![Rodri Ríos se lamenta de una jugada que no salió por poco.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/11/12/murcia%20(85)-kBbF-U210700905708VsF-758x531@La%20Verdad.jpg)
Real Murcia-Real Madrid Castilla
Mejoría insuficiente en el estreno de AlfaroSecciones
Servicios
Destacamos
Real Murcia-Real Madrid Castilla
Mejoría insuficiente en el estreno de AlfaroNo fue el estreno deseado para Pablo Alfaro, pero al menos el nuevo Real Murcia dejó motivos para la esperanza. Todavía tiene carencias y herencias del pasado que solventar, pero demostró espíritu competitivo, compromiso y ganas de hacer las cosas bien. Intentó ganar, pero le ... faltaron fuerzas y se mostró agotado en el momento determinante, cuando llegó la hora de meter una marcha más. No supo como hacerlo a pesar del coraje y la casta que puso sobre el césped hasta el pitido final.
Pudo ganar, tuvo ocasiones suficientes en el tramo final, pero también pudo perder ante un elenco de futuras estrellas blancas que se movieron con soltura en un escenario de Primera y que demostraron el motivo por el que son futbolistas del Real Madrid. Lo mejor para los granas es que futbolistas que parecían sentenciados como Sergio Santos mostró un gran nivel, igual que Zalaya o Andrés López, un canterano al que no le pesó el envite. Alfaro tiene varios frentes en los que trabajar, muchas piezas que tocar y entuertos que solucionar en muy poco tiempo, pero tiene mimbres para hacerlo y una afición detrás que ayer demostró que quiere mucho más.
Real Murcia:
Manu García, Sergio Santos, Alberto González, Andrés López, Zalaya, Isi Gómez (Montoro, 62), Tomás Pina (Larrea, 90), Imanol (Carrillo, 77), Guarrotxena (Carlos Rojas, 77), Álex Rubio (Dani Vega, 62) y Rodri Ríos.
0
-
0
Real Madrid Castilla:
Cañizares, Tobías, Obrador, Mario Martín, Álvaro, Nico Paz, Peter (Theo Zidane, 62), Edgar, Asencio, Gonzalo (César Palacios, 78) y Manuel Ángel (Víctor Muñoz, 78).
Árbitro: Romero Freixas, catalán. Mostró amarilla a Zalaya, Mario Martín, Imanol, Vinicius Tobías, Cañizares y Zidane. En el minuto 60 expulsó con roja directa a Raúl Asencio.
Incidencias: Estadio Enrique Roca, 18.378 espectadores. José Ballesta, alcalde de Murcia, presidió el choque junto a la presidenta grana María del Mar Carrillo y Felipe Moreno, máximo accionista grana.
La primera alineación de Pablo Alfaro llegó cargada de sorpresas. Sobre todo en relación a los futbolistas que más en forma parecían en las últimas semanas. José Ruiz, que ya estaba recuperado en Ceuta, volvió a ser suplente, mientras que Baró volvió a caer al banquillo en detrimento de Zalaya, de nuevo titular en el lateral izquierdo. Además no jugaron de inicio Dani Vega, Carlos Rojas y Arturo, aparentemente en buenas condiciones, mientras que Larrea y Montoro todavía no están con el ritmo de competición suficiente para ser titulares.
Tampoco jugó de inició Carrillo, aunque el motivo se debió más al dibujo y a sus molestias físicas (no ha entrenado con normalidad en los últimos días) que a una decisión técnica ya que Alfaro, además, casi siempre suele jugar con un solo delantero y más mediapuntas que busquen presionar la salida del balón del rival. De ahí la presencia de Álex Rubio en el once titular y también de Guarrotxena, futbolista al que el zaragozano ya dirigió en el Mirandés. Respecto al centro del campo, el nuevo técnico grana eligió a Isi Gómez, Imanol y Pina, los tres mediocentros que más en forma están, mientras que el canterano Andrés López volvió a repetir en el centro de la zaga.
El Real Murcia, tras los resultados en otros partidos, arrancó el choque sabiendo que una victoria le situaría sexto de la tabla en solitario, a solo un punto del Intercity de Sandroni, equipo de 'playoff' al que debe visitar la próxima semana. Pero la primera parte dejó la sensación de que el Castilla llegaba mejor al partido, más fresco, y que contaba con muchos futbolistas de calidad. Por eso mandó en buena parte de los primeros cuarenta y cinco minutos. No obstante, el equipo grana era otro, mostraba un espíritu más animado a pesar de que Alfaro solo había trabajado un par de días con sus nuevos futbolistas debido a los problemas físicos de la plantilla.
Lo mejor fue que los granas intentaron responder las acometidas del filial blanco y tras sufrir supieron levantarse. Al principio del choque el Murcia se mostró impotente pero poco a poco fue ganando confianza. Mario Martín avisó con un disparo lejano que detuvo con dificultad Manu García, mientras que en el remate del saque de esquina posterior Edgar avisó seriamente al cabecear sin apenas oposición. Por un momento el Murcia se pareció al de antes, al que defendía mal con Munúa. El equipo grana, al menos, respiraba, aunque Zalaya vio una tarjeta rigurosa. Romero Freixas, el colegiado, tuvo que sacar seguidamente otra amonestación a Mario Martín visto el precedente, aunque minutos más tarde le perdonó la expulsión al jugador del Castilla.
Noticia relacionada
El nuevo Murcia comenzó a enseñar los dientes a los veinte minutos con una volea de Álex Rubio que se fue por encima del larguero, pero todavía necesitaba hacer mucho más, estaba a años luz de poder marcar. Para empezar, necesitaba que sus centrocampistas estuvieran más frescos. Pina era el que mejor estaba de los tres, sobre todo por su entrega física, aunque Isi Gómez se mostraba errático e Imanol muy cansado, sin gasolina. El mejor grana era Zalaya, pese a la tarjeta, mientras que Andrés López cumplía y Santos se mostraba muy motivado. Incluso en el tramo final Rodrí Ríos tuvo dos conatos de oportunidad y Álex Rubio, tras una jugada personal, disparó duro pero muy centrado sobre la meta de Cañizares. El Murcia se iba al vestuario vivo y con la posibilidad de tirar del banquillo para tomar oxígeno ante un filial al que había que encontrarle las debilidades.
Pero en el arranque de la segunda mitad el que salió más enérgico fue el equipo de Raúl González. De hecho, a los seis minutos de la reanudación Manu García sacó de la línea de gol un remate de Peter que apuntaba al 0-1. El Murcia estaba siendo muy dominado con un Nico Paz al mando que horas antes había jugado con el primer equipo blanco. Mostraba sus cualidades con el balón en los pies y el Castilla se acercaba al gol peligrosamente. Hasta que a los sesenta minutos cambió el partido por completo.
Noticia relacionada
Una galopada de Guarrotxena hacia la portería blanca fue cortada con falta por Raúl Asencio y vio la roja al tratarse del último hombre. El Enrique Roca despertó y el Murcia, con uno más, comenzó a creer en la victoria. El propio Guarrotxena ejecutó la falta con un disparo que se fue rozando el palo. Pablo Alfaro metió toda la artillería posible y dio entrada a Carrillo, Rojas y Montoro de una tacada. Aún así, el filial blanco pudo marcar después de una gran jugada de Theo Zidane, hijo del mítico astro francés, que Víctor Muñoz culminó con un disparo cruzado que enmudeció a los más de 18.000 espectadores que presenciaban el choque.
Los de Alfaro, dejando espacios atrás y sin saber muy bien como, tuvieron más ocasiones para ganar, sobre todo un disparo a la media vuelta de Carrillo que rozó el poste y otro de Dani Vega que casi entró. Pero al equipo grana, que jugó cerca de media hora con uno más, le faltó frescura mental y también física ante un rival cargado de futuras estrellas que comenzó a conformarse con un punto que deja a los granas a una victoria del 'playoff' pero con semanas por delante para que este equipo, que parece liberado aunque agotado, mejore más con Pablo Alfaro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.