

Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Murcia, tras seis jornadas disputadas, debería sumar algún punto más en la tabla clasificatoria. Dejó escapar dos partidos ante el Yeclano y ... el Hércules que podrían haber acabado, como mínimo, en empate. Y también ante el Betis Deportivo, duelo en el que los de Fran Fernández dejaron muestras de debilidad física, de bloqueo futbolístico y de cansancio colectivo. Después de ilusionar a sus aficionados con dos victorias consecutivas ante el Alcoyano y el Mérida, los dos duelos ligueros perdidos en la última semana y la inesperada eliminación de la Copa Federación han generado en el murcianismo muestras de abatimiento, preocupación y también de irritación.
Pero con los números en la mano, y también viendo la situación general del grupo 2 esta campaña, el Real Murcia tiene motivos para seguir ilusionado en una competición en la que tiene las puertas abiertas del liderato y del 'playoff' pese a su irregularidad inicial. Y más si lo comparamos con la situación del grupo 2 el pasado curso tras las mismas seis jornadas consumidas. Este año el líder, tras 18 puntos disputados, es el Ibiza con 11, los mismos que tiene el Ceuta, solo dos más de los 9 que suma el Real Murcia después de ganar tres partidos y perder los otros tres. y por posiciones, está solo un escalón por debajo del quinto puesto de 'playoff'.
Sin embargo este mismo arranque el pasado curso le mantendría mucho más alejado de la cabeza por el altísimo ritmo impuesto por el Castellón y el Ibiza, ambos con 16 puntos sumados de los 18 primeros. El Málaga tenía 15 y el Ceuta, cuarto, 14. Hasta el Algeciras, quinto clasificado, sumaba 12 puntos, un botín mayor en seis encuentros que los dos líderes de esta campaña, Ibiza y Ceuta, que suman 11. Es evidente que este año en el grupo 2 no hay dominadores tan claros ni equipos que estén muy por encima de los demás, que todo está más igualado y que el liderato y el 'playoff' están más barato y asequibles que hace un año.
Que el actual grupo 2 está más parejo de lo normal queda claro viendo la posición del Murcia, que tras perder dos partidos seguidos se mantiene a dos puntos del liderato y a apenas tres del descenso. El propio Yeclano ha pasado, tras sumar cuatro de los últimos seis puntos, de estar metido de lleno en puesto de descenso a situarse a un punto del 'playoff'. Actualmente solo el Ibiza y el Ceuta han alcanzado 11 puntos de 18 y tras seis partidos disputados ningún equipo ha conseguido ganar más de tres, únicamente los dos líderes, el Marbella, el Mérida y Real Murcia.
Además, llama la atención que tres de los recién ascendidos están en posiciones altas de la tabla. El mejor de todos es el Marbella, que suma 10 puntos de 15 ya que tiene un partido menos. El Yeclano de Adrián Hernández y el Hércules de Rubén Torrecilla, también llegados desde Segunda Federación, ya suman 8 puntos y están a solo un paso de los puestos de 'playoff'. A que el grupo esté muy igualado y homogéneo ha contribuído también el bajo nivel de los dos descendidos desde el fútbol profesional. El Alcorcón solo ha sumado seis puntos, mientras que el Villarreal B de Miguel Álvarez acumula solo 7, ambos por debajo del rendimiento esperado.
Otros datos que deja este grupo es que casi todos los equipos son vulnerables y han perdido al menos un partido a excepción del Antequera, que suma 9 de 15 puntos posibles y al igual que el Marbella tiene un partido menos. De momento, la mayor decepción es el Recreativo, que todavía no conoce la victoria, mientras que el Intercity es la otra gran sorpresa ya que tras una gran pretemporada y arrancar la campaña con una victoria holgada ante el Betis Deportivo (0-3), no ha vuelto a ganar y ya ha prescindido de los servicios de Sandroni.
Eso sí, con 9 puntos el Real Murcia de Fran Fernández, y pese a los dos últimos pinchazos, está mejor que el de Munúa, que a estas alturas de la temporada sumaba 5 puntos, era decimoquinto y con solo 18 puntos disputados ya estaba a 7 puntos del 'playoff' y a 11 del liderato. Un año antes, el Real Murcia de Simón arrancó mejor ya que a estas alturas e la competición ya sumaba 11 puntos y era cuarto, aunque a cinco del Alcoyano, el entonces líder.
El Real Murcia no pisará el césped del Enrique Roca para entrenar esta semana a pesar de que disputará en casa su próximo partido de Liga ante el Alcorcón (domingo, 12.00 horas). El motivo: preservarlo para el partido que la selección española jugará el 12 de octubre ante Dinamarca en la casa grana. Los futbolistas dirigidos por Fran Fernández, que hoy descansan, se ejercitarán desde mañana hasta el sábado en el complejo de La Torre Golf gestionado por la firma Pinatar Arena.
Una vez que el equipo grana ha quedado apeado de la Copa Federación volverá a tener un partido por semana lo que permitirá a Fran Fernández elegir un once con futbolistas que se hayan ejercitado durante la semana con normalidad.
A día de hoy, el entrenador almeriense del Murcia no podrá contar con el lesionado Loren Burón, mientras que Boateng se tuvo que retirar con dolencias musculares pocos minutos después de haber saltado al césped. Kenneth Soler también podría ser baja ante el Alcorcón, mientras que el único que podría reaparecer es Pedro Benito.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.