Secciones
Servicios
Destacamos
J. OTÓN
Miércoles, 18 de marzo 2015, 00:43
No para de darle vueltas a la cabeza para encontrar apoyos que garanticen el futuro del Real Murcia. Su agenda echa humo de tanto removerla en busca del teléfono que le ofrezca un halo de esperanza. Su murcianismo le trae por la calle de la amargura y no ha parado en las últimas semanas de llamar a puertas de gente notable de la sociedad murciana. El lunes, horas después de la victoria grana ante el Tropezón, Martínez Abarca se dirigió a la sede provincial de Hacienda, una entidad que tiene en su mano el futuro del Murcia. Quiere que el organismo recaudador se ablande con los granas, al que le exige 4,5 millones de euros de los 11,5 que adeuda el equipo grana. Aunque las reuniones claves tienen lugar en Madrid, no quiere descuidar el día a día de la sociedad.
La pasada campaña la Agencia Tributaria cobró 5 millones de euros del Real Murcia, incluidos los 1,7 del traspaso de Kike y la cesión de Eddy que iban destinados como garantía para un nuevo acuerdo que al final no llegó. Además, si Hacienda hubiera concedido el aplazamiento, el Murcia hubiera seguido en Segunda y este organismo ya habría cobrado 3 millones de euros, procedentes de los 2,5 millones de la televisión y 500.000 euros procedentes de una parte de los ingresos por abonados con los que Samper también se comprometió a enjugar su deuda.
Solventar el día a día
Pese a que Abarca es reticente con Hacienda por lo del pasado verano, quiere que el club grana asuma sus obligaciones trimestrales con el fisco. Hace años que el Murcia no paga retenciones e IVA, de ahí que la deuda con Hacienda se incremente a pasos agigantados. Martínez Abarca ha solicitado a Samper que en 2015 el club modifique su comportamiento y cumpla. Que convenza a Hacienda con actos de su buena fe. De esta forma, a principios de abril el Murcia pagaría después de mucho tiempo las retenciones y el IVA referente al primer trimestre de 2015.
No sería el único cambio de actitud del Real Murcia en el recién estrenado 2015 respecto a las administraciones públicas, ya que también está pagando los seguros sociales correspondientes a la cuota de los jugadores de la plantilla, sobre un 5% de los salario de los mismos. Cabe recordar que el club grana debe a la Seguridad Social cerca de 1,6 millones de euros que están en fase ejecutiva y que como Hacienda, también pretende cobrar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.