Borrar
¿Y ahora qué?

¿Y ahora qué?

El descenso administrativo del Real Murcia a Segunda B llena de incógnitas el futuro del club

josé otón

Viernes, 8 de agosto 2014, 07:09

El Real Murcia está herido de muerte. La primera medida que conlleva el descenso administrativo al que ha sido sometido el Real Murcia es que la próxima temporada jugará en Segunda B. Y dentro de la categoría de bronce del fútbol español, debe ocupar la plaza que deja el Mirandés, el cuarto equipo por la cola el curso pasado en Segunda, que ha tenido la misma suerte que tuvo la pasada campaña el Real Murcia al ocupar la plaza del descendido Guadalajara. La norma dice que el equipo que desciende ocupa la posición y el grupo del conjunto que asciende, con lo que el equipo grana se irá encuadrado al grupo I de Segunda B. Será una medida que, a priori, solo valdría para un primer año del Real Murcia en su nueva andadura en Segunda B ya que, de no subir, volvería el próximo curso al grupo III o el IV, donde se encuentran el Cartagena, La Hoya Lorca y el UCAM Murcia, los otros equipos de la Región.

Además, y si no hay cambio o reestructuración de equipos de última hora, el Real Murcia tendrá el calendario que le cayó en suerte al Mirandés. Por lo tanto, el equipo grana abrirá la temporada, el próximo 24 de agosto, ante el Logroñés en la Nueva Condomina para una semana más tarde visitar al Racing de Ferrol, el exequipo de José Manuel Aira, actual entrenador grana.

En la tercera jornada visitará el estadio grana el Celta B, mientras que terminaría la liga regular en casa, el 17 de mayo de 2015, ante el Valladolid B. Cabe una posibilidad de restructuración de grupos si la Federación Española acepta el recurso del Guadalajara, que milita en el grupo II. Otro equipo de los que podría cambiar de grupo sería La Roda, un equipo manchego encuadrado en el grupo IV, donde están los otros murcianos. Todo ello puede hacer que la Federación Española de Fútbol se plantee mover a varios equipos, con lo cual el Real Murcia podría acabar en el grupo IV, que es donde están el resto de equipos murcianos, lo que le evitaría un considerable ahorro en desplazamientos.

Jesús Samper, que no se resigna a jugar en Segunda, ha comentado a sus colaboradores más cercanos que está dispuesto a recurrir a la justicia ordinaria su descenso de categoría. Al mismo tiempo, el equipo grana está esperando la respuesta al recurso presentado ante Hacienda respecto a la denegación a su plan aplazado de pagos. Cabe recordar que los 180.000 euros impuestos por la Liga por sus continuas faltas de pago ante Hacienda tendrán que ser pagados por el Real Murcia si consigue el ascenso a Segunda.

Hace apenas dos años el Orihuela vivió una situación similar. Fue descendido a Tercera por no hacer frente a un aval de 200.000 euros para competir en Segunda B. Estaba exento del mismo al tratarse de un equipo en concurso de acreedores, con lo que la Federación lo tuvo que readmitir en Segunda B, a pesar de tratarse del 9 de septiembre de 2012 y con dos jornadas ya disputadas. Tebas, aun así, está preparado para un recurso del Real Murcia: «Si hay un órgano judicial o administrativo que nos obligue a cambiar la decisión, habrá que cambiarla. Somos respetuosos con las decisiones de estos órganos. El Real Murcia tiene su derecho y, a lo mejor, hasta su obligación de acudir a los órganos correspondientes», afirmó ayer el presidente de la Liga.

A muy corto plazo, el Real Murcia ha suspendido el amistoso que esta noche, a partir de las 20.00 horas, tendría que haber disputado en el complejo Pinatar Arena ante el Levante de Primera. El equipo valenciano, conocedor de la situación del equipo grana, pidió aplazar el partido a principios de semana. En caso de que el equipo grana se hubiera quedado en Segunda, el cuadro que dirige Mendilibar se hubiera desplazado hasta el recinto pinatarense para enfrentarse a los granas.

Tebas ve futuro al Murcia

«La situación del Real Murcia en Segunda B será complicada, pero no es la primera vez que ha bajado. Creo que Murcia es una ciudad importante, es un club importante de España y habrá alternativas para que pueda continuar», afirmó ayer Tebas sobre el futuro del club.

Samper, ante la visita el pasado martes de los peñistas y accionistas del Real Murcia, afirmó que estaba dispuesto a seguir en el equipo grana y que hará un equipo para ascender a Segunda. Tras el descenso de Montilivi de la campaña 2009-2010, el Real Murcia consiguió subir a Segunda en la primera ocasión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Y ahora qué?