclo de un año en el que ha aprobado un nuevo convenio de acreedores, vital para el club, y ha cerrado una ampliación de capital histórica. Acabará el trabajo aprobando las cuentas del ejercicio, clave para que el Murcia no caiga en supuesto de liquidación. Aunque entiende que Moro tiene buena fe, prefiere cubrirse las espaldas. El extremeño, aunque no consigue entrar al Consejo ya, comienza a mandar en el club y se asegura entrar de lleno el próximo día 28.

2 ¿Quién formará parte del nuevo Consejo tras el adiós de Abarca? La mayoría de actuales consejeros han asegurado que se van, pero hay tres que podrían quedarse. Son Miguel Martínez, presidente de las Peñas, y Enrique López y Stefan Settels, ambos de los Accionistas Minoritarios. Moro, en la última carta remitida a Abarca el pasado lunes a mediodía (solo horas antes del Consejo), pidió tres sillas en el órgano de gobierno del club, pero siempre que se quedaran los tres anteriores. Deseado Flores y Gustavo Pomar, socio de Moro, iban a entrar ayer, además de otros allegados a Flores, como el empresario José Carrilero, actual directivo del Ranero. Si entra Moro es aún una incógnita.

3 ¿Cúal es el verdadero 'leitmotiv' de Moro y Flores? El precursor y gestor del desembarco es Deseado Flores, empresario manchego que posee varios negocios de restauración en Murcia, incluido un restaurante en Nueva Condomina, y que conoce el potencial del club grana en Segunda o en Primera. Él convenció a Moro. Pero además, Deseado Flores tiene una espina clavada desde que dejó el Cartagena hace unos meses. Flores, que fue presidente del club albinegro, tuvo que dejar su cargo cuando Paco Belmonte, Manolo Sánchez Breis y él mismo se separaron y repartieron las empresas que tenían en común. Flores entiende que los réditos de su buen trabajo en Cartagena el año pasado los están recogiendo este año Belmonte y Breis y que, al contrario de lo que la gente piensa, él también sabe de fútbol y sus conocimientos no solo se limitan al apartado comercial. Desea reivindicarse en el mundo del fútbol.

4 ¿Cuál es la postura de Gonzalo Samper? Gonzalo Samper negocia con Moro desde hace semanas, pero no quiere dar ningún paso en falso en pleno proceso de aceptación de la herencia de su padre. El hijo de Jesús siempre ha exigido más información sobre sus posibilidades e incluso se molestó con el extremeño cuando éste resumió su plan para el Murcia en solo cuatro líneas de un correo electrónico. El empresario, unas horas más tarde, envió un dosier de más de diez páginas, con varios gráficos, en el que explicó su plan.

Gonzalo Samper no se termina de fiar de Moro y de su capacidad económica. Entiende que todo su imperio aún no está consolidado. Pero el heredero de Samper no tiene demasiadas alternativas, ya que cuando se vaya Abarca tendrá que recurrir a Moro, sí o sí. De no ser así, el hijo de Samper tendría que gestionar o liquidar el Real Murcia él mismo, tareas que no está dispuesto a emprender.

5 ¿Tiene Moro Martín 'cuello' para salvar al Murcia? Su círculo cercano afirma que este año su grupo de empresas facturará cerca de 150 millones de euros, y el próximo, 400. Tiene una empresa de carburantes, otras dedicadas a temas sanitarios y varios negocios de hostelería, entre otros. Hasta compró un secadero de jamones, aunque su imagen no es la de un empresario opulento. Dejó dudas sobre su solvencia tras no poner 2,6 millones para hacerse con el total de acciones del club grana en la ampliación. Se quiere hacer con el Murcia con menos desembolso. Con una disminución del capital social y con una nueva ampliación de capital en la que se quedaría con el paquete mayoritario, gracias a que es el segundo máximo accionista, tras los Samper.

6 ¿Qué va a pasar con Fernández Romo y Paco García? El director deportivo podría pasar a desarrollar otra función. Su salario no es alto. Deseado Flores, que ocupará su cargo, quiere hablar con él antes. A Moro y su grupo no le gusta el equipo hecho por Romo y no confían en él para que lo refuerce en invierno. Tampoco gustó que atacara a Paco García y sus jugadores en público, sin hacer nada de autocrítica. El entrenador murciano, por su parte, sale reforzado con el cambio, ya que su perfil de técnico de cantera gusta a Flores.

7 ¿Habrá revolución en el mercado invernal? Hay aspectos de la plantilla que no gustan a Deseado Flores, que fichará cuatro o cinco jugadores. El manchego vigila el mercado en busca de un delantero o dos, el puesto que más le preocupa. Pendiente de los descartes del UCAM, no entiende la llegada al club el pasado verano de jugadores que no mejoran a los de la cantera grana. Flores quiere acabar con la marcha de talentos como Manu Trigueros, Arturo y Carrillo.

8 ¿Qué va a hacer Moro Martín en otras áreas que no sean la deportiva? Tiene otras actuaciones previstas. Por ejemplo, el diseño de una nueva campaña de abonos invernal que eleve la cifra de socios por encima de los 10.000. Además, quiere revitalizar la política comercial y activar la llegada de más empresas a los palcos VIP. Incluso, una de las mayores novedades puede ser la apertura de una oficina de cara al público en los bajos del estadio, y de una tienda en la que se vendan entradas y otros productos en el centro de Murcia.

9 ¿Cuál es su reto más difícil? Sentarse con Hacienda, a la que el Murcia debe cerca de 13 millones de euros, y convencer a sus gestores de que es solvente y que piensa ir pagando la deuda que estrangula al club. Es el reto más importante que tiene por delante, más allá de ascender de categoría al final de esta campaña. También tendrá que hacer lo mismo con la Seguridad Social, a la que el club debe cerca de 3 millones. Moro Martín debe aplazar la deuda con Hacienda para ascender a Segunda y evitar a Tebas.

10 ¿Cuándo hablará Moro Martín? En teoría, después de la Junta del 28 de diciembre. Está constantemente protegido por Pedro Contreras y Deseado Flores, que prefieren que se empape bien de todo lo que rodea al Murcia antes de pronunciarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las diez preguntas que Moro no ha respondido