Borrar
Martínez Abarca, el sábado, en el Cartagonova.
«Si el Murcia no sube, no desaparecerá»

«Si el Murcia no sube, no desaparecerá»

El presidente grana quiere que la ampliación arranque antes del 13 de mayo y tener listo para esa fecha el nuevo convenio de acreedores. «No es el momento de esconderse, ahora más que nunca hay que estar con este equipo», dice Abarca

José Otón

Martes, 10 de mayo 2016, 10:25

A Guillermo Martínez Abarca se le comienza a pasar el cabreo. Después de perder el liderato en Cartagena el pasado sábado y, tras pasar el domingo en familia, el presidente del Real Murcia no quiere agachar la cabeza y apuesta por ir hacia adelante: «Ahora más que nunca hay que estar con el Real Murcia y dar todo el ánimo posible a nuestros jugadores. Debemos de demostrar por qué somos un club tan grande. No es el momento de esconderse, yo no pienso hacerlo», asegura.

Deja a un lado las lamentaciones: «No tenemos otro equipo, ni otro entrenador, ni otro club, ni nada más. Hay que apoyar lo que tenemos más que nunca. Los resultados no nos han sido favorables hasta ahora, pero todo puede cambiar a partir del sábado», asegura el abogado murciano. Abarca mantiene la esperanza de acabar primero: «¿Cómo lo vamos a dar por perdido? El Cádiz le puede ganar al UCAM y nosotros al Granada B. Son dos circunstancias que se pueden dar y hay que tener fe hasta el último momento».

Abarca quiere que el próximo sábado en la Nueva Condomina, y también en el 'playoff', se respire un ambiente de positivismo: «Le pido a la gente que venga a animar. Quiero hablar con los capitanes y con el entrenador para que vean que estamos con ellos, que confiamos en su trabajo. Los incondicionales siempre estamos ahí, pero también necesitamos a los que vinieron el día del UCAM. Es un momento clave de nuestra historia. Nosotros estamos en el 'playoff', otros equipos no lo están», dice el presidente grana. Además Abarca se moja sobre el futuro: «Pase lo que pase, subamos o no, el Real Murcia no desaparecerá».

El consejo de administración del club sigue trabajando en la ampliación de capital: «Ayer ultimamos todos los detalles para mandar la comunicación al Boletín Oficial de la Región de Murcia entre este jueves o el viernes, aunque antes los revisarán nuestros asesores. En cuanto se publique, a partir del día siguiente, arrancará la suscripción de acciones». El cálculo de Abarca es que la presentación de la ampliación, un acto destinado a informar a los interesados y a presentar las condiciones de la ampliación al murcianismo será, probablemente, el 13 de mayo, fecha en la que puede arrancar la ampliación de 5,1 millones: «Con toda seguridad arrancará la ampliación antes del 'playoff».

Martínez Abarca desmiente que la suspensión de la jornada informativa prevista para ayer fuera aplazada por los malos resultados: «Tenemos que hacer las cosas con ilusión y hoy nos faltaban detalles que perfilamos por la tarde. No tiene nada que ver con los resultados porque la suspendimos antes del derbi en Cartagena. Lo queremos hacer todo muy bien para que no haya ningún problema», asegura el presidente grana, que se vanagloria de haber seguido paso a paso todos los procesos de forma escrupulosa, desde conseguir el visto bueno de la junta de accionistas para la ampliación, hasta cumplir con todos los detalles que exige la ley para un proceso de ampliación como éste.

Las cuentas claras

El órgano de gobierno del club quiere dar total transparencia al proceso y al destino del dinero que se recaude: «Estamos ultimando los detalles para consignar una cuenta en la notaría porque no queremos que nadie pueda sentirse engañado ni que nadie pueda tener temores. Queremos luz y taquígrafos para este proceso. El notario, a través de una cuenta abierta en la propia notaría, controlará todo el capital que se ingrese por la compra de acciones y se asegurará de que se cumplen todos los requisitos pertinentes».

Abarca y sus colaboradores también están trabajando en el nuevo convenio de acreedores, que permitiría al Murcia no pagar a sus acreedores ordinarios mientras el club siga en Segunda B, y desembolsar el 20% en caso de ascenso a Segunda. Y sobre todo, permitiría que ninguno de estos acreedores pidiera la liquidación en otros cinco años.

Falta que Paco Casal, el representante uruguayo que trabajó con Samper, firme su documento de adhesión: «Nos falta un paso para completar el 60% de quórum que necesitamos. Queremos tener todo terminado para cuando arranque la ampliación de capital. Sería importante que coincidieran en el tiempo», afirma Abarca, que pidió ayuda para este asunto a Miguel Cardenal, presidente del CSD. Abarca quiere tener todos los cabos atados por si el Murcia asciende, ya sea como primero o jugando tres eliminatorias de 'playoff'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Si el Murcia no sube, no desaparecerá»