Borrar
José Manuel Aira, en el encuentro jugado en Cádiz en la ida.
El Murcia no tiene miedo al césped artificial

El Murcia no tiene miedo al césped artificial

«Este año solo hay un campo así, pero nos adaptaremos bien», dice Aira

BORJA TORRAS

Sábado, 5 de marzo 2016, 00:05

El Real Murcia visita mañana el único campo de césped artificial de todo su grupo con la confianza que le han dado los favorables precedentes en la temporada pasada y la capacidad de adaptación que han mostrado sus jugadores a domicilio. El técnico murcianista, José Manuel Aira, ha concienciado a sus hombres de la superficie que se van a encontrar en la Línea de la Concepción, que es una baza favorable para los locales, que están más acostumbrados a ella. Por eso, el jueves hizo que se ejercitasen en las instalaciones de césped artificial que hay en el Campus de Espinardo y se acostumbrasen a los botes del balón y la dureza del terreno, que difiere del terreno natural. «Este año por suerte solo tenemos un campo así, el año pasado tuvimos más y el equipo se adaptó muy bien», aseguró Aira ayer.

Es cierto que la temporada pasada el técnico logró que su equipo apenas notase los largos desplazamientos, la climatología adversa en muchos encuentros disputados en el norte de la Península y también el cambio de superficie al que se tuvo que acostumbrar en cuatro encuentros. Los suyos se impusieron en tres de ellos y vencieron al Langreo (0-2), Valladolid B (0-1) y Tropezón (1-4), cayendo ante el Guijuelo 2-0. Sin embargo este año, su equipo no cuenta con los mismos jugadores y no está acostumbrado a jugar en césped artificial. En el estadio del Linense se encontrará con el primer y único campo de césped artificial de todo su grupo, pero sí ha logrado sobreponerse a algunas adversidades. «Este año también nos hemos ido adaptando a diversas situaciones en cuanto a campos y climatologías, y creo que vamos a seguir en esa línea», avanzó Aira.

Al entrenador grana le preocupan mucho más las lesiones que puedan producirse sobre ese césped y que puedan mermar a su plantilla de cara al futuro. Por eso la semana pasada eligió que esta jornada tuviese descanso Germán y le pidió que, antes de ser sustituido, forzase la quinta amarilla. El canario venía arrastrando problemas en la rodilla y jugar sobre césped artificial lo único que iba a hacer era agravarle las molestias y aumentar las posibilidades de producirle una lesión.

A su baja se suma la de los lesionados Pumar e Isi. El lateral gallego ha empezado a ejercitarse esta semana con el grupo y la semana que viene podrá estar disponible, mientras que al ciezano todavía le quedan tres semanas para volver al grupo. El único descarte ha sido el de Jaume Sobregrau por decisión técnica. El de Ponferrada ha preferido apostar por jugadores más ofensivos y polivalentes. Su ausencia hace prever que seguirá manteniendo el mismo bloque, con Armando en el centro de la zaga, y De Vicente y Guilló en el doble pivote. La única duda es saber quién ocupará el puesto del sancionado Germán, que se disputan entre Javi López y Sergio García.

La lista de apercibidos se ha incrementado esta semana en el Real Murcia como consecuencia de los minutos que Aira reparte entre sus jugadores. Ahora mismo son cuatro los futbolistas que están a una amarilla de cumplir sanción. José Ruiz, Armando, Sergi Guilló y Azkorra no estarían disponibles frente al Sevilla Atlético, el siguiente domingo, si recibiesen una tarjeta. Supone un cierto riesgo el hecho de que haya dos jugadores de la misma posición, como son el murciano y el ilicitano, que puedan ser baja la semana que viene. «Hay dos jugadores (de los cuatro) en posiciones similares apercibidos, como Armando y Sergi; es lo que te da que todos estén participando y acumulando minutos, y que tengan más predisposición a ciertas lesiones o en cuanto a tarjetas, que te coinciden jugadores de una misma posición, como Isi y Germán».

Reforzados tras el Cádiz

El vestuario grana está convencido de que el tropiezo ante el Cádiz pasará inadvertido en las próximas jornadas porque lo importante es la imagen que dejó el equipo. «El otro día las sensaciones, el trabajo y la toma de decisiones fueron muy positivos, por lo que salimos reforzados del partido contra el Cádiz a pesar de no haber conseguido ningún punto en la clasificación», afirmó su entrenador, que consideró que esas sensaciones «refuerzan el trabajo y la línea regular de un equipo».

Del Linense, el técnico murcianista teme que continúe esa racha tan positiva que ha tenido en febrero, mes en el que ha estado mejor que los granas, consiguiendo 10 de los 12 puntos en juego, por los 7 del Real Murcia. «Los cogemos en el mejor momento de la temporada y eso hace que estemos más alerta y que tengamos que estar a nuestro mejor nivel para ganar el partido», explicó Aira, que quiso destacar la labor de su nuevo entrenador, Manolo Ruiz, que ha logrado que su estadio sea un fortín.

El Linense ha vencido sus últimos tres partidos como local ante el Cartagena, Algeciras y Villanovense; y también sorprendió a La Hoya Lorca la semana pasada, a domicilio. Le tiene ganas a un Real Murcia que no se puede despistar otra jornada más, aunque lleva sin perder lejos de su estadio más de cuatro meses, lo que le hace ser temible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Murcia no tiene miedo al césped artificial