Borrar

Velázquez tendría en el Betis unos 11 millones de euros para ascender

J.O.

Lunes, 9 de junio 2014, 23:32

Samper ha hecho buenas migas con Julio Velázquez. A cambio, el técnico salmantino disponía dentro del club de una autoridad de la que no habían disfrutado sus predecesores. De hecho, el dueño del Real Murcia se había permitido el lujo de corregir a entrenadores como Iñaki Alonso y José Miguel Campos en público. Velázquez, a pesar de su juventud, ha tenido esta temporada más galones y se ha acercado más a la potestad de la que disfrutó Lucas Alcaraz en la temporada 2006-2007, cuando con un presupuesto que sobrepasó con creces los diez millones de euros, tuvo incidencia directa en la elección de los jugadores que formaron la plantilla y otros aspectos concernientes a la dirección deportiva.

Velázquez y Molina se habían encargado de decidir la incorporación de cada uno de los componentes que han integrado la actual plantilla. Los dos habían creado un grupo armonioso capaz de trabajar en Cobatillas y en la Nueva Condomina sin apenas interferecias.

Si se confirmara la marcha de Julio Velázquez al Betis, sería el segundo entrenador en los más de catorce años de gobierno del club grana a cargo del empresario madrileño que se marcha voluntariamente y tras haber hecho pública el propio Samper su intención de que se quedara más tiempo en el banquillo grana. Curiosamente, el otro entrenador que decidió dejar plantado a Samper fue Pepe Mel, el entrenador que comenzó la pasada campaña a los mandos del Betis, pero que fue destituido cuando el equipo que preside actualmente Manuel Domínguez Platas entró en puesto de descenso. Pepe Mel, al término de la campaña 2000-2001 y después de llegar al equipo grana tras la destitución de Crispi en Segunda, decidió no aceptar la oferta de renovación que le puso encima de la mesa el Real Murcia. Pepe Mel, desconocido entonces como técnico y algo menos como jugador, decidió aceptar una oferta del Tenerife para entrenar en Primera.

Cabe recordar que Julio Velázquez ha contado esta temporada con un presupuesto de 1,4 millones de euros para elaborar una plantilla que está en 'playoff' a Primera División. En Sevilla, para diseñar un aspirante claro al ascenso, dispondría de 11 de los 22 millones de euros con los que contará el club sevilano el próximo año para ascender de categoría. Cabe recordar que aparte del potencial económico del que dispone el Betis, recibirá una indemnización de más de diez millones de euros por haber descendido desde Primera a Segunda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Velázquez tendría en el Betis unos 11 millones de euros para ascender