Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO CONESA
MURCIA
Miércoles, 10 de junio 2020, 01:22
Más de cien días han pasado desde que el 26 de febrero arrancó la ampliación de capital del Real Murcia y hoy, a las ... 23.59 horas, llegará a su fin. Un proceso para ampliar el capital social del club grana que ha pasado por todo tipo de etapas. Desde la frialdad de los primeros días y el parón absoluto y el camino inevitable hacia el fracaso por la pandemia del coronavirus hasta el hecho de volver a convertirse en viral en redes sociales y ampliar su plazo. Ahora, en esta última y cuarta fase, ha llegado el momento de los inversores que podían acceder sin limitaciones de ningún tipo. Y, excepto sorpresa de última hora, todo apunta a que no habrá ningún cambio importante en el mapa accionarial del club. En todo caso, la cuenta del club espera el ingreso que cambie esta situación hasta la medianoche.
Los grandes interesados durante estos últimos quince días y que han remitido una Carta de Intenciones al club, requisito requerido para empezar a hablar, han sido Alfonso García, mediante su representante Núñez Mediavilla, un grupo de Barcelona que planteaba un alquiler que no convencía a los directivos granas y la empresa americana Mexiship. El presidente del Real Murcia, Francisco Tornel, dijo sobre esta última en la rueda de prensa ofrecida el pasado viernes que «se dedican al sector petrolífero y todas sus variantes y conocen el mundo del deporte. Querían invertir en clubes que fueran potencialmente rentables». Incluso llegó a decir el máximo accionista grana que les había sorprendido la «concreción de la oferta».
Sin embargo, en las oficinas del estadio Enrique Roca no se ha llegado a creer nunca en la posibilidad de que Mexiship diera un paso adelante. Especialmente desde que salió un nombre en las conversaciones con esta empresa mexicana: el de Raúl Moro. Cabe recordar que el extremeño lleva meses residiendo en México y, al menos, a finales de año entabló conversaciones con esta empresa del sector petrolífero. De hecho, LAVERDAD ha podido contactar con el propietario de Mexiship, Rolando Ramón, y confirma ese contacto con Moro.
«El año pasado, él [Raúl Moro] estaba tratando de vender las acciones del equipo [Real Murcia] por México». Rolando Ramón añade que no ha adquirido esas acciones de Moro, porque su intención es conseguir al menos el 51% del club y el paquete del extremeño «no te da el control». A otro de los hombres que ha protagonizado la actualidad del Real Murcia en los últimos años, su compatriota Mauricio García de la Vega, asegura no conocerlo «de nada».
El nombre de este viejo conocido, como es lógico, hizo saltar todas las alarmas en el Real Murcia, que pasó de ver con buenos ojos entablar conversaciones con la firma americana a desconfiar por completo. Es más, esa «concreción» a la que hacía referencia Tornel en la rueda de prensa del pasado viernes hizo sospechar a los dirigentes granas. Más todavía cuando al hablar con su representante en España, un abogado de Valencia, se dieron cuenta de que conocía muchos detalles muy precisos del club. Algo que solo personas muy cercanas o que hayan estado dentro del Murcia en los últimos años podrían saber. Era Moro, obviamente.
En el conjunto pimentonero barajan ahora la opción de que Raúl Moro y García de la Vega vayan de la mano en sus intereses sobre el Real Murcia. De hecho, a finales de 2019, según pudo saber LA VERDAD, se produjo una reunión entre el mexicano y el extremeño. Precisamente en esa fecha fue también la última vez que Raúl Moro contactó con el club mediante un escrito pidiendo un sitio en el Consejo para «velar por sus acciones» y que la entidad reconociera los 464.000 euros que le prestó para salvarla.
Rolando Ramón cuenta que ha pedido al club que la cuarta fase de la ampliación se extienda otros quince días, pero parece poco probable que así sea. «Tenemos que hacer una due diligence (auditoría)», alega el propietario de la empresa mexicana que incluso asegura «estar moviendo dinero a España para estar listo». Sin embargo, todo hace indicar que la única manera de que pueda entrar al accionariado del Real Murcia pasa por poner dinero antes de las 23.59 horas de hoy porque no habrá ese tiempo extra. En el Murcia dan por descartada esta posibilidad.
La empresa Mexiship Ocean International se define en su página web como una empresa «joven» y pionera en el «manejo integral de recortes de perforación» en plataformas petrolíferas, además de proporcionar a éstas una larga lista de servicios. Sin embargo, resulta llamativo como su sitio web, accesible en inglés y en español, apenas permite interactuar con él más allá de una descripción con la empresa. Además, resulta sencillo comprobar que la dirección corresponde a un chalé y no a una oficina como cabría esperar. Sus cuentas en redes sociales como Facebook y Twitter apenas tienen seguidores y tienen su última actividad hace casi seis años. Por tanto, parece evidente que hay razones para poner en duda la solvencia de este posible inversor y su capacidad para hacer frente a las necesidades del club grana. Si además está detrás Raúl Moro, lo mejor es que esta puerta nunca se abra.
El que también tiene hoy las últimas horas para depositar los 3 millones de euros, 1,5 correspondiente a las acciones y otro tanto a la prima de emisión, es Alfonso García. El último cara a cara entre José Núñez Mediavilla y el Consejo del Real Murcia del pasado lunes no sirvió para avanzar. Quizá incluso fue para lo contrario, al evidenciarse las importantes diferencias entre ambas partes. Tornel y su equipo piden un paso adelante que no existió a finales de año cuando pidieron al empresario aguileño que aportara en los préstamos participativos y tampoco en las anteriores fases de la actual ampliación de capital.
«Si alguien llega y pone tres millones, nosotros nos vamos a nuestra casa», fue la frase que pronunció Tornel el pasado viernes. Y sigue vigente. Todo pasa por el deseado acuerdo con Hacienda. Desde el entorno del aguileño aseguran que siguen trabajando para que pueda haber algún movimiento. No son tan optimistas desde el club grana y ven difícil que algo cambie en el día de hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.