

Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Murcia ha cambiado mucho de guardameta titular en las últimas temporadas. La portería ha sido uno de los puestos menos estables. Aunque ... en una de las últimas campañas se apostó por la continuidad de Tanis Marcellán, que pasó de ser suplente a titular, la decisión duró unos pocos meses. Ahora, la entidad grana parece haber encontrado un seguro debajo de los palos.
El jugador murciano Miguel Serna se ha hecho dueño de la posición por méritos propios. En los 16 partidos disputados hasta llegar al parón navideño, el Murcia ha conseguido 27 puntos, ha perdido 3 partidos y ha encajado 16 goles. La sensación de seguridad que transmite a sus compañeros en el terreno de juego dista mucho de la ofrecida por los anteriores en su posición.
Miguel Serna 14 goles encajados en 16 partidos (0.87)
Tanis Marcellán 24 goles encajados en 22 partidos (1.09)
Nereo Champagne 15 goles encajados en 15 partidos (1)
Alberto Lejárraga 11 goles encajados en 14 partidos (0.78)
Ian Mackay 30 goles encajados en 36 partidos (0.83)
Biel Ribas 31 goles encajados en 37 partidos (0.87)
En la comparativa con el portero titular al inicio de la temporada pasada, Serna sale ganando. Tanis Marcellán disputó un total de 22 partidos durante las dos campañas en las que tuvo regularidad. El vasco sumó un total de 24 goles encajados y realizó un papel discreto en la plantilla, mostrando inseguridad con las salidas y en la disputa de balones aéreos. En invierno y con la llegada de Nereo Champagne para la segunda vuelta del campeonato de Segunda División B, el argentino disputó 15 choques con la elástica pimentonera y encajó 15 tantos. Aunque el perfil cambió mucho con la llegada de un futbolista contrastado que contó con minutos en Primera y Segunda en el pasado, el equipo no mejoró y Champagne no consiguió, junto al resto de los participantes, clasificar al Real Murcia a la actual antesala del fútbol profesional, la Primera RFEF. Josele Martínez también participó en 1 encuentro liguero, aunque su paso en el club apenas generó repercusión.
Con Alberto Lejárraga la comparativa en números sale a favor del portero madrileño, pero las sensaciones y la fiabilidad en los momentos decisivos fueron bien diferentes. El madrileño sí que disputó como habitual en el esquema inicial una primera parte de competición de forma natural, aunque después todo se detuviese por la pandemia del Covid-19. Durante los 11 encuentros hasta llegar al mes de enero, el equipo encajó 14 goles y perdió 5 partidos. El madrileño milita actualmente en el Marbella de Tercera Federación, una categoría por debajo en la que está el Murcia, y forman pareja con otro exportero grana como Alejandro Santomé.
En el global de las últimas tres temporadas, Miguel Serna logra mejores números que Alberto Lejárraga, Tanis Marcellán y Nereo Champagne en tres plantillas modestas, con un presupuesto reducido y alejado de los competidores por el ascenso en la categoría, ya sea Segunda B o Segunda Federación. El murciano se pone a la altura de porteros que dejaron el listón alto para sus sucesores, como Ian Mackay o Biel Ribas. Los dos han pasado por el fútbol profesional después de jugar en el coliseo grana y ahora militan en Primera RFEF defendiendo los colores del Deportivo de La Coruña y el UCAM, respectivamente. Aunque en números, el mejor parado es Lejárraga, las sensaciones y el rendimiento no son similares a lo que reflejan los datos.
El Real Murcia se ha marchado al parón navideño en puestos de promoción de ascenso, mientras el registro fue de sexta posición de los 10 clasificados durante la 2020-21 y en duodécimo lugar en 2019-20. Una categoría por debajo pero presupuestos relativamente parecidos para una entidad que no consiguió dar el salto con la reconfiguración de la Real Federación Española de Fútbol.
Miguel Serna volvió al Real Murcia, equipo en el que creció, después de su paso por el Cartagena, Yeclano Deportivo o Unionistas de Salamanca entre otros. Se forjó en el fútbol regional hasta que dio el salto a Segunda B. Tiene un perfil económico medio en la plantilla, superior a los 30.000 euros, y es una de las mejores apuestas realizadas por la dirección deportiva hasta el momento. Le acompaña en la meta grana Antonio Gallego, uno de los jugadores con más proyección del filial en las últimas generaciones y del que solo hay buenas palabras a través del club. El propio Serna considera que su joven compañero es como un hermano para él en el que ve muy buenas cualidades de futbolista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.