![El nombre de Enrique Roca en Nueva Condomina: de una Copa bajo el brazo a la cuenta atrás](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/15/193720933--1200x840.jpg)
Real Murcia
El nombre de Enrique Roca en Nueva Condomina: de una Copa bajo el brazo a la cuenta atrásSecciones
Servicios
Destacamos
Real Murcia
El nombre de Enrique Roca en Nueva Condomina: de una Copa bajo el brazo a la cuenta atrásEl estadio Enrique Roca de Murcia tuvo un bautizo casi inmejorable. El 5 de diciembre de 2019, Nueva Condomina acababa de cambiar de denominación y el Real Murcia de Adrián Hernández, Tanis, Edu Luna, Juanra, Meseguer, Andy Escudero o Toril jugaba y ganaba la Copa ... Federación ante su propio público frente al Tudelano en una tanda de penaltis que espantaba por una vez la fatalidad que tantas veces acompaña a la centenaria entidad grana. Un título oficial de carácter nacional en el primer partido con nuevo nombre. Algo menos de cinco años después, esta etapa cargada de todo, con una pandemia, un descenso o un ascenso, puede terminar en cuestión de días. El desenlace sobre los 'naming rights' tiene fecha límite: el próximo lunes.
Eso sí, aún habrá tiempo para una reunión más antes del 19 de agosto. Está previsto que ambas partes se vean las caras una vez más, mañana. En el caso de que nada cambie y no se llegue el entendimiento que hasta ahora no se ha producido, todo quedará entre otras alternativas. La posible continuidad de Enrique Roca como nombre del estadio del Real Murcia no es la única opción. El club maneja en estas horas decisivas hasta dos alternativas para aparecer en el fachada del recinto en los próximos años.
Cuando comience la siguiente semana, Enrique Roca seguirá en lo alto del campo dando la bienvenida a los aficionados o será un asunto del pasado. «O sigue adelante y pagando o el lunes que viene habrá una lona tapándolo con una nueva empresa», avisó Felipe Moreno esta semana de manera pública. El empresario cordobés ya se había manifestado anteriormente con contundencia. «Estoy buscando alternativas. Tengo empresas importantes interesadas. Hemos tenido varias reuniones, nueve horas sumadas. Es muy difícil avanzar. Él está enrocado. Es un contrato 'leonino' para el Real Murcia», afirmó hace un mes.
El Murcia entiende que el contrato, firmado por entonces por el exconsejero Francisco Miró y Enrique Roca el 30 de junio de 2019 por el que este se quedaba con los derechos del nombre del estadio hasta 2029, se hizo por una cantidad inferior a la del mercado, sin obtener de ese modo el máximo beneficio posible. Roca desembolsó 600.000 euros hace cinco años. Con el equipo en Primera Federación, el pago según el contrato sería de 150.000 euros. En Segunda serían 250.000 y en Primera División, 400.000 euros (cantidades sin IVA). Así sería hasta el 30 de junio de 2029 según el citado acuerdo.
Eso está muy lejos de lo que el club considera apropiado. Su objetivo sitúa esa cantidad en más del doble. En concreto, la persona o empresa que le quiera poner nombre al recinto murcianista tendría que pagar 350.000 euros. El contrato sería a cinco años y el precio también variaría en función de la categoría en la que se vaya encontrando el equipo de fútbol cada temporada.
Entre otras cosas, esta disparidad sobre el contrato y las cantidades percibidas ha dado lugar al desencuentro de los últimos meses. Con la homologación del Plan de Reestructuración para eliminar la deuda privada, el club encontró la vía para romper el pacto firmado con el lorquino, uno de los principales patrocinadores de la entidad. Hay que recordar que Alberto Martínez Escribano y Reinaldo Carrillo, representantes de Roca en la junta del pasado 12 de diciembre, votaron 'no' a dicho Plan de Reestructuración propuesto por el Consejo grana.
En ese mismo sentido, fue uno de los primeros en impugnar. Y es que se veía afectado por este plan que disminuye la deuda privada de la entidad de más de 11 millones a 516.000 euros. En la ampliación de 2019 adquirió cerca de 250.000 euros de capital, además de poseer un contrato de patrocinio del nombre del estadio grana que con la aprobación de dicho plan de viabilidad puede ser resuelto de forma unilateral por el Real Murcia si lo considera abusivo o contraproducente para sus intereses. El propio Felipe Moreno indicaba que «Enrique Roca hizo tres impugnaciones: las cuentas, su accionariado y el nombre». El desencuentro parece difícil de arreglar, aunque aún queda una reunión. A partir del lunes, en Nueva Condomina puede haber una lona y otro nombre.
Mientras tanto, el Real Murcia sigue trabajando para reforzar más la plantilla después de hacer oficial la última incorporación, la del inglés Ben Knight. Sobre la mesa también estaba la posible incorporación del delantero brasileño Matheus Cadorini, jugador del Internacional de Porto Alegre. Del mismo modo, otros nombres se han vinculado al Murcia como los del delantero Raúl Alcaina y el del extremo Berto Cayarga. Ambos ascendieron a Segunda División con el Deportivo de La Coruña la temporada pasada y ninguno ha sido inscrito ahora por el club blanquiazul de cara al debut liguero. Fernando Soriano, director deportivo del club coruñés confirmó en rueda de prensa que «la situación de Berto es conocida. La del resto dependerá de si hay llegadas o no. El único que verdaderamente sabe que no continuará es Cayarga». La situación Alcaina aún parece incierta.
Berto Cayarga es un conocido del fútbol de la Región tras sus dos temporadas y media en el FC Cartagena. Fue uno de los jugadores que lograron el último ascenso a Segunda de los albinegros. El de Avilés también subió a la categoría de plata con el Racing de Santander en 2019. Por su parte, el delantero también resulta familiar. En la temporada 2021-22 se cruzó con los de Mario Simón con el Atlético Levante y en las dos últimas campañas lo hizo con la camiseta del Alcoyano. El curso pasado marcó cinco goles en total entre los alicantinos, dos, y los deportivistas, tres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.