

Secciones
Servicios
Destacamos
José Otón
Domingo, 1 de mayo 2016, 22:52
El Real Murcia de Aira está viviendo una pesadilla. Al equipo murciano no le sale nada. Firmó la mejor racha del grupo IV esta temporada llegando a situarse como un líder sólido que parecía indestructible después de un arranque paupérrimo, pero ahora parece desnortado y sin pegada. Es el actor principal de una película de terror. En apenas dos meses ha dejado escapar un liderato que tenía en el bolsillo. Justo en el peor momento. Y lo que es peor: el derrumbe grana no ha sido fruto de la insistencia y la presión de unos perseguidores que también han fallado en las últimas semanas, y sí ocasionado por los propios errores de un equipo que necesita una carambola para volver a recuperar el trono que fue suyo 21 semanas.
puntos de 40 posibles obtuvo el Murcia desde el 25 de octubre, cuando cayó ante el Sevilla, hasta el 28 de febrero, cuando le ganó el Cádiz tras 12 victorias y cuatro empates.
puntos de 30 posibles es la racha grana en los últimos diez partidos. En este tramo de la competición solo ha ganado a la Balompédica Linense, el Almería B y el Jumilla.
punto de 12 ha sumado el Murcia en las últimas cuatro jornadas.
Los números son inescrutables. El equipo grana solo ha agarrado 11 puntos de los últimos 30, y por eso se ha visto superado por un UCAM que en el mismo tiempo sumó 19 de 20 posibles y que de los últimos diez choques solo consiguió cinco victorias. El equipo de Salmerón, que ha presentado unos buenos números pero no excesivamente brillantes, no ha sido precisamente un rodillo y cosechó tres empates dentro de las últimas cinco jornadas a pesar de que tenía el liderato al alcance de la mano. Es más, parecía que el equipo universitario estaba dejando escapar grandes oportunidades para ser campeón de grupo.
Pero el equipo grana le ha dado todas las facilidades posibles a su vecino en la ciudad para que le arrebatara el lugar de privilegio que ostentaba para intentar el ascenso a Segunda y el sábado se hicieron realidad los peores presagios con la derrota grana en el Cartagonova. Los de Aira, además de fallar en los partidos grandes ante el Cádiz, el UCAM y el Cartagena, se han desangrado contra equipos como el Recre, que hace dos semanas ganó 0-1 en la Nueva Condomina y que ayer perdió en su casa por 0-1 contra el Melilla, un rival de la zona de abajo.
Una alfombra roja
El conjunto de Aira firmó un inicio de temporada cargado de tropiezos y, después de las tres primeras jornadas, llegó a situarse como colista al final de la jornada tres. Después, tras unos partidos en los que Aira fue encajando las piezas progresivamente hasta encontrar un once titular competente, llegó una racha de ensueño que le llevó al liderato el 22 de noviembre de 2015.
El Real Murcia, después de perder en la ciudad deportiva del Sevilla el 25 de octubre de 2015, agarró una racha de 16 jornadas consecutivas sin perder, sumando 40 puntos de 48 posibles, con 12 victorias y cuatro empates. Entre las víctimas, el Cartagena al alza de Víctor Fernández, el Granada B de José Miguel Campos y hasta La Hoya del chino Xu Genbao. En cuatro meses el Murcia fortaleció un liderato que le arrancó al UCAM en el primer derbi entre ellos jugado en La Condomina. Parecía un equipo invencible al que nadie le podía toser.
Hasta que llegó el 28 de febrero de 2016 y un partido contra el Cádiz en la Nueva Condomina que le ha pasado factura a medio plazo. Aquella mañana soleada se adelantó en el marcador gracias a Chavero, pero David Sánchez y Abel Gómez le dieron la vuelta a un encuentro en el que el Murcia fue mejor y en el que pecó de valiente, cuando un empate le hubiera bastado para mantener al equipo gaditano a raya.
Desde aquel partido la confianza del Real Murcia se resquebrajó, dejando escapar casi todos los puntos jugados en casa después. De repente, dejó de mostrar un fútbol tan contundente y eficaz. Las jugadas de estrategia ya no son peligrosas y los delanteros fueron perdiendo la puntería en los partidos clave. El Sevilla Atlético, con un gol en la primera parte de Curro, sentenció un choque en el que el filial hispalense no sufrió. El Mérida, dos semanas después, le pegó un repaso en lo futbolístico al entonces líder y solo se llevó un punto de la Nueva Condomina, aunque mereció ganar. Mientras que el día del UCAM el Real Murcia pasó de poder acabar la jornada a siete puntos de su eterno rival más el 'goal average', a ver cómo el equipo universitario le pisaba los talones situándose a solo un punto.
Ayuda gaditana
El descalabro del equipo grana se ha consumado aún más en las últimas cuatro jornadas, en las que solo ha conseguido un punto de los últimos doce y en las que le ha puesto el liderato en bandeja al UCAM perdiendo contra el propio equipo universitario, el Recreativo de Huelva y el Cartagena. Ahora el Murcia necesita, para recuperar el liderato, que el UCAM no salga vivo del Carranza y se deje allí los tres puntos. Además, el equipo de Aira necesita volver a recuperar el acierto ya que, aunque ha competido con fiereza en los choques grandes, ha dejado escapar el liderato en los partidos pequeños en dos meses que han resultado ser terroríficos para el Murcia y el murcianismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.