Secciones
Servicios
Destacamos
¿Llenará la afición el martes la Nueva Condomina para ver el partido de dieciseisavos de final de la Copa que enfrentará al Real Murcia contra el Barcelona? Esta es la principal incógnita para este choque, en el que no estarán Messi, Luis Suárez ni Umtiti, que arrastran una sanción de la temporada pasada. El encuentro es un premio para una afición que apenas recuerda, o casi ha olvidado, que por Murcia, en su día, sí pasaron los grandes 'cracks' de la Liga. Eran otros tiempos y el club mantenía una prestancia en el fútbol nacional que ha perdido en los últimos años. Granas y azulgranas se han enfrentado en Murcia 24 veces, 6 en la Copa y 18 en la Liga.
Volviendo a la pregunta de la afición, y para que se haga una idea de lo que se puede encontrar el martes, el Barcelona se enfrentó al Hércules la temporada pasada en la misma ronda en la que va a visitar este curso al Real Murcia. La alineación azulgrana que saltó al césped del Rico Pérez fue la formada por Cillessen, Vidal, Umtiti, Borja, Digne, Rafinha, Denis, Arda, Carbonell, Aleñá y Alcácer. En el banquillo esperaron sentados Masip, Sergi Roberto, André Gomes, Nili y Marc Cardona. El partido acabó 1-1.
El 17 de mayo de 2008 fue la última vez que el Barcelona pisó el césped de la Nueva Condomina. Fue en la última jornada de la Liga 2007-08. Javier Clemente estaba sentado en el banquillo del Real Murcia en una tarde que fue de despedida para dos conjuntos que hubieran preferido estar de vacaciones. El Murcia ya era equipo de Segunda y el Barcelona se había quedado por segundo año consecutivo sin título. Los azulgranas se despidieron con una goleada rotunda en un partido muy sencillo, presidido por el 'hat-trick' del mexicano Giovani. El Barça no ganaba a domicilio desde febrero. La era de Rijkaard en el banquillo culé terminó de manera oficial en el estadio murcianista, con un buen marcador, aunque intrascendente, sin pena ni gloria, en una noche de fútbol sin relevancia alguna salvo para la afición, que llenó prácticamente el campo. 25.234 espectadores acudieron aquella tarde a la Nueva Condomina para ver a Pinto; Oleguer, Puyol, Thuram, Abidal; Gudjohnsen, Xavi, Giovani, Messi; Henry y Eto'o.
Fue la segunda visita de Messi a Murcia y, como ocurrió la primera vez, cuando estrenó la Nueva Condomina vistiendo la camiseta de la selección argentina en un amistoso ante España, se fue de vacío.
La primera visita del Barcelona a Murcia fue el 27 de marzo de 1927. Fue en la liguilla de octavos de final de la Copa y los catalanes llegaron como campeones de España. «El caso es que La Condomina se llenó de bote en bote y vinieron más autos que en un día de toros, significando todo ello que esto marcha y que el nombre del Real Murcia va a pronunciarse por miles de bocas durante unos cuantos días y no precisamente en tono desfavorable», publicó 'La Verdad'.
Messi, Luis Suárez y Umtiti no viajarán a la Nueva Condomina, al arrastrar una sanción, aunque en el Barça hay estrellas de sobra para configurar un once atractivo
Julio, Castro, Zamora, Álvarez, Castelló, Josechu, Prats, Marcos, Roselló, Flores y Jusep fue el once del Murcia en aquel partido. En el Barça jugó Samitier, el primer 'crack' azulgrana que pasó por Murcia. Este jugador fue pieza clave en el exitoso Barça de los años veinte. Se convirtió en un futbolista emblemático para el Barcelona, siendo apodado el mago y el hombre langosta por su gran habilidad.
Para ver de nuevo al Barcelona en Murcia hubo que esperar más de trece años. Fue el 24 de noviembre de 1940, ya en Liga. Ganaron los visitantes en una tarde en la que los jugadores murcianos, según las crónicas, «se dejaron sorprender por la rapidez de un rival más centrado en el partido y que ganó 1-3».
El público que llenó el estadio grana «aplaudió a los catalanes, mostrándose con una corrección fría, producto de indiferencia explicable, con los de casa». El Murcia, tras la disputa de las nueve primeras jornadas, era colista de una competición de doce equipos.
En 1944, en el tercer enfrentamiento entre estos dos equipos, los murcianos lograron su primer punto. El partido, jugado el 29 de octubre de 1944, acabó 1-1. En el mismo mes, en 1950, el Murcia ganó por primera vez a un Barcelona que vino a Murcia con algunos de los mejores jugadores de la época, como Basora, Gonzalvo III y el goleador César Rodríguez. Ganaron los granas 3-2.
El Murcia ha perdido 15 partidos ante el Barça, ha empatado cinco y ha ganado cuatro. La última vez que el Barça salió de La Condomina mirando para otro lado fue el 25 de mayo de 1989. El equipo que entrenaba Cruyff llegó a Murcia con la moral alta después de haber levantado su tercera Recopa de Europa. Ganó la final de Berna al Sampdoria italiano (2-1). El equipo grana tuvo su tarde y pasó por encima de su rival, que se despidió de la Liga en el estadio murciano. En los días previos al partido se vivieron algunos episodios polémicos que quedaron en un segundo plano después de ver la autoridad con la que el Real Murcia se deshizo del Barcelona. El encuentro se tenía que haber disputado el 7 de mayo, pero fue aplazado a petición de los azulgranas, ya que solo tres días después tenían que disputar la final de Berna. Este cambio de fechas no gustó al Espanyol, que peleaba con el Murcia en la zona baja de la clasificación.
El Barcelona saltó al campo con el equipo plagado de estrellas. Lo formaron Zubizarreta, López Rekarte, Aloísio, Serna, Julio Alberto, Eusebio, Robert, Lineker, Valverde [actual entrenador del Barça], Begiristain y Julio Salinas.
Pese a este sonado triunfo, el Murcia descendió y tuvo que esperar quince años para ver de cerca a las estrellas del Barcelona. El 14 de marzo de 2004, todavía en La Condomina, los Víctor Valdés, Davids, Saviola, Ronaldinho y compañía volvieron a ganar.
Pero si hay un Real Murcia-Barcelona que es recordado por muchos aficionados es el que enfrentó a ambos equipos el 4 de noviembre de 1973. A Murcia llegó el mejor jugador del mundo entonces. El Barça aterrizó con Johan Cruyff, quien disputó en La Condomina su primer partido como visitante en la Liga española. Con la camiseta azulgrana había debutado una semana antes frente al Granada.
La Condomina se llenó. El ambiente era extraordinario. Ver en acción al jugador que se encargó de liderar al equipo azulgrana hacia su primera Liga tras 14 años y luego, como entrenador, a ganar la primera Copa de Europa para el Barça era un lujo del que pudieron disfrutar los aficionados murcianos, quienes además se llevaron una alegría, ya que el partido acabó 2-2. La alegría también se la llevó el club, que logró una taquilla de ocho millones de pesetas. No ocurrirá lo mismo el martes, ya que la recaudación está embargada por Hacienda.
Aun así, y pese a lo enrarecido que está el ambiente por el desafío independentista de Cataluña, la directiva grana espera una gran entrada en esta ocasión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.