Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA TORRAS
Viernes, 1 de agosto 2014, 22:55
Preocupación, tristeza y confianza ciega en que todo quedará en un susto fueron ayer las principales reacciones de la plantila, exjugadores, políticos y murcianistas reconocidos del Real Murcia tras el anuncio de la LFP de no inscribir al club en el fútbol profesional, a falta de la decisión de la Comisión Delegada, que se pronunciará el 7 de agosto.
En la plantilla, el encargado de dar la cara fue el capitán José Luis Acciari, que habló en nombre de sus compañeros. El argentino reconoció que no es el mejor marco para trabajar en pretemporada y que «lo ideal sería estar sin ningún inconveniente, pero las circunstancias son estas, y confiamos en que esto se solucione el día 7 y podamos estar centrados en el inicio de Liga».
El exfutbolista grana Richi reconoció estar alarmado por el comunicado de la LFP y por las posteriores declaraciones de Tebas. «Parece que ya no hay tiempo para una solución», aseguró. Pese a sentirse pesimista con la permanencia del club en Segunda aún mantiene algo de fe en que todo se solucione porque Samper «siempre ha reconocido que lo tenía todo controlado».
El exfutbolista dice que el presidente grana se sabe mover en los despachos y no alcanza a entender «¿por qué iba a pagar la deuda con los jugadores (de 700.000 euros) tras las denuncias a la AFE, si no tuviese claro que el recurso ante el Tribunal Económico-Administrativo fuese a resultar eficaz para inscribir al equipo en la LFP?». Pero tampoco ve factible que «la LFP emita ese comunicado y seis días más tarde la Comisión Delegada admita el recurso y contradiga a la Liga». Si el 7 de agosto se confirma el descenso «el panorama pinta muy mal y sería dramático porque si en Segunda no es capaz de afrontar la deuda, en Segunda B hay menos recursos, y está el concurso de acreedores y Hacienda, que está siendo muy dura».
Duelo político
El Gobierno Regional fue el primero en manifestarse tras la noticia, que cayó como un jarro de agua fría en la ciudad de Murcia. «Hoy es un día negro para el deporte murciano», aseguró el portavoz del Gobierno, José Gabriel Ruiz, tras el Consejo de Gobierno. «Es una noticia muy triste para una afición 10».
En el lado opuesto, los socialistas en la Región reclamaban, por medio de su viceportavoz Francisco Oñate, que «lo que debería de hacer (el Gobierno) en vez de lamentarse y dar por consumado ese descenso, es remangarse y ponerse a mediar entre Montoro, Samper y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para llegar a un acuerdo que lo impida y así salvar al Real Murcia, quitando todas las coartadas que justifiquen el descenso».
Doble rasero
La gran mayoría de murcianistas discrepan en las formas que tiene el presidente de la Liga de Fútbol Profesional de tratar al Real Murcia. En este sentido, Alejandro Campillo, murcianista y cantante de Fenomenos Extraños, denunció ayer la actitud de Tebas, que en su opinión «es injustificable y querellable porque sin conocer los argumentos del club, ha estado amenazando continuamente al Murcia. Que salga directamente y diga que el Murcia se ha quedado fuera por una razón concreta, pero que no vaya señalando sin criterios porque hace mucho daño diciendo que el Murcia jugará en Segunda B».
No se explica por qué salpica este asunto al Murcia o Racing de Santander, cuando hay muchos clubes de fútbol con una deuda todavía mayor. «Con la ley en la mano, es correcta su postura, pero en el día a día de las empresas vemos que tienen un rasero para unos y otro para otros. Veo que hay algo personal con Samper porque hay deudas desorbitadas de otros clubes y ahora solo se señala al Murcia y al Racing. Estoy en contra del ratio porque todos sabemos lo manipulables que son las cuentas de una empresa».
Apoyo de Mariano Sánchez
Incrédulo se mostraba el hasta la temporada pasada capitán del Cartagena, Mariano Sánchez. «No me lo quiero creer todavía porque no es una buena noticia ni para la afición murcianista ni para la Region de Murcia, espero que el día 7 de agosto esté todo solucionado por el bien del Murcia». Ni la LFP ni Hacienda fueron demasiado rígidas con sus exigencias, entiende el pinatarense, porque «la normativa está para cumplirla como han hecho el resto de clubes, pero tengo entendido que el Mucia está luchando para ello». Aunque no quiere imaginarse el escenario del Murcia en Segunda B, afirma que «sería una lástima que la Región se quedase sin ningún equipo en el fútbol profesional».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.