![Andrés Carrasco se lamenta en el partido contra el Intercity.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/04/30/murcia%20(82)-kH6E-U200185752308LoD-758x531@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El que pensara que el choque frente al Intercity iba a ser coser y cantar para el Real Murcia es que no sabe que la Primera Federación es una categoría especial, distinta. En el Enrique Roca se enfrentaron dos equipos que ocupan puestos antagónicos en ... la clasificación, aunque fue el que está más abajo el que le dio una lección al que pelea por el 'playoff'. El conjunto alicantino tuvo las ideas claras desde el primer momento, no le tembló el pulso, mientras que el cuadro murciano se mostró errático, torpe, espeso. Y eso que lo tenía todo de cara para acabar la jornada con una sonrisa.
El equipo grana, tras el pinchazo de la Real Sociedad B tenía la oportunidad de consolidar su puesto en lo alto de la tabla y no tener que viajar a Amorebieta con el agua al cuello, pero no cumplió, se complicó la vida. El Intercity hizo lo que tenía que hacer; marcar un gol y defender a muerte, pero el Murcia no supo cómo combatir a su rival. Fue un conjunto precipitado y su entrenador no propuso las soluciones suficientes. En un partido calcado al de hace quince días frente al Baleares, el Murcia volvió a tropezar en la misma piedra y otra vez le pesó la responsabilidad. El choque acabó de la peor forma posible, hasta con algunos pitos contra Mario Simón que acallaron otros aficionados con aplausos, y sobre todo con muchas dudas de cara al tramo final de una liga que se complica para los granas.
Real Murcia:
Joao Costa, Javi Rueda, Alberto González, Iñigo Piña (Ale Galindo, 83), Arnau Solà (Iván Casado, 71), Julio Gracia (Loren Burón, 71), Sergio Aguza (Ganet, 45), Pedro León, Arnau Ortiz, Dani Vega (Alfon, 57) y Andrés Carrasco.
0
-
1
Intercity:
Manu Herrera, Guillem, Eneko, Nsue (Aarón Piñán, 83), Miku (Etxaniz, 60), Pol Roige, Álvaro,Rafa Gálvez, Xemi Fernández (Bellotti, 83), Cristo y Burlamaqui (Miguel Marí, 60).
Goles: 0-1, min. 40, Pol Roige
Árbitro: Brull Acerete, del comité catalán. Mostró amarilla a Sergio Aguza, Guillem, Pol Roige, Álvaro, Miku y Xemi Fernández.
Incidencias: Estadio Enrique Roca, 14.953 espectadores.
El Murcia saltó a calentar al césped del Enrique Roca sabiendo que la Real Sociedad B había tropezado veinticuatro horas antes y que el Barça Atlètic y Castellón, sus otros dos grandes rivales por un puesto en el 'playoff', habían ganado sus partidos. El equipo de Simón, hiciese lo que hiciese ante el Intercity seguiría una semana más en la fase de ascenso, pero el premio de lograr una victoria ante el cuadro alicantino era mayúsculo. De lograr los tres puntos en juego obtendría una ventaja de cuatro puntos sobre el filial donostiarra (tres más el goal average), lo que a falta de cuatro jornadas para el final sería dar un paso de gigante para estar presente en la siguiente fase de la competición. Además, ganar le permitiría también seguir junto al filial blaugrana y el equipo castellonense en la lucha por el tercer y cuarto puesto, un aspecto importante de cara a las eliminatorias por el ascenso.
Por eso Mario Simón decidió no dar un paso atrás y siguió apostando por el 4-2-3-1 que hizo a su equipo más agresivo y que tanto rendimiento le dio en los choques frente al Cornellá y el Real Unión de Irún. Y a pesar de las bajas de Dani Romera y Toril en la parte alta, colocó a Andrés Carrasco, otro '9' natural, arriba con Dani Vega por detrás, contando con Pedro León y Arnau Ortiz en las bandas. Era una nueva declaración de intenciones del entrenador manchego. Eso sí, también repitió con una pareja de mediocentros formada por Julio Gracia y Aguza de corte más defensivo y a pesar del rendimiento bajo del pivote catalán en los últimos partidos. Los grandes sacrificados atrás fueron Serna y Alberto López, que tuvieron que dejar sus puestos a Joao Costa y Solà. Enfrente, el Murcia se iba a encontrar con un Intercity necesitado que tenía arriba a Miku, un delantero que también estaba dispuesto a demostrar que el club grana se equivocó al darle la baja.
Pero todo se torció para el Murcia desde el principio. Los primeros minutos ya fueron difíciles para el Real Murcia. Aguza cayó en el área alicantina agarrado por un rival y cuando se disponía rematar una asistencia de Carrasco, pero el colegiado no consideró que la acción fuera penalti. Pero después fue el Intercity el protagonista presionando muy arriba la salida de balón del Real Murcia e incomodándole a la hora de tomar decisiones. A los cuatro minutos Guillem disparó desde la frontal y el balón salió cerca del palo izquierdo de la portería de Costa. El choque era feo y el Murcia no se encontraba a sí mismo. Sandroni conocía bien al Murcia y en los primeros minutos se notó. Hasta que a los veintidós minutos apareció Pedro León para estrellar un balón en el larguero, despertar a su equipo y cambiar la dirección del choque.
El Murcia, empujado por un público muy entregado, dio un paso hacia adelante y aunque sin generar ocasiones claras, se acercó más a Manu Herrera. Arnau Ortiz comenzó a demostrar que, junto a Pedro León, es el atacante grana más en forma y provocó dos amarillas consecutivas que comenzaron a lastrar a un Intercity que cada vez iba menos hacia arriba. Entretanto Aguza estuvo a punto de ver la segunda amarilla a la media hora de juego por una patada a Guillem y la posibilidad de que fuera reemplazado en el descanso por Ganet o Ale Galindo comenzó a planear sobre el Enrique Roca.
Aunque lo peor estaba por llegar ya que antes del descanso una pérdida de Alberto González provocó una ocasión del Intercity que acabó con un disparo de Pol Roige que tras tocar en el central asturiano acabó en la red. La reacción del Murcia se esfumó y ahora necesitaba resetear y comenzar a jugar de nuevo, a ser el de otras tardes, a mostrar más agresividad.
Simón se decidió, en el intermedio, a hacer un cambio mucho antes de lo que suele ser habitual en él. Tenía dos motivos para mover el árbol: Aguza contaba con amarilla, corría peligro de ser expulsado y, además, el Murcia necesitaba ser más ofensivo con carácter de urgencia. Por eso le dio a Ganet cuarenta y cinco minutos para reconducir el choque, para conseguir que su equipo atacara con criterio y que imprimera velocidad al juego grana, demasiado previsible.
Y la mejoría fue inmediata ya que el Murcia fue más vertical en los primeros minutos de la segunda parte. El ecuatoguineao, que compartía medular con Julio Gracia, se mostraba más eléctrico que sus compañeros, con ganas de reivindicarse. Sandroni cambió de ariete, sentó a Miku y sacó a Etxaniz. Pero el Intercity comenzó a jugar el partido que más le interesaba, uno en el que no pasaran demasiadas cosas. El equipo alicantino veía cómo pasaban los minutos y estaba cómodo, sin permitir ocasiones a su rival.
El Murcia necesitaba a hacer más cosas para meterse en el partido, como acelerar la circulación de balón y también que sus hombres de banda aparecieran más en zonas determinantes. Como Pedro León, más apagado de lo normal. Simón también había sacado al terreno de juego a Alfon, que de momento no ha demostrado nada vestido de grana. Pero la reestructuración del equipo fue de más calado en los siguientes minutos ya que el entrenador del Murcia, para los ultimos veinte minutos, decidió hacer una reforma integral. Sacó a Iván casado y sentó a Solà, y también tiró de Loren Burón en el puesto de Gracia. El Murcia pasaba a jugar con tres centrales, con dos carrileros altos y con Ganet, el único centrocampista puro.
Noticia Relacionada
Jesús Fernández
Fue la última bala de Simón, que no mejoró a su equipo con el galimatías táctico. De hecho, hasta el final del choque el Murcia apenas generó ocasiones de gol. Solo un remate lejano de Arnau Ortiz, que también cabeceó de espaldas un balón que atajó Manu Herrera. El Intercity tiró de oficio y agotó las opciones de empatar de un Murcia enredado, sin ideas, que se enredó en la tela de araña tejida por Sandroni, que ha mejorado las prestaciones de un equipo que se llevó una victoria merecida del Enrique Roca porque fue más inteligente que su rival, que una vez más se vuelve a estrellar en casa antes de un final de liga de infarto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.