Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Murcia ha llegado al parón navideño con un aprobado. Pese a que la temporada inició con desánimo por el descenso de categoría debido a la reconfiguración de la ya extinta Segunda División B, los granas iniciaron un arduo periplo por la cuarta competición del fútbol español. Manolo Molina diseñó con medio millón de euros una plantilla que debía luchar por el ascenso para devolver cuanto antes a la histórica entidad al lugar recientemente perdido. Con el paso de 16 jornadas y algún momento crítico durante el camino, el grupo liderado por Mario Simón consigue el visto bueno del entorno pimentonero de que puede ser una campaña con alegrías.
El técnico manchego arrancó con buen pie en Murcia con su equipo. Las 3 victorias en 5 jornadas situaron a los granas en una zona alta del grupo V de la Segunda Federación. Simón sorprendió desde el inicio a las personas del club por la rectitud y la forma metódica con la que entrena. Es de los primeros en aparecer a primera hora de la mañana en las oficinas del Enrique Roca para preparar la sesión de entrenamiento y después del mismo vuelve para continuar con el minucioso trabajo en la plantilla. Los parámetros y el seguimiento que realiza es otra de las cosas que resultan acertadas de Simón, que mensualmente controla el peso de sus futbolistas o comportamientos de los jugadores dentro y fuera del césped, castigándolos con multas económicas cuando es necesario.
La confianza en su trabajo es una virtud de Simón. El de Albacete no ha cambiado su estilo de juego a lo largo de todo el ejercicio. Siempre ha apostado por el balón jugado y la presencia de centrocampistas en ataque. Pese a que en una parte de la competición liguera los resultados salieron de forma negativa con 1 victoria en 7 encuentros, el preparador nunca ha girado el timón como sí que hicieron anteriores responsables, como por ejemplo Adrián Hernández, que buscó un Murcia camaleónico para adaptarse al rival.
Personalidad
La personalidad es otro de los puntos fuertes que ha demostrado Mario Simón. El preparador se ha mostrado autocrítico en todo momento con su labor y la de sus jugadores cuando los juicios de la afición han arreciado sobre el vestuario pimentonero, pero una vez consiguieron estabilizar la situación con una buena racha de partidos, jamás ha querido ajustar cuentas sobre su posición en el club ni ha realizado una declaración altisonante que dejase en evidencia al club o alguno de sus integrantes. Incluso ha sabido rectificar con los protagonistas que se lo han ganado y ha cambiado de opinión cuando se lo han merecido como ocurre con Pablo Haro. El segoviano incluso fue invitado a salir durante los últimos días del mercado de fichajes estival, pero se ha ganado un hueco en el once inicial a base de esfuerzo y Simón le ha premiado.
Pero no todo el camino recorrido por Simón durante los 7 meses al mando del banquillo pimentonero ha sido excelente. Mantiene un trabajo constante con la dirección deportiva y Manolo Molina confió a decisión del entrenador algunos nombres para designar la plantilla. Algunos de ellos como Boris Kouassi o Javi Saura no han dado la talla. El delantero apenas ha tenido presencia en el ataque pese a participar en 14 encuentros de liga e incluso el técnico ya parece haberse vencido con el costamarfileño, al que no ha dado minutos en los últimos 2 partidos del año. De la misma forma, se ha esperado más protagonismo de un Javi Saura que cuando ha entrado al terreno de juego no ha brillado. El Murcia podría buscar un recambio para el medio murciano.
La cantera
Ha estado desacertado con algunos jugadores. Pese a que el canterano Jorge García rindió a buen nivel en Socuéllamos cuando Iván Casado se marchó lesionado en los primeros compases y justo después de la baja de Antonio López, el central no ha tenido más oportunidades con el primer equipo. Por otro lado, no ha conseguido despertar a Ismael Athuman hasta el mes de diciembre y no le ha dado más minutos en el centro del campo. El canario ha tenido una adaptación difícil en el Murcia y su estado de forma no ha sido óptimo en los primeros meses, pero quizás haya faltado mano izquierda con el internacional con Kenia.
Por último, al Real Murcia se le han escapado puntos importantísimos en los últimos minutos que hubiesen cambiado la posición clasificatoria. El empate en el Enrique Roca ante el Pulpileño o la derrota ante el Eldense fueron dos enfrentamientos en los que se perdieron 4 puntos por ir arriba y no amarrar el resultado. Pese a sus virtudes y sus defectos, Mario Simón aprueba al mando del conjunto grana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.