Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Rivera (Málaga, 60 años) es un entrenador que conoce de sobra la Región de Murcia y sus equipos. Entrenó al Cartagonova (2002-03), al Águilas (2007-08), al Caravaca (2009-10) y al UCAM (2019-20), siempre en Segunda B. Este veterano de los ... banquillos de la división de bronces sabe que este domingo se enfrenta a un «grande» del fútbol nacional como es el Real Murcia. Ahora mismo consume su 32ª temporada como técnico en activo. Ha tenido que bajar, eso sí, a 2ª RFEF, tras sus pasos por Mérida, UCAM (solo 13 partidos), Valladolid B, Linares y Almería B. Lleva ocho jornadas al frente del Melilla, tras relevar a finales de febrero a quien fuera preparador grana Manolo Herrero. Es su segunda etapa en la ciudad norteafricana, donde ya había estado en la campaña 2003-04, tras su marcha de Cartagena. Recibe al Real Murcia tras haber sumado 11 de los 24 puntos en juego en los ocho partidos que suma ya al frente del equipo del Álvarez Claro. Es optimista de cara al choque del próximo domingo (12.00 horas).
–¿Cómo le va a Miguel Rivera en Melilla?
–La verdad es que muy bien. Es una tierra a la que le tengo mucho cariño, ya estuve aquí en el pasado y me trataron fenomenal. Fue una temporada extraordinaria, hace ya casi 20 años, en la que conseguimos entrar en la Copa del Rey. Y nos han acogido genial de nuevo.
–¿Cómo le surgió la oportunidad de aterrizar otra vez en la ciudad autónoma de Melilla?
–Siempre es igual. Recuerdo que un lunes por la noche sonó el teléfono y me llamaron: «Míster, ¿Te apetece volver a Melilla?»; y la respuesta fue: «Claro, mañana estoy allí». Y al día siguiente aterricé en Melilla [risas].
–¿Está contento con su equipo? ¿Han entendido los jugadores su mensaje?
–Sí, llegamos en un momento complejo. En el mercado de invierno ocurrieron una serie de detalles y de cosas, pero miramos hacia adelante. Hablamos con todos los jugadores acerca de la situación de emergencia que teníamos, en la que se ponía incluso en entredicho la viabilidad del club, pero todos lo acogieron de buen grado. Ya llevamos un tiempo establecidos y los jugadores van asimilando nuestros conceptos. Estamos mejorando.
–Le ganaron al Eldense y empataron ante el Hércules.
–Esto es fútbol. Hemos tratado de que los futbolistas crean en sí mismos desde el primer momento. Ellos tienen que creer en nuestro trabajo y nuestras capacidades. El día del Eldense fue un subidón por cómo lo conseguimos, rebelándonos ante todos los problemas. Somos capaces de competir ante cualquiera, estamos en una categoría igualada, y este fin de semana toca otro 'coco' de la categoría.
–¿Es optimista con alcanzar el 'playoff'? Lo tienen a siete puntos. ¿Cree que aún pueden llegar a la quinta plaza?
–No sé quién se ha inventado ese objetivo. A mí me llamaron para salvar el equipo. Estamos a un punto del descenso y esa es nuestra realidad. El Melilla siempre ha hecho proyectos más ambiciosos, pero por circunstancias esta temporada es diferente.
–Se va a enfrentar este domingo al Real Murcia. ¿Qué opinión tiene del equipo grana?
–Es un protagonista en esta historia que se inventó la Federación de partir la Segunda B y fue uno de los 'grandes' en quedarse fuera, como el Hércules, el Córdoba o el Recreativo de Huelva. Al margen del cambio de competición, es uno de los referentes del fútbol nacional. Solo podemos reconocérselo. Este año están haciendo una campaña muy buena y forma parte de uno de los equipos más potentes. Está tratando de seguir escalando porque se encuentra en un sitio que no le corresponde. Tiene que estar en el fútbol profesional porque representa a una ciudad muy importante.
–Usted conoce bien la Región.
–Sí, entrené en Cartagena, Águilas, UCAM y Caravaca. La conocemos muy bien. Por eso te digo que el Real Murcia necesita dar el salto de categoría y somos conscientes del potencial que tiene. Hay una plantilla configurada para el ascenso. Eso es evidente.
–¿Tuvo alguna vez la oportunidad de entrenar al Murcia?
–Pues no lo sé, alguna vez me preguntaron. En el fútbol nunca se sabe. O igual toca pararse después de 32 temporadas, que algún día puede ocurrir porque los años se van a cumulando y algún día acabará esto. Quizás mi problema es que esto me gusta tanto el fútbol que no lo pienso, solo me centro en trabajar.
–¿Cómo ha visto esta temporada al Real Murcia?
–Durante la competición hay momentos mejores y peores, pero el Murcia me gusta mucho. En los inicios tuvieron dificultades pero con el paso de las jornadas se fueron asentando. Entre que unos fichajes salen mejor que otros, lesiones, sanciones... Todo lo que he visto me gusta y se está haciendo un magnífico trabajo por parte de Manolo Molina y el cuerpo técnico.
–¿Qué opina de Mario Simón?
–Insisto, lo está haciendo muy bien. Nunca es fácil. Cuando visitamos al Hércules pasó igual, siempre hay demasiada presión por lo que representan esos clubes. Evidentemente hay mucha prisa alrededor por recuperarse y los técnicos tenemos mucha dificultad. Pero seguro que van a conseguir el objetivo y van a tener fuerza en el 'playoff' con el apoyo de su gente. Es uno de los claros favoritos en la fase de ascenso.
–¿De verdad lo ve así?
–Por supuesto. Dentro de los que van a competir por ascender, es de los favoritos. Es una realidad. Como lo era en el grupo cuatro el Córdoba, que lo ha hecho de forma directa. La competición va siempre señalando a esos equipos que van a terminar conquistando con éxito la temporada y el Murcia es uno de ellos.
–¿Con qué bajas llega el Melilla a este partido?
–Llegamos con todos disponibles, queremos salir adelante esta temporada y consolidarnos. Estamos con ganas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.