Borrar
Integrantes de la peña Santiago y Zaraiche, ayer, con sus abonos.
Sin bajas en la marea grana, pese al varapalo

Sin bajas en la marea grana, pese al varapalo

Las peñas escucharán a Samper la próxima semana y meditan un plan de actuación contra el presidente si no les convence. El Murcia cuenta con casi 3.300 abonados y ha ampliado la lista desde que fue descendido el jueves

José Otón

Viernes, 8 de agosto 2014, 22:58

Hay varios cientos de murcianistas que no han perdido la fe pese al descenso traumático del Real Murcia a Segunda B. Al menos es lo que se puede extraer de los datos que dejan las taquillas de la Nueva Condomina a día de ayer, tras la semana más dura en los últimos años para el murcianismo. El dato más llamativo es que el día 29 de julio, justo antes de conocerse que la asamblea de la Liga iba a descender al Real Murcia a Segunda B y cuando todo era normal y tranquilo, el club grana contaba con 1.955 abonados, tras algo más de tres semanas de campaña. Sin embargo, al cierre de las taquillas en la tarde del pasado jueves, el club grana contaba ya con 3.217 abonados, por lo que el descenso del equipo grana a Segunda B no solo no frenó a la afición murcianista, sino que arrastró a más de 1.200 seguidores a retirar su abono en la última semana.

El propio jueves por la tarde, varias horas más tarde de conocerse el descenso definitivo del Real Murcia a Segunda B, el ritmo de aficionados que se abonaron no bajó, todo lo contrario, ya que en solo unas horas hubo 4 nuevos abonados y 71 renovaciones, a pesar de que ya era más que oficial que el club grana iba a jugar en Segunda B. Ayer, otro día en el que el murcianismo estaba tocado anímicamente, otro medio centenar de aficionados pasaron por la taquilla de la Nueva Condomina para pagar y llevarse su carné a casa.

El Real Murcia, a pesar de la amenaza del descenso y pese a la incertidumbre generada por una semana cargada de actos y movilizaciones, mantuvo su apuesta y decidió seguir abriendo las taquillas para que se pudieran retirar los abonos. La única variación que ha llevado a cabo es que, a pesar de que los abonados tenían hasta el jueves 7 de agosto para renovar su abono, el club grana ha ampliado siete días más este plazo, llegando hasta el próximo jueves 14 de agosto, fecha a partir de la cual los socios ya no podrán conservar sus asientos del pasado curso.

El club grana, consciente de que los aficionados del Real Murcia demandan información tras los últimos acontecimientos, se marca como plazo el próximo miércoles para tomar nuevas decisiones respecto a la campaña de abonados. La fecha del próximo miércoles no es casual, ya que es el día en el que se puede conocer si la justicia ordinaria acepta el recurso del Real Murcia por el que pide la suspensión cautelar de su descenso y la fecha en la que Jesús Samper podría decidir ciertos aspectos sobre el futuro del club.

Teléfono de dudas

El equipo murciano, en función de los acontecimientos futuros, decidirá qué hace con la campaña. Si sigue en Segunda mantendrá los mismos precios, mientras que si juega en Segunda B decidirá si propone a los socios una devolución de una parte del dinero desembolsado, un descuento para la siguiente campaña u otras opciones que puedan ser bien recibidas por los aficionados del Real Murcia. Los precios de los abonos actualmente oscilan de los 550 euros de la tribuna preferente a los 165 de los fondos, a los que hay que sumarle el 25% de descuento al que se pueden agarrar la mayoría de los socios. El club grana pone a disposición de los abonados que quieran resolver alguna duda el teléfono 968900110 o el correo electrónico abonos@realmurcia.es.

Más de una semana después de que la Liga de Fútbol Profesional decidiera que iba a descender al Real Murcia a Segunda B, las peñas, un termómetro de la afición grana, no se han resentido demasiado en cuanto a la pérdida de efectivos. De hecho, de los 2.000 aficionados peñistas que ya hicieron su inscripción y que aún no están contabilizados en los más de 3.000 abonados con los que cuenta el club, solo dos de ellos han decidido solicitar su baja a la Federación de Peñas pese al descenso de categoría: «El apoyo de los peñistas al Real Murcia no se ha resquebrajado, solo dos personas nos han solicitado darse de baja. Nosotros pedimos a los aficionados que no den la espalda al club, que sigan apoyando. La solución a los problemas que ha creado Samper no es darse de baja, hay que abonarse y demostrar el descontento en el campo. Así hacemos dos cosas a la vez, apoyar a nuestro escudo y protestar», asegura Miguel Martínez, presidente de los peñistas. Tras el varapalo, conforme pasen los días, el número de peñistas podrá seguir creciendo hasta los 3.000, la previsión para Segunda de la Fepemur.

La prueba inequívoca de que los peñistas siguen manteniendo su fe en el Real Murcia es la Peña Santiago y Zaraiche, que ha pasado de más de 40 asociados a unos 55: «Hay peñistas que no están nada contentos con la gestión de Samper, pero saben que ahora es cuando hay que apoyar al equipo. Ahora el Real Murcia es cuando más ayuda necesita, en Primera es muy fácil ir al campo. Es normal que tras los primeros días la gente esté frustrada y algunos piensen en abandonar, pero los murcianistas se volverán a enganchar. En otros campos y en otras ciudades como Santander, la gente sigue acudiendo a ver a su equipo pase lo que pase», comenta Pepe Castellanos, miembro de esta peña, socio de la tribuna preferente que acude a la Nueva Condomina junto a su hija Loli, su yerno Javier y sus amigos Pedro García y Zamora.

La Peña Fiebre Grana es otra de las incondicionales que siguen al Real Murcia a todos sus desplazamientos. Cuenta con más de 30 abonados y parece que no va a tener bajas tras los últimos acontecimientos. De hecho, ya han pasado las inscripciones a la Federación de Peñas.

«Solo hemos recibido un correo en la peña de un socio que ha mostrado su indignación con lo que está pasando y planteándose que quiere darse de baja. Por lo demás, la gente de mi peña está bastante tranquila. La persona que ha pagado está en su derecho de no retirar su abono pero no es la mejor forma de ayudar al Real Murcia. El club está por encima de Samper, de Tebas, de la Liga y de los ratios económicos. El escudo está por encima de cualquier personaje. Nadie ha pedido la devolución de su dinero y creemos que nadie la va a pedir pese a que no hacen más que torturarnos», afirma Josan Alcaraz, miembro de esta peña.

La peña Los Coloraos, con sede central en Algezares, es la más multitudinaria del Real Murcia. Ha protagonizado desplazamientos masivos a diferentes campos de España, incluso cuando el equipo grana cayó a la Segunda B en 2009. De hecho, con el Real Murcia en el grupo IV de Segunda B y entrenado por Iñaki Alonso, 'invadió' varios campos andaluces como el de Roquetas o Santo Domingo, campo en el que juega el Poli Ejido. De momento cuenta con 350 abonados, aunque el número se frenó cuando se conoció el pasado 31 de julio la no inscripción del Real Murcia en el fútbol profesional. «En el día de hoy la gente se ha movilizado y me ha llamado para preguntar qué pasa. Más que darse de baja y no acudir al estadio esta temporada, los aficionados buscaban alguna explicación a lo que está pasando», afirma Pepe Almansa, el auténtico motor de este grupo que congregó a seguidores del Real Murcia de varias pedanías como Algezares, Santiago el Mayor, Algezares y La Alberca. «Lo peor es no saber cúal es el plan del club o las medidas que va a tomar, la gente necesita información», dice Almansa.

Asamblea caliente

Los peñistas del Real Murcia han sido los principales protagonistas de una de las semanas más tristes de la historia reciente del club. Para el recuerdo quedará la manifestación del miércoles. En la sede de la Liga de Fútbol Profesional se encargaron de llevar las imágenes de dolor de los aficionados murcianistas a todos los rincones de España a través de los medios nacionales. Pero su lucha no va a quedar ahí. La próxima semana, una vez que comparezca públicamente Jesús Samper, tienen previsto hacer una asamblea extraordinaria para preparar un plan de actuación contra Jesús Samper y su gestión si el presidente no les convence. Los peñistas están preparando una serie de peticiones dirigidas al dueño del Real Murcia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sin bajas en la marea grana, pese al varapalo