

Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA TORRAS
Miércoles, 28 de mayo 2014, 22:50
En su primera temporada en el El Real Murcia, Casto Espinosa (Pueblonuevo del Guadiana, Badajoz, 1982) ya posee galones de veterano en el vestuario. Se ha convertido en el capitán del equipo ante las ausencias en el equipo titular de Óscar Sánchez, por lesión, y de José Luis Acciari, por decisión técnica. El seguro de vida en la portería del conjunto grana es «feliz» porque ha encontrado en el Real Murcia la regularidad y la confianza que nadie depositó en él a lo largo de las nueve temporadas que lleva en el fútbol profesional.
Es el jugador que más minutos ha disputado esta temporada a las órdenes de Julio Velázquez. Sus decisivas paradas han salvado al Murcia de caer derrotado en más de una ocasión. La última vez este pasado domingo ante el Zaragoza, deteniéndole a Roger dos mano a mano en la segunda parte. Es un portero de Primera que quita hierro a su gran temporada, mantiene su humildad y alaba la labor de un equipo que merece disputar el 'playoff'.
-¿Cómo está el equipo tras estos dos últimos tropiezos?
-No creo que hayamos cambiado en nada. Seguimos en nuestra línea, trabajando con humildad porque siempre nos ha costado mucho ganar los partidos. Nos ha tocado trabajar mucho para lograr todas las victorias.
-Quedan 6 puntos vitales para convertir la ilusión en un hecho y entrar en el 'playoff'
-Sí, todos mantenemos la ilusión intacta y vamos a dejarnos todo en el campo para conseguir este nuevo objetivo.
-Visitan a un Tenerife que lleva cinco jornadas sin marcar y que se ha descolgado en la clasificación, ¿qué rival esperan encontrarse?
-Tendremos al Tenerife que jugó en la Nueva Condomina, un equipo fuerte, que a nosotros nos costó mucho hacerle ocasiones de gol y que al contraataque es muy peligroso. Será un rival muy complicado, que contará con el apoyo de su afición. Tendremos que salir concentrados al máximo para traernos una victoria.
-Si ve una amarilla en Tenerife se perdería la última jornada. ¿Cómo afronta ese peligro?
-Es inevitable tenerlo en el subconsciente. Es algo con lo que llevo viviendo ya bastante tiempo -desde la jornada 23, contra el Recreativo-, pero hasta ahora he tenido suerte y no he tenido esa necesidad de forzar esa quinta amarilla.
-¿Está siendo su mejor temporada como profesional, en cuanto a regularidad en el juego?
-Nunca antes había tenido la confianza que estoy teniendo aquí. Nadia había apostado por mí como se está apostando en este equipo y en el cuerpo técnico. Eso se agradece y se nota en el campo.
-Si no le hubiese llamado el 'Chuti' Molina, al que ya conocía, ¿estaría jugando en el Real Murcia?
-Siempre tiene que haber alguien que se acuerde de ti, que te llame y que se interese en que participes en el proyecto que está creando. El 'Chuti' me llamó, me convenció de que viniese aquí, me dijo que me iba a venir bien y yo encantado. Este año estoy siendo muy feliz y disfruto del fútbol, que hace tiempo que no lo hacía. Pese a los problemas de principio de temporada, luego ha sido un gran año y esperemos poner la guinda al pastel en estos dos últimos partidos y conseguir lo que todos queremos.
-¿Dónde estaría el Real Murcia ahora sin sus decisivas intevenciones?
-Este año, en general, todos hemos estado a un nivel muy bueno, sino no estaríamos ahora peleando por el 'playoff'. El equipo ha dado el máximo rendimiento en todas sus líneas, todo el mundo ha estado a la perfección y ahora nos vemos en una posición privilegiada porque hemos tenido una línea muy regular en nuestro juego. Yo también he estado a buen nivel, trabajo para conseguirlo y uno siempre quiere dar lo mejor, pero no me gusta personalizar. Cuando ganamos, ganamos todos y cuando perdemos, perdemos todos.
-¿Cuál es la clave del éxito de este Real Murcia?
-No lo sé porque el fútbol es tan complicado que es muy difícil decir que una cosa te lleva al éxito o al fracaso. La humildad, el trabajo, la ambición son cosas positivas de este equipo; pero también que nos hemos juntado un grupo de jugadores que veníamos de pasarlo mal y queríamos demostrar cosas. Son un cumulo de cosas que están llevando al Real Murcia por el buen camino.
-¿Esperaba en la pretemporada que el equipo fuese a terminar el curso así?
-No, nosotros somos los primeros sorprendidos por el año que estamos haciendo. Por muy competitivos que seamos ahora, tal y como se dieron las circunstancias en la pretemporada, las complicaciones que hay en el fútbol, parecía difícil que estuviésemos luchando por entrar en el 'playoff'.
-¿Cómo han afectado al vestuario todas esas circunstancias que se dieron en verano?
-Fue una motivación porque todos tenemos ganas de demostrar cosas. Tampoco tuvimos que esperar a vernos en una situación complicada, porque ya veníamos de ella, entonces todo lo que hiciésemos iba a ser a mejor y eso nos ha quitado presión.
-¿Qué jugadores le han sorprendido más en una plantilla tan renovada?
-Hemos ido por rachas. Ha habido momentos en los que Tete nos ha dado muchísimos puntos. Ahora mismo Eddy está en un momento muy bueno, también Wellington. Luego Kike ha sido el más regular. Todos han aportado cosas buenas, y luego siempre ha habido alguno que ha tenido un pico en el que ha dado un poco más y eso también es parte del secreto.
-Ya sabe lo que es ascender a Primera, lo consiguió con el Betis en la temporada 2010-2011, ¿tiene alguna similitud este Real Murcia con aquel Betis?
-Sí, pero la situación era diferente. Allí teníamos muchísima presión porque el Betis tenía una necesidad imperiosa por ascender porque vivía una situación muy complicada. Además, el fútbol se vive en Sevilla de una manera muy fuerte. Pero sí que veo esa confianza que tenemos en todos nuestros compañeros y creo que hasta el último partido vamos a estar dando guerra.
-Qué distinto tiene que ser el ambiente de la grada de un equipo como el Betis al del Real Murcia, ¿no?
-Sí, pero me han dicho que en Murcia antes había algo más de ambiente y que este año la gente está un poco desilusionada con el equipo por las últimas temporadas. La grada de la Nueva Condomina este año ha tenido un comportamiento excepcional, nunca se han oído pitos, siempre ha sido todo positivo y eso nos ha ayudado mucho al buen funcionamiento del equipo porque hemos pasado etapas complicadas en las que no jugábamos bien. Si lo comparamos con Sevilla, allí hay otro equipo en la ciudad, en ese momento el Betis estaba mal y los otros bien y eso supone una motivación extra.
-En junio cumple 32 años, le queda un año más de contrato, ¿hay Casto para rato?
-Sí. No se me pasa por la cabeza la retirada porque ahora mismo estoy en mi mejor momento profesional y quiero seguir disfrutando del fútbol. Espero dejar el fútbol muy tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.