Secciones
Servicios
Destacamos
J. OTÓN
Jueves, 19 de febrero 2015, 23:36
El murcianismo tiene esta tarde otra cita importante. La Asociación de Accionistas Minoritarios (AAMRM), los verdaderos agitadores y culpables de que la junta de ayer en el antepalco de la Nueva Condomina fuera una de las más concurridas de la historia del club, llevarán a cabo su segunda jornada informativa, una reunión que está abierta a todos los públicos, entre los que se incluyen los accionistas del club, sea cual sea el número de títulos que posean, cualquier abonado de la entidad grana e incluso aficionados que no sean socios.
En la cita, que arrancará a las 19.00 horas en el salón de actos del Banco Mare Nostrum (antiguo Cajamurcia) situado en la Gran Vía, la asociación explicará todos los pasos que han dado, así como sus impresiones de la actualidad del equipo de Aira. Desde la presentación de un informe y la valoración económica de la Junta de Accionistas del pasado mes de diciembre, hasta el análisis de la Junta Extraordinaria celebrada ayer, en la que el futuro del club estuvo en juego.
Además, los accionistas minoritarios, que para la Junta Extraordinaria reunieron 1.207 acciones procedentes de 104 pequeños propietarios, explicarán todo lo acontecido en relación al concurso de acreedores, a la segunda propuesta de aplazamiento (la del cuarto plazo) que denegó la jueza De las Heras, la propuesta de modificación de los plazos concursales con quita que no fue aprobada por los acreedores, además del segundo intento de modificación que solicitará el dueño del Real Murcia en el Juzgado Mercantil número 1 de Murcia en las próximas semanas.
Lo más goloso, lo que muchos murcianistas estarán deseando ver, serán los avances del nuevo proyecto de ciudad deportiva en el que está asociación esta trabajando desde hace meses: «Nuestra intención es detallar este proyecto que puede hacer más viable aun al Real Murcia. La entrada es libre, sin necesidad de acreditación y esperamos que muchos murcianistas que desean conocer la situación de su club se acerquen», dice Baeza.
«Vamos a dar a conocer la situación institucional en la que se encuentra nuestro club y analizaremos todo lo que pasó en la Junta Extraordinaria. También explicaremos todas las acciones que ha emprendido nuestra asociación en la búsqueda de compradores y todas las gestiones que hemos hecho con las instituciones. Vamos a analizar toda la problemática con la que nos estamos encontrando».
Cabe recordar que esta asociación contactó, a través de intermediarios, con dos fondos de inversión que finalmente descartaron invertir en el Real Murcia. Además, se han reunido con los representantes del PP y del PSOE murcianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.