

Secciones
Servicios
Destacamos
José Otón
Miércoles, 2 de diciembre 2015, 00:24
La cuenta es sencilla. Aira y su cuerpo técnico diseñaron una plantilla de 20 jugadores dejando dos fichas libres, pese a que la reglamentación de la Segunda B permite a cada equipo tener hasta 22 jugadores. La idea inicial del entrenador grana era tener una plantilla corta. Después de la jornada número quince, Sergi Guilló, Isi y Fran Moreno se han lesionado y no podrán estar disponibles hasta enero de 2016, por lo que Aira solo dispone para los tres últimos choques del año de 17 futbolistas, incluido Jordi Hostench, que solo ha disputado un partido de Liga hasta ahora y con el que apenas cuenta.
Dado que el resto de equipos que están en la parte alta de la tabla tienen 22 fichas ocupadas, el conjunto grana está en desventaja, ya que cuenta con menos artillería. Para colmo, hay varios jugadores del equipo que están acuciados por las tarjetas como es el caso de Satrústegui, que tiene cuatro; y Germán, Chavero, Armando y Sobregrau, con tres. Las circunstancias y la posibilidad de que la situación se repita en los momentos decisivos han hecho recapacitar a Aira, que quiere más músculo de cara a una segunda vuelta para la que sus rivales sí se van a reforzar y en la que al equipo grana le pueden fallar las fuerzas. El objetivo no es solo la ligar regular, ya que si el club grana se mete en los 'playoff', jugaría dos partidos más en el mejor de los casos o bien podría llegar a disputar hasta seis encuentros.
El caso es que hasta Jesús Samper sabe que el Real Murcia necesita algún refuerzo para afrontar la segunda parte de la temporada y por eso ha abierto la puerta al cuerpo técnico grana para reforzar el equipo a partir del 1 de enero. El madrileño ha asegurado a sus colaboradores que debe llevar a buen puerto el nuevo convenio de acreedores y aclarar el futuro del club como única condición para hacer un nuevo desembolso. Por lo tanto, Aira, que hace también de director deportivo, ya está sondeando el mercado para incorporar, al menos, un jugador en el plazo que se abre del 1 al 31 de enero de 2016.
Samper no es muy partidario de este mercado y ,aunque cabe recordar que hace dos años frenó la llegada al Murcia de Velázquez de Hugo Álvarez en el mercado invernal, la pasada campaña pagó a finales de enero parte de la deuda pendiente con el Betis de Valladolid e incorporó a Carlos Álvarez procedente del Leganés.
Un pivote defensivo
Si Aira puede elegir, estaría dispuesto a incorporar un jugador de corte defensivo, que pueda actuar en el centro del campo y que también pueda ejercer de central. De esta forma podría cubrir cualquier sanción o lesión de futbolistas como Guilló y Armando, y también cualquier ausencia de los tres centrales, tanto por tarjetas como por lesión. Si Aira no consigue firmar en enero, tendrá que conformarse con subir del filial a algún canterano de los que habitualmente entrena en Cobatillas. El que más le encaja es Juanma, un juvenil que es titular indiscutible en el Real Murcia Imperial y que es seguido por equipos como el Levante y el Almería.
El resto de conjuntos de la zona alta del grupo IV de Segunda B ya está comenzando a hacer los primeros movimientos. El Cádiz, por ejemplo, es de los que más prisas tiene y ya ha entablado conversaciones con Carlos Calvo, que está en el Huesca, y el sevillano David Sánchez, un pivote del Melilla.
En lo que respecta a los equipos murcianos, el UCAM, que tiene las 22 fichas ocupadas, solo incorporaría un jugador en la zona de arriba en caso de que algún equipo de Segunda deje escapar un chollo. La Hoya, que ahora tendrá la billetera de Xu Genbao como garantía, quiere incorporar uno o dos delanteros, posición que le quedó coja en el pasado mercado veraniego, cuando no pudo fichar a goleadores como Hugo Díaz e Iván Aguilar. El Cartagena, en función de cómo acabe la primera vuelta, podría fichar a tres jugadores, uno por línea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.