

Secciones
Servicios
Destacamos
José Otón
Miércoles, 14 de enero 2015, 16:26
Es un obstáculo más en la lucha de Jesús Samper de salvar al Real Murcia. Siete acreedores se han opuesto a la modificación del convenio solicitada por la entidad grana, según la secretaria judicial del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Murcia. Entre ellos, destaca la presencia de la Liga de Fútbol Profesional, que se hizo cargo de la deuda de los exjugadores del Real Murcia incluida en el concurso, y el Sevilla Club de Fútbol, a los que el club grana debe 290.000 euros de diversos traspasos de jugadores.
Incluso el G-30, el mayor acreedor ordinario de los granas, también podría estar representado en esta causa por Javier Tebas, presidente de la Liga y abogado del grupo de equipos a los que el Real Murcia dejó plantados por los derechos de televisión en el año 2003 y a los que el club grana adeuda actualmente 3,7 millones de euros.
Representantes y exjugadores
Además, en la diligencia de ordenación hecha pública por el juzgado aparecen empresas como Freeway Emtertainmet, LandCable Limited yTSF Nogometni, dedicadas a la agencia de representación de futbolistas. Incluso, Gonzalo Iglesias del Barrio, exjugador del Imperial, también se ha opuesto al plan de Samper aunque la cantidad que le debe el Real Murcia es apenas 4.567 euros y apenas incide en la masa concursal.
La oposición de estos siete acreedores no tumba definitivamente el plan de Samper de lograr la quita del 50% y el aplazamiento a 5 años de la deuda concursal ordinaria, aunque si no consigue el acuerdo en las próximas semanas con una gran masa de acreedores de los cerca de 150 que posee, podría estar abocado a preparar una segunda modificación para convencer a los que se han opuesto a la primera proposición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.