Borrar
Mario Simón, en su etapa al frente del Lorca Deportiva. SONIA M. LARIO
Mario Simón es el elegido
Fútbol | Real Murcia

Mario Simón es el elegido

El madrileño, que se ha impuesto en la batalla a Sandroni y Loreto, se sentará en el banquillo del Real Murcia para buscar el ascenso

Martes, 1 de junio 2021, 15:08

Manolo Molina, a falta de perfilar los últimos detalles, ya tiene entrenador para liderar el primer proyecto del Real Murcia en la Segunda RFEF. Se trata de Mario Simón (Madrid, 1981), un nombre avanzado por LA VERDAD, técnico con pasado en la Región y que cumple con el perfil que buscaba el nuevo director deportivo grana. Un profesional joven (40 años) que se atreva a poner futbolistas que vengan de abajo y que ha dejado un buen poso en los clubes por los que ha pasado. Además, es un preparador con un largo recorrido en los sótanos del fútbol español y con exitosas temporadas en Tercera, que tampoco le vendrá mal.

El técnico, de 40 años, firmará su contrato hoy, una vez que resuelva una excedencia en el colegio de Albacete donde trabaja

Tras varias semanas de entrevistas con diversos entrenadores, Molina se decantó por Simón hace días, aunque diversos problemas burocráticos del madrileño impidieron cerrar el asunto este martes de forma oficial. No obstante, Molina presentó su nombre al máximo organismo directivo del club, que no ha puesto trabas a la elección del lorquino.

El futuro nuevo entrenador del Real Murcia, que podría firmar su contrato este miércoles por la tarde, es Diplomado en Magisterio de Educación Física, ejerce como profesor en un colegio de Albacete del que ha pedido la excelencia. Simón se ha impuesto a Sandroni y Loreto, los otros grandes finalistas por el banquillo del Murcia.

Sustituyó a David Vidal

Simón arrancó su carrera como entrenador en 1998 en el Club San Vicente de Albacete, equipo en el que permaneció hasta 2009 y desde donde dio el salto al Villamalea, de Preferente. Después inauguró su primera etapa en el filial del Albacete, donde trabajo desde 2009 a 2011 y en el que logró que el filial manchego jugara fase de ascenso a Segunda B con un juego alegre y ofensivo. Después, fue entrenador del primer equipo albaceteño para suplir a David Vidal.

A Simón le gusta jugar con un 4-2-3-1 o un 4-3-3, además de salir con el balón desde atrás y presionar arriba

Desde 2011 a 2013 peleó con el Almansa por el ascenso a Segunda B, categoría en la que debutó con La Roda, al que consiguió salvar del descenso a Tercera. Después llegó su experiencia en el Lorca Deportiva, al que mejoró pero no pudo salvar del descenso. En total suma 113 partidos en Segunda División B.

¿Quién es?

  • Personal. Nació en Madrid, el 7 enero de 1981 (40 años) y es Diplomado en Magisterio de Educación Física, además de Entrenador Nacional.

  • Clubes. Atlético Albacete (en dos etapas), Club San Vicente, Unión Deportiva Almansa, Lorca Deportiva y Socuéllamos.

  • Trayectoria. Además de pelear varias veces por el ascenso a Segunda B en diversos conjuntos y obtener varios campeonatos de Tercera con el filial del Albacete y el Socuéllamos, suma 113 partidos en Segunda B, de los que logró ganar 31.

  • Estilo. Sus equipos son equilibrados, salen desde atrás con el balón controlado y presionan muy arriba la salida del rival.

Tras pasar por el Socuéllamos, de Tercera, recaló de nuevo en el filial del Albacete en 2019, donde ha firmado dos buenas campañas, jugando incluso por ascender a Segunda B. Simón, que ha estado en las quinielas para hacerse cargo de la primera plantilla del club manchego tras el reciente descenso a la Primera RFEF, ha decidido dar el salto a un Real Murcia en el que tendrá que lidiar con la exigencia y las apreturas económicas.

Simón se caracteriza por jugar con 4-2-3-1 o un 4-3-3 y por contar con varios registros. Sus equipos suelen ser muy equilibrados y trabajados, con preferencia a salir con el balón desde atrás. Además le gusta presionar la salida de balón del rival y ser muy vertical cuando lo recupera.

Ampliación a la vista

Encima de la mesa del Consejo se pusieron este martes más temas importantes. Como la inminente Junta de Accionistas de la entidad que será convocada en la primera quincena de este mes de junio y que, por lo tanto, se celebrará un mes más tarde. Uno de los puntos del orden del día de esta cita, a falta de que se haga oficial, será la aprobación o no de una nueva ampliación de capital que puede volver a remover el listado de grandes accionistas de la entidad en el que Agustín Ramos ya figura en primer lugar tras desembolsar 500.000 euros.

Una buena oportunidad para que García de la Vega aparque la guerra judicial, aporte capital al club y se haga máximo accionista con honores, sin perjudicar a los 30.000 accionistas de las dos ampliaciones que quiere tumbar y que pasarían a ser acreedores de la propia entidad que pretende gestionar como accionista mayoritario. Además, en el Consejo de este martes se trataron temas como la futura campaña de abonos en la que los socios de este curso tendrán bonificaciones, o la conformación del presupuesto económico para la próxima temporada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Mario Simón es el elegido