![Fútbol: Sin noticias del inversor para el Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/176834677-kQD-U190318471795oc-1248x700@La%20Verdad.jpg)
![Fútbol: Sin noticias del inversor para el Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/176834677-kQD-U190318471795oc-1248x700@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Han pasado veinte días desde que se conociera que Agustín Ramos, presidente del Real Murcia, había firmado un contrato con Julián Luna, abogado murciano que teóricamente representaba a un fondo de inversión que iba a suscribir en los días siguientes los diez millones de euros de préstamos convertibles en acciones aprobados por los accionistas de la entidad centenaria. La directiva grana esperaba que este supuesto inversor, del que conoció el nombre un día antes de firmar dicho acuerdo, depositara el dinero suficiente en la cuenta del club para hacer frente a pagos con las administraciones públicas y otros desembolsos necesarios e ineludibles. El entorno del club y también parte de sus aficionados, lanzaron las campañas al vuelo pensando que los problemas de la entidad ya estaban solucionados.
Pero casi tres semanas después aún no ha aparecido dicho inversor, aunque el plazo máximo para dicho desembolso expira el próximo 31 de enero. Todo hace indicar que fue el propio Julián Luna, que a su vez es presidente de La Unión, el que desembolsó los 500.000 euros depositados horas después de la firma del acuerdo en la cuenta del club, un importe que fue destinado a pagar deuda atrasada con la Seguridad Social, organismo al que el Murcia adeuda más de 4 millones de euros. El hecho de que la semana pasada el propio Luna dijera que se podía tratar de «un inversor o inversores» y que deslizara que podría ser el archenero Antonio Perea el que estuviera detrás de dicho fondo de inversión, ha apagado la esfervescencia de la afición grana al respecto. Y es que el propio Perea ya estuvo en primera plana grana en 2015 y nunca llegó a dar el paso, ni tampoco cumplir con sus promesas de atraer fondos de inversión hacia el Murcia de Samper, que incluso llegó a abrirle la puerta.
1 El inicio: A finales de noviembre Agustín Ramos rompió su pacto con Felipe Moreno para que este entrara en el accionariado del club.
2 La Junta: El pasado 29 de noviembre los accionistas aprobaron una ampliación de capital por valor de 10 millones.
3 El plan de Ramos: A finales de diciembre Ramos firmó un acuerdo con el representante de un presunto inversor para que este depositara los 10 millones. A día de hoy, solo ha aportado 500.000 euros para la Seguridad Social.
4 Desilusión: Julián Luna, abogado del hipotético inversor, ha ido perdiendo crédito al conocerse que detrás de él podría estar Antonio Perea, un viejo conocido de la afición murcianista.
5 El futuro: El club debe hacer frente al día a día y al pago a fuertes acreedores de la entidad.
Ahora son todo incógnitas, a pesar de que todavía hay tiempo de que aparezca este inversor o inversores. Luna, de hecho, ha afirmado que no necesariamente hay que depositar el total de los diez millones de euros antes del 31 de enero y que la cantidad podría ser inferior. Pero la realidad es que si no aparece el fondo de inversión, el propio Luna quedaría como máximo accionista del club grana empatado con Agustín Ramos una vez que el abogado convierta los 500.000 euros ya desembolsados en acciones. Incluso, según fuentes cercanas a Luna, esta cantidad podría ascender próximamente unos 200.000 euros más, según comentó el letrado el pasado fin de semana en el Municipal de La Unión, donde no ocultó que le gustaría ser presidente grana.
Pero falta por saber qué haría Agustín Ramos, con el que no pudo contactar LA VERDAD en la tarde de ayer, si no llega dicho inversor antes del próximo 31 de enero, a pesar de que el empresario abaranero ha asegurado en sus diversas apariciones públicas que tiene el músculo suficiente para garantizar los pagos futuros de la entidad.
Aún así, hay más incógnitas por resolver, como si la futura junta extraordinaria a celebrar en las próximas semanas aprobará o no la conversión en acciones de los 1,2 millones aportados por el propio Ramos desde que llegó en junio de 2021, una cita en la que el voto de Enrique Roca será decisivo ya que de salir adelante situaría a Ramos como máximo accionista con mucha diferencia sobre los demás. También falta por saber cuál será la postura del KBusiness, por ahora el tercer máximo accionista grana, que hasta la fecha ha sido el gran soporte del actual presidente grana.
Además falta por saber qué pasará con los 2 millones de deuda subordinada de las empresas de Samper que podría haber adquirido el propio Ramos a un precio muy inferior y que como él mismo manifestó en su última aparición pública, los empleará en lo que sea «mejor para el Murcia». Y sin contar con las cuatro ampliaciones de capital granas que se dilucidan en los juzgados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.