Borrar

El posible descenso amenaza la viabilidad futura del club

«Es evidente que en Segunda B el Murcia tendrá más difícil pagar lo que debe que en Segunda», advierte Víctor Alonso

J.O.

Sábado, 2 de agosto 2014, 22:32

El Real Murcia está en manos de la Comisión Delegada de la Liga para seguir en Segunda. En su reunión del próximo jueves, los 15 representantes que conforman este grupo decidirán si el recurso ante Hacienda y las alegaciones respecto al nuevo ratio interpuesto por la Liga sirven para que el equipo grana siga en Segunda. El equipo con vida más antiguo de la Región ya sabía lo que iba a pasar después del 31 de julio: «Cuando formalizamos toda la documentación necesaria para la inscripción, estaba todo en regla a falta solo de un requisito, el ratio económico. Paralelamente, planteamos un escrito en el que mostrábamos nuestras alegaciones dirigido a la Comisión Delegada, no a la Asamblea. Es la que tiene que ratificar las inscripciones. En el mismo hemos hecho ver nuestra situación exigiendo que en un periodo transitorio no sea efectivo ese ratio», afirma Víctor Alonso, gerente del club.

El escrito presentando por el Real Murcia ante la Comisión Delegada debe convencer a seis representantes de Primera División, seis de Segunda y a los dos vicepresidentes de la Liga, Clemente Villaverde, del Atlético de Madrid, y Víctor Manuel Martín, del Numancia. En cuanto a los equipos y sus doce representantes, estarán presentes el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Sevilla, el Levante, el Almería, la Real Sociedad, el Valladolid, el Sabadell, el Recreativo de Huelva, Las Palmas, la Ponferradina y el Barcelona B. En caso de empate en alguno de los asuntos a tratar, decidirá el voto de Javier Tebas, presidente de la Liga.

El Real Murcia cree contar con argumentos suficientes para que la Liga de Fútbol Profesional autorice su inscripción en Segunda: «Expusimos una serie de motivos entre los cuales explicamos que el club necesita un periodo de tiempo para adaptarse a la nueva situación una vez que nuestras negociaciones con Hacienda se hicieron efectivas. Cumplimos todos los requisitos que la Agencia Tributaria nos exigió para concedernos el aplazamiento. Le hemos transmitido a la Liga de Fútbol Profesional todo lo que ha pasado. En el último momento nos lo echaron para atrás. Necesitamos un periodo de tiempo para adecuarnos a esta exigencia de ratios», afirma Alonso.

En las oficinas de la Nueva Condomina, el ambiente es de confianza: «Sabíamos que no cumplíamos ese ratio y éramos conocedores de que la Liga iba a decir que no teníamos toda la documentación en regla. Esperamos que el día 7 de agosto la situación se modifique por los argumentos que expresamos en el escrito». El equipo grana tiene otra posibilidad de salvación y es que Hacienda recapacite antes del jueves y atienda el recurso del Real Murcia: «Hay otras situaciones, como el tema de la justicia o el recurso en el tribunal Económico-Administrativo que pueden surtir efecto», dice Alonso.

El Murcia debe a Hacienda unos 12,5 millones de euros. Según Samper, a finales de junio la deuda del equipo grana con el fisco era de 14 millones. A esta cantidad hay que descontarle aproximadamente los 1,5 que el Real Murcia ya ha pagado con el dinero obtenido de la primera parte del traspaso de Kike García al fútbol inglés. Es algo más de la mitad del traspaso, cifrado en unos 2,8 millones de euros. El equipo grana estaba dispuesto a unir en la próxima campaña la segunda parte del traspaso a los 2,5 millones que el club grana debía percibir en Segunda en concepto de televisión, con lo que la deuda del club grana con Hacienda, de cumplirse este plan, podría quedarse en 7,5 millones de euros.

«Es evidente que el Real Murcia tendrá más difícil pagar lo que debe en Segunda B que en Segunda. Además, se da la paradoja de que el nivel de cumplimiento con Hacienda en la última temporada ha sido mayor que nunca. Hemos pagado 5 millones de euros la pasada temporada y estaríamos en disposición de pagar otros cinco la próxima campaña. Sin los derechos de televisión de Segunda, será complicado que se paguen esos cinco millones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El posible descenso amenaza la viabilidad futura del club