

Secciones
Servicios
Destacamos
P. LASTRA/ J. OTÓN
Miércoles, 30 de julio 2014, 23:03
El Real Murcia está contra las cuerdas. En uno de los momentos más delicados de su historia. Finalmente, la sede central de la Agencia Tributaria en Madrid ha denegado el aplazamiento de la deuda cercana a los 14 millones de euros del club grana con el fisco y ha puesto el futuro del equipo más antiguo de la Región en manos de Javier Tebas y la Liga de Fútbol Profesional. Una vez que Hacienda ha cerrado la puerta a Jesús Samper, la Liga puede negar la inscripción del club grana como equipo de Segunda. Tebas dudaba ayer del Real Murcia, el único equipo junto al Racing de Santander que está en el ojo del huracán y que podría descender a Segunda B en los próximos días.
Pero Samper, pese a este nuevo revés, va a pelear con todas sus fuerzas por garantizar la viabilidad del equipo grana. «Soy optimista respecto al futuro del club en Segunda División», dijo anoche a 'La Verdad' el presidente grana, quién añadió que estudiará el informe de Hacienda que deniega el aplazamiento de la deuda murcianista. «Leeré atentamente el documento y presentaré un recurso», afirmó. Lo hará esta misma mañana, antes de dirigirse a la sede de la Liga de Fútbol Profesional para inscribir al Real Murcia entre los equipos que deberían jugar la próxima temporada en Segunda División.
Samper se siente engañado, ya que las conversaciones que mantuvo con la Agencia Tributaria en Murcia hicieron creer al dueño del club grana que el acuerdo era un hecho, a falta de la confirmación de la sede central de la Administración Tributaria. Samper no esperaba que Madrid desautorizara a su delegación territorial en Murcia y que haya dejado al equipo grana sin acuerdo con el fisco y en una posición agónica. Como muestra de su buena voluntad y su interés por aceptar los requisitos impuestos para el aplazamiento de la deuda, el dueño del Real Murcia abonó recientemente más de un millón y medio de euros.
Además, el empresario madrileño ha desembolsado en la sede de la Liga un talón por importe de 700.000 euros para hacer frente a los salarios pendientes de los jugadores que denunciaron al club grana, tanto en el pasado mes de diciembre como al término de la pasada campaña.
En el punto de mira
El Espanyol, el Getafe, el Sporting de Gijón, el Zaragoza y el Recreativo de Huelva ya no están en la diana de Javier Tebas. Solo han quedado el Racing y el Real Murcia, que se han puesto tiritar. No obstante, y aunque sí es el principal, Hacienda no es el único enemigo del Real Murcia, ya que una vez que Samper ha pagado casi cinco millones de euros al fisco en el último ejercicio y ha demostrado con sus actos sus buenas intenciones, las normas de supervisión y control económico-financiero de la Liga que el equipo grana parece no cumplir podían terminar de rematarle. Pese a los esfuerzos del dueño del Murcia, el equipo grana sigue en el precipicio.
Javier Tebas avisó ayer, tras la asamblea de la Liga, de lo que puede pasar en un futuro inmediato: «Hoy [por ayer] no cumplirían los requisitos para seguir en el fútbol profesional el Racing de Santander y el Real Murcia. Por los contactos que he mantenido con ambos clubes, y si es por lo que me dicen, no lo tienen resuelto. Yo era optimista la semana pasada, pero yo no debo ser ni optimista ni pesimista. Ya veremos».
Javier Tebas ha fijado para hoy, a las doce de la noche, la fecha límite para que el Real Murcia presente todos los documentos necesarios para poder ser inscrito en la Liga para el próximo curso. Entre ellos deben estar todos los certificados que acrediten que tiene su deuda ordenada y que podrá hacer frente a todos los pagos futuros. Samper presentará, tras la denegación del acuerdo de aplazamiento de Hacienda, el recurso que elaborará hoy. «El que un equipo esté a 30 de junio con esta situación, hace pensar que salvarse por la campana no será fácil. Sospecho que no lo tienen fácil a estas horas», advirtió el presidente de la Liga.
Otras cargas
Tebas no quiere que su aviso al Real Murcia se interprete como una guerra personal contra Jesús Samper. «Tenemos una norma presupuestaria en la que no se levanta la mano, no somos un grupo de amigos, somos un grupo que tenemos que cumplir nuestros estatutos, las normas aprobadas por todos los clubes. Hay unos ratios. No se levanta la mano, se cumplen las normas». Tebas desveló que el problema del Real Murcia no es solo el problema con Hacienda. «El problema del Murcia no es un problema exclusivo de la deuda con la Agencia Tributaria. La LFP ha aprobado unos ratios económicos para poder competir que dependen de la deuda respecto al volumen de ingresos. Hay que garantizar que un club cuando sale a competir puede pagar las deudas con sus jugadores, con la Seguridad Social y y otros acreedores».
Otro de los obstáculos del Real Murcia es el Reglamento de Control Económico para los clubes de Primera y Segunda. El Consejo Superior de Deportes dio el visto bueno definitivo a esta medida con la que Tebas estrecha el cerco sobre equipos como el Real Murcia al termino del ejercicio 2013-2014. Según reza el artículo 23 de este reglamento, «se considerará indicativo de una posible situación de desequilibrio económico financiero futuro cuando la deuda neta a 30 de junio de cada temporada deportiva supere en un cien por cien los ingresos relevantes de la entidad en esa temporada». La deuda con Hacienda es una de las obligaciones que tiene que cumplir el Real Murcia, pero hay otros obstáculos.
Tebas explicó en que consiste esta medida. «Si un club tiene un nivel de deuda muy superior a su nivel de ingresos, si debe 10 e ingresa 0,5, es imposible que ese club pueda cumplir con sus obligaciones a corto plazo, ese club no podría pagar a sus jugadores o a la Agencia Tributaria. Cuando se den esas circunstancias, no se les inscribirá en la competición». Por lo tanto, el Real Murcia deberá demostrar hoy con los documentos que debe aportar en la Liga que puede soportar los gastos que genera un club como el grana.
Ingresos de 6 millones
Según el artículo 23 y el 30 de este reglamento, debe existir un equilibrio entre los ingresos y los gastos. Las taquillas, los patrocinios y la publicidad, los derechos de retransmisión, las actividades comerciales, las plusvalías y otros ingresos deben hacer frente a las deudas: «Para poder cumplirlo tienes que ingresar lo necesario para cumplir los ratios. O debo menos, o me llevo la deuda a largo plazo. El Real Murcia tiene un pasivo de 35 millones y unos ingresos a 6 millones de euros. Lo puede resolver consiguiendo un aplazamiento con la Agencia Tributaria, con algún otro acreedor, o poniendo dinero. Es lo que ha hecho el Zaragoza, para resolver el ratio ha puesto 8 millones de euros», afirmó ayer Tebas, poniendo algo de luz en el futuro del club murciano.
El Real Murcia tiene que presentar hoy un informe auditado ante la Liga, aunque hasta el 6 o 7 de agosto no sabrá si ha superado el nuevo obstáculo que le ha puesto Tebas. Incluso no teniendo el acuerdo de aplazamiento con Hacienda, el Real Murcia podría competir en Segunda, igual que el Racing de Santander, ambos en una situación parecida. «Hoy tiene que estar aquí la inscripción de todos los clubes, revisaremos la información de todos los equipos y los que estén mal tendrán cinco días para subsanar. Veremos cuales se pueden subsanar y cuáles no tienen solución», dijo Tebas. Los murcianistas seguirán con el corazón en un puño aunque en Murcia no ha habido movilizaciones de políticos y aficionados como en Zaragoza y en Santander, por ejemplo.
Además, en la asamblea que se celebró en la Liga ayer y que deja al equipo grana en estado crítico, se aprobaron que las sanciones extraordinarias serán más duras económicamente para los jugadores que más cobran y que en algunos casos se impondrán en función del salario de los futbolistas. Además también se ratificó la aprobación del nuevo convenio colectivo que afecta a jugadores de Primera y Segunda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.