Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Murcia tiene un problema: cuando sus rivales se meten atrás, el conjunto grana se bloquea, se estrella contra un muro una y otra vez y es incapaz de encontrar los caminos del gol. Ya no es una sensación, es una evidencia, un dato ... fácilmente contrastable. Solo hay que analizar los partidos en los que el equipo que dirige Fran Fernández perdió unos puntos que por plantilla y potencial debía haber logrado y que ahora le mantendrían al frente de la tabla clasificatoria del grupo 2.
El último choque ante el Alcoyano en el Enrique Roca fue uno de ellos ya que el conjunto grana, en más de noventa minutos de juego, apenas fue capaz de generar dos oportunidades de gol. Una tendencia que se ha ido repitiendo a lo largo de la temporada en choques ante, teóricamente, rivales inferiores como el Yeclano, Betis Deportivo, Marbella, Fuenlabrada y Sanluqueño, entre otros, en los que el Murcia o se quedó sin la victoria o ni siquiera puntuó.
«Fuera de casa estamos mejor que en casa, haciendo más puntos, eso el equipo lo sabe. Tenemos que seguir igual, pero mejorar en nuestro campo. Somos conscientes de que nos jugamos mucho este año», aseguró Pedro León sobre la dificultad de su equipo para sumar en el Enrique Roca. De hecho, no es la primera vez que un equipo se encierra en el estadio grana y se lleva uno o los tres puntos: «Ese tipo de partido se ha repetido muchas veces este año, cuando los rivales vienen a ser duros defensivamente y nos dan la pelota. A la hora de proponer nos está costando tener tranquilidad para llegar a la portería contraria haciendo suficientes ocasiones, sobre todo de locales. Hay que trabajar para que no ocurra más».
Lejos de su estadio el Real Murcia de Fran Fernández logra más puntos y su estilo de juego es más efectivo. Fuera no soporta el peso del partido, no le importa estar agazapado y defender con sobriedad y aprovechar la velocidad de sus futbolistas de arriba o cualquier jugada a balón parado para llevarse los puntos: «Cuando vas fuera los rivales juegan en casa y hacen otro tipo de fútbol que quizás a nosotros nos beneficia. En casa hay algunos que saben que son inferiores y hacen otro tipo de fútbol; nos dejan proponer más y ahí es donde nos está costando, en ser dominadores, llegar más y someter al equipo contrario», reconoce el muleño.
La clave es saber si la culpa es del esquema del técnico almeriense o de la capacidad de sus futbolistas. De hecho, muchos confían que con el regreso de Isi Gómez en puesto de Larrea, que tenía un perfil más defensivo, el Real Murcia tendrá más gol. El conjunto grana, que ha jugado hasta ahora con un doble pivote en el que predominó la pareja formada por Moha e Yriarte pero en la que también han participado futbolistas como Palmberg y Boateng, carece de un organizador, un futbolista capaz de romper líneas con un pase filtrado, en profundidad, que sea capaz de generar pasillos para sus compañeros.
Ése es el gran reto de Fran Fernández, que ahora tiene que decidir si Isi Gómez reemplaza a uno de los pivotes actuales, o bien sustituye a Juan Carlos Real o Pedro León en la mediapunta. Quizás también mejore el equipo grana con Ian Forns, un lateral izquierdo con más llegada a la línea de fondo. El Real Murcia y Fran Fernández tienen que dar con la tecla, el Antequera se escapa, y el liderato también.
La baja de Toral por sanción abre la puerta de la titularidad a varios futbolistas que pueden actuar como extremos. Uno de ellos es Kenneth Soler, único zurdo en esta demarcación y el relevo natural del futbolista de Pliego, aunque Fran Fernández también podría mover a la izquierda a Loren, que últimamente ha jugado en el perfil derecho, y colocar en su sitio a Carlos Rojas, Pedro León e incluso Davo, la última adquisición del Real Murcia en el mercado invernal. El que también podría estrenar titularidad en Marbella es Forns: «La adaptación ha sido muy buena; me siento muy cómodo y muy contento aquí», dice.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.