![Dani Romera se desahoga con el poste.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/18/realmurcia%20(45)-U190899049228pXD-U190946091616BAI-758x531@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mario Simón decidió dar un paso adelante en sus planteamientos futbolísticos. Ha entendido que a base de empates el 'playoff' se puede escapar para el Real Murcia y que tiene que poner toda la artillería de la que dispone sobre el césped. No tiene más ... remedio. Por eso el equipo inicial grana presentó novedades sorpresivas ante La Nucía. Armando suplió a Julio Gracia, sancionado, aunque el entrenador manchego apostó por Dani Romera y Toril arriba, dos delanteros puros juntos desde el principio. Además ambos estaban acompañados en las bandas por Pedro León y Dani Vega, los dos máximos artilleros granas.
No se podía pedir mucho más, la oferta futbolística no podía ser mejor, pero no le bastó al Real Murcia para ganar los tres puntos en juego. Los granas fueron un equipo al que no se le puede reprochar mucho, tan solo la falta de pegada, la dificultad para generar una cascada de ocasiones en el área pequeña. Todo lo demás lo puso en el campo. Corazón y casta por toneladas y también el deseo de agradar a una afición grana que se volvió a volcar con su equipo. Quizás la ansiedad generaron impotencia en un Murcia que cuanto más delanteros tiene menos dinamita detona. Los cuatro empates consecutivas dejan tocado al equipo grana en un momento crucial, aunque tiene diez jornadas por delante para seguir haciendo soñar al murcianismo como lo lleva haciendo en los dos últimos años.
Real Murcia:
Joao Costa, Javi Rueda, Alberto González, Iñigo Piña, Alberto González, Ale Galindo (Sergio Aguza, 79), Armando (Arnau Ortiz, 70), Pedro León, Dani Vega (Loren Burón, 55), Dani Romera (Ganet, 70) y Toril (Carrasco, 79).
0
-
0
La Nucía:
Ackermann, Toner, Dasquet, Fer Pina (Eneko, 75), Juan Delgado (Isma, 68), Bustillo (Javi Martín, 68), Álex Salto, Moisés, Josema (Dani Romera, 75), Javi Gómez y Jorge García (Borja, 59).
Árbitro: Camacho Garrote, del comité andaluz. Mostró tarjeta amarilla a Juan Delgado, Iñigo Piña, Bustillo, Toril, Isma, Ganet y expulsó por doble amarilla a Toner en el minuto 74.
Incidencias: Estadio Enrique Roca, 15.769 espectadores. Antes del encuentro el club grana rindió homenaje a los abonados más antiguos de la entidad, que hicieron el saque de honor, y también a tres socios recientemente fallecidos.
Los primeros minutos fueron, por completo, de La Nucía. El equipo alicantino presionó muy arriba a los defensores granas, que se vieron desbordados. El cuadro de Guille Fernández, que estudió bien a su rival, abortó la salida de balón por el centro de un Murcia que vio como sus centrales comenzaron a rifar balones en busca de Dani Romera y Toril, que no vieron un balón hasta los diez minutos de juego. La falta de Julio Gracia se notó desde el primer momento. Los granas sufrían ante un Josema, el primo de Pedro León, que se mostraba muy inspirado. De hecho, a los diez minutos disfrutó de la mejor ocasión para el cuadro nuciero con un disparo cruzado que atajó Joao.
A partir del cuarto de hora el Real Murcia fue otro. Los de arriba comenzaron a aparecer. Simón pidió a su equipo que juntara las líneas y así comenzaron a generar faltas cerca del área de Ackermann, exportero del Mar Menor. Hasta Armando, que intentaba hacer de Julio Gracia, se probó desde fuera del área con un gran disparo que obligó al meta visitante a sacar una mano prodigiosa para evitar el 1-0. Respecto a sensaciones y juego, el Murcia igualaba el partido, aunque seguía sufriendo atrás frente a un equipo concebido para pelear por el ascenso y que buscaba reivindicarse en un gran escenario. La Nucía sabía plantar cara a un rival necesitado también de una victoria tras tres empates que habían dejado un sabor agridulce en su volcada afición.
El partido se igualó a los veinte minutos; mientras que el Real Murcia se acercaba con peligro a la meta de Joao Costa, La Nucía también contragolpeaba con intensidad cuando el equipo grana perdía algún balón. Hasta que el conjunto murciano generó dos grandes ocasiones que debieron abrir el marcador. La primera llegó tras un saque de una falta lateral ejecutada por Pedro León que Javi Rueda, solo y en el área pequeña, remató fuera de forma inexplicable. Dani Vega, después de unas semanas difíciles en lo personal, también comenzaba a dejar algunos destellos en la banda derecha.
Provocó faltas y generó la jugada de ataque más clara para el equipo de Simón, una galopada por la izquierda que acabó con una asistencia a Armando, que a la altura del punto de penalti armó un disparo que después de tocar en un defensor se fue al palo. La grada se calentó y decidió jugar el partido, pitando de forma intensa al colegiado después de que éste señalara saque de puerta.
La primera parte acabó con el Murcia volcado sobre la portería de Ackermann y con un Pedro León enchufado, que como despedida a los primeros cuarenta y cinco minutos servía una gran asistencia a Iñigo Piña que el navarro cabeceó fuera. En los primeros cuarenta y cinco minutos los jugadores locales fueron de menos a más. La defensa grana fue cada vez más fiable, a pesar de que Piña contaba con amarilla desde los primeros minutos. Armando y Galindo, tras unos primeros lances en los que estuvieron perdidos, comenzaron a mandar en la zona ancha, mientras que Pedro León y Dani Vega se fueron convirtiendo, con el paso del tiempo, en los mejores del Real Murcia. Solo faltaba que Toril y Dani Romera comenzaran a aparecer en el partido en el plano ofensivo, generando ocasiones de gol y rematando alguno de los balones que les llegaban desde los laterales. El empate al descanso fue un resultado injusto para lo que había generado el equipo grana del minuto veinte en adelante.
El Murcia de los primeros minutos de la segunda parte fue un equipo intenso pero precipitado, que intentaba acabar las jugadas de ataque de forma rápida sin esperar a cocinar la mejor opción. Necesitaba ganar tras varias semanas empatando, y es se notaba en unos jugadores revolucionados. Aún así, comenzó a tener ocasiones; la primera con una falta pegada al córner que Pedro León intentó convertir en gol de forma directa. Solo unos minutos más tarde fue Romera, que se encontró con un balón muerto dentro del área, pero no le supo imprimir la suficiente potencia con la cabeza como para batir a Ackermann, que se iba agrandando. Simón, no obstante, y también a diferencia de otros partidos, decidió mover el banquillo muy pronto para agitar más un partido que La Nucía quería ralentizar ya que consideraba que el punto podía ser bueno a sus intereses.
Noticia Relacionada
Jesús Fernández
Por eso dio entrada a los diez minutos de la segunda parte al eléctrico Loren Burón y sentó a Dani Vega, que se había ido apagando poco a poco. Y el cambió surtió efecto: el Murcia comenzó a presionar intensamente y a recuperar balones. El partido fue otro. Alberto González cayó dentro del área y pidió penalti. Tres minutos más tarde fue Dani Romera el que agarró un balón lejos de la meta alicantina y decidió ir para adelante con todo sacándose de la manga un disparo que iba para gol y que acabó en saque de esquina. La grada pedía más y el choque estaba para que llegara el 1-0. Solo faltaba la guinda para que se cayera abajo el Enrique Roca.
Por eso Simón movió más el banquillo en busca del gol tirando de Carrasco y Arnau Ortiz. La expulsión de Toner a dieciséis minutos del final le ponía de cara el partido a un Murcia que seguía generando ocasiones de gol, aunque de forma intermitente. Al entrenador grana, esta vez, no le podía acusar nadie de ser reservón. El problema era que enfrente tenía un equipo que defendía bien y que con jugadores veteranos en sus filas no se ponía demasiado nervioso pese al ambiente tan caliente en contra.
Eso y que el Real Murcia no supo aprovechar su superioridad para llevarse una victoria trascendental que hubiera sido el colofón a semanas de buenas noticias en lo institucional y que le hubiera empujado en la tabla de cara a un final de liga que, pese a los cuatro empates consecutivos del equipo grana, se presenta apasionante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.