Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 31 de diciembre 2020, 00:02
08-03-2020. Las feministas vuelven tomar las calles de Murcia con motivo del 8-M, Día Internacional de la Mujer. El hecho de convocarse dos concentraciones distintas, debido la disputa surgida en el seno del colectivo feminista de la Región, resta fuerza a las protestas. Las manifestaciones del 8-M se sitúan semanas después en el centro de la polémica porque se autorizó su celebración a pesar del riesgo de propagación del virus.
16-03-2020. El temor al desabastecimiento lleva a miles de murcianos a formar largas colas en los supermercados para aprovisionar sus despensas durante el confinamiento.
Antonio Gil / AGM16-03-2020. El miedo colectivo deja estantes vacíos y provoca compras impulsivas, como los ‘cargamentos’ de papel higiénico y de levadura. Los empleados de las cadenas piden que se limite el aforo de los establecimientos para que sea posible mantener la distancia de seguridad.
Vicente Vicéns / AGM17-03-2020. Alison Rodríguez, de 34 años, ciudadana de origen boliviano con nacionalidad española, se convierte en la primera persona infectada por el coronavirus a la que la Sanidad murciana otorga el alta médica.
Antonio Gil / AGM19-03-2020. El escuadrón de zapadores paracaidistas se despliega en Alcantarilla para ayudar a informar a los ciudadanos.
Guillermo Carrión / AGM20-03-2020. La Comunidad moviliza una veintena de brigadas forestales para tareas de limpieza y desinfección de espacios públicos que se consideran sensibles, como hospitales, centros de salud, paradas de taxi, paradas de tranvía y estaciones de autobuses y trenes. En la imagen, un equipo realiza las tareas de desinfección en la estación de autobuses de Murcia.
Javier Carrión / AGM20-03-2020. Cientos de profesionales de la sanidad regional se esfuerzan cada día para vencer al coronavirus e impedir la pérdida de vidas humanas desde el inicio de la pandemia. Enfermeros, médicos, celadores, auxiliares y limpiadores lo dan todo en plena emergencia sanitaria en los hospitales y centros de salud. En la foto, personal sanitario del hospital Reina Sofía atendiendo a un paciente ingresado en Urgencias.
Martínez Bueso20-03-2020. Ventanas y escaparates cuelgan carteles con el lema ‘Todo irá bien’, en muchos casos decorado con el arco iris. La población trata de reforzar así el ánimo durante el duro confinamiento. En la imagen, una farmacéutica de la calle García Alix de Murcia reparte apoyo moral.
Javier Carrión / AGM23-03-2020. El número de fallecidos por Covid en las residencias de mayores de la Región alcanza los 140 desde el inicio de la pandemia hasta final de año, cuando el Gobierno decide crear un comité para examinar su situación, después de que la gestión por parte de la Consejería de Familia desate varias polémicas y de las denuncias por el «deficiente cuidado de los internos» en algunos centros. En la imagen, traslado de un anciano al hospital.
Guillermo Carrión / AGM26-03-2020. Las residencias de ancianos se convierten desde el inicio de la pandemia en el eslabón más débil del sistema sanitario, siendo los primeros lugares en sucumbir ante el virus. La situación en varios centros de mayores y la gestión de las administraciones dan lugar a una querella impulsada por los familiares de fallecidos en Caser Santo Ángel, que piden que se investigue la administración de la pandemia. La Sala de lo Civil del TSJ acuerda inadmitir la querella contra el consejero de Salud, Manuel Villegas; la consejera de Política Social, Isabel Franco; el director general de Salud Pública y Adicciones, José Carlos Vicente, y la gerente del IMAS, Raquel Cancela, entre otros cargos. En la foto, técnicos del Servicio Murciano de Salud realizan tareas de desinfección en la residencia Caser de Santo Ángel, en Murcia.
Edu Botella / AGM26-03-2020. El ‘Resistiré’ tras el aplauso de las ocho da paso a conciertos de violín, cine en la pared del edificio o actividades lúdicas para niños. Así luchan contra el virus en sus casas los vecinos de la Región, que todos los días, puntualmente a las ocho de la tarde, buscan el refuerzo colectivo entre música y aplausos.
Antonio Gil / AGM29-03-2020. La declaración del Estado de Alarma y el confinamiento de todo el país sumen a los murcianos en una sensación de irrealidad apenas amortiguada por los escasos desplazamientos de los trabajadores esenciales. El potente sector del ladrillo también enfría su actividad en un 98%; solo quedan los vigilantes de las obras, y los empresarios reclaman medidas para afrontar la crisis. En la foto, la autovía vacía a la altura de La Alberca.
Nacho García / AGM29-03-2020. La Gran Vía de Murcia, vacía.
Nacho García / AGM29-03-2020. La Plaza de las Flores, totalmente desierta.
Vicente Vicéns / AGM29-03-2020. Refuerzo de controles al detectarse nuevos intentos de ir a las segundas residencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.