

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO GÓMEZ
MURCIA
Miércoles, 26 de diciembre 2018, 08:01
Las últimas victorias del Real Murcia han reavivado a un equipo que atravesó una racha malísima, especialmente la lograda en Melilla. Entre octubre y noviembre el conjunto grana llegó a encadenar 6 partidos seguidos sin ganar. De nueve encuentros solo derrotó en la Nueva Condomina al Talavera en un choque que estuvo marcado por los desplantes que el expresidente Víctor Gálvez dirigió a los aficionados murcianistas.
Después de sumar 8 puntos de 27 posibles, el equipo pimentonero ha destilado otro aire para acabar el año. Por primera vez en el curso actual ha encadenado tres triunfos consecutivos. El conjunto grana llegó necesitado al partido en el campo del Almería B y lo sacó adelante, pese a encajar un gol en el primer minuto. Después solventó de forma eficaz el choque contra el Malagueño y superó de forma brillante al Melilla logrando su primera victoria de la historia en tierras norteafricanas y convirtiéndose en el primer equipo que derrota a los melillenses en su feudo en la presente temporada.
A pesar de la buena racha con la que el Murcia ha llegado a Navidad, tiene camino por recorrer si quiere disputar las eliminatorias de ascenso a Segunda. En la actualidad se encuentra en sexta posición con 29 puntos. Está a 4 del Linense, que es cuarto, mientras que el liderato le queda a 8 puntos, puesto que ocupa el UCAM con 37.
El equipo que entrena Manolo Herrero tiene motivos para ser optimista de cara al segundo tramo del campeonato. El estado de forma con el que el atacante murciano Dani Aquino ha llegado al parón navideño es uno de ellos. El ariete suma 8 goles y ha conseguido 6 de los últimos 10 tantos de los granas. Además, dio una asistencia contra el Malagueño. En Melilla dio una exhibición de lo que es echarse el equipo a la espalda, así como de lo que es ser un jugador que marca diferencias en la categoría.
El extremo Josema es otro activo al que se puede agarrar el Murcia para soñar a lo grande de cara a la segunda vuelta. El jugador de Mula ha generado cuatro de los últimos goles de los granas, pese a que no pudo disputar el último encuentro del año en casa por culpa de un esguince en su rodilla derecha.
La fortaleza defensiva es otro de los rasgos de los pimentoneros que invitan a que el equipo de Herrero pueda aspirar a luchar por establecerse arriba. No en vano, los murcianos son, con 12 goles encajados, los segundos menos goleados de su grupo, junto al Cartagena, y solo se ven superados en esta faceta por el Linense, que ha recibido 8 tantos.
Gracias a estos argumentos, el Murcia puede estar en disposición de preparar otra remontada que le permita volver a luchar por el ascenso. Completar segundas vueltas mejores que las primeras está siendo algo habitual en la Nueva Condomina durante los últimos años. La temporada pasada los pimentoneros llegaron a estas alturas sextos con 27 puntos, dos menos que ahora. El equipo estaba a 3 puntos del cuarto, que era el UCAM con 30, y a 6 del líder, que era el Cartagena. Los granas acabaron terceros.
En 2016 el Murcia también tenía 27 puntos tras la disputa de 18 jornadas, las mismas que han transcurrido en estas fechas esta temporada, pero ocupaba la novena posición. Estaba a 5 puntos del cuarto, que era el Lorca FC con 32, mientras que el liderato le quedaba a 10 puntos porque el Cartagena era primero con 37. Coincidiendo con la llegada al banquillo del técnico Vicente Mir los pimentoneros terminaron ese ejercicio en segunda posición.
En las otras dos temporadas que el Murcia ha jugado en Segunda B desde el descenso administrativo que sufrió en el verano de 2014 el equipo grana sí estaba mejor posicionado a estas alturas. En 2015 iba líder después de sumar 39 puntos. Aventajaba en 2 al UCAM, que era segundo con 37, y tenía una renta de 10 puntos con respecto al Real Jaén, que era quinto con 29.
En 2014 los pimentoneros marchaban cuartos en el grupo I. Tenían 33 puntos y estaban a 7 de un Real Oviedo que era líder y acabó ascendiendo. El equipo entrenado por el leonés José Manuel Aira tenía, tras 18 jornadas, 2 puntos más que el Real Avilés. Los asturianos eran quintos con 31 puntos.
Esta temporada el Murcia se encuentra a expensas de la remodelación en la plantilla que su director deportivo, Pedro Cordero, debe acometer durante el próximo mes. El estado paupérrimo de su economía hace que la carta del ascenso no sea la única que debe contemplar para la presente temporada, en la que el equipo está atravesando su quinto ejercicio consecutivo en Segunda B por primera vez en su historia.
Al menos, el club está cumpliendo con lo prometido, se trabaja con seriedad y se van apagando los fuegos dejados por los Gálvez. El último ha sido el de Santi Jara. El Murcia anunció ayer que ha pagado la deuda que mantenía desde el verano con el jugador, ahora en el Cartagena, tras llegar a un acuerdo para que este perdonase una parte de la deuda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.