

Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Mauro (Avellaneda, Argentina, 1991) fue uno de los grandes fichajes del Real Murcia del pasado verano. Un jugador con experiencia en el fútbol ... profesional y en Primera para un proyecto que pretendía tener grandes éxitos. Pero las cosas no funcionaron desde el comienzo y muchas críticas recayeron en veteranos como él. En 2024 está intentando dejar atrás los problemas físicos y durante varios partidos pudo asentarse en el centro de la defensa. La semana pasada volvió a un once inicial en el momento decisivo del curso para intentar llegar al 'playoff'.
–¿Qué tal está viendo al equipo?
–Lo veo más asentado con las dos últimas victorias. Tenemos que dar mucha prioridad a sacar puntos. Los partidos van a ser cerrados. El equipo que pueda adelantarse en el marcador va a querer protegerlo. Esa es la dinámica de la recta final.
–¿Cómo valora esas victorias en cuanto al juego?
–Fuimos a Sanlúcar, un campo complicado, y tuvimos que ponernos el mono de trabajo. Tras una primera parte buena del equipo, la segunda no fue como quisimos pero pudimos mantener la ventaja. El Recreativo Granada era un último clasificado un poco atípico, protagonista. Se nos puso muy cuesta arriba. Había que sacar el partido ante el colista y lo hicimos.
–¿Qué deben mejorar en los próximos partidos?
–La regularidad. Hay que tener la misma cara en los 90 minutos. Nos está costando ser ese equipo fuerte defensivamente y que cuando ataque haga daño. Estamos teniendo caras diferentes.
–¿La idea de fútbol del entrenador ha ido cambiando? ¿Qué intentan hacer en el campo?
–Quiere un equipo muy intenso. Que presione arriba la salida del rival y una vez que ya estamos jugando quiere que lleguemos a puerta y hacer daño. No quiere que seamos un equipo débil, de transiciones. Que las cosas pasen en el área contraria. Cuando nos adelantamos en el marcador somos un equipo muy compacto. No nos gusta sufrir, pero estamos sacando muchos puntos así.
–Están sumando muchas puertas a cero, pero les cuesta más crear en ataque.
–Sabemos que nos está costando hacer goles. Cuando nos adelantamos, no queremos perder esa ventaja e intentamos cerrarla como podemos, que pasen pocas cosas. Cuando se nos adelantan, quedamos más expuestos, vamos más arriba y quizá no es en lo que somos buenos.
–¿La mayor virtud del equipo es jugar con el marcador a favor?
–Es lo que estamos haciendo bien en este momento. Entiendo al aficionado que quiere un Murcia protagonista, siendo superior al rival. El escudo lo exige. Pero como equipo nos tenemos que centrar en los puntos para estar en 'playoff'.
–La grada pitó y animó en la última victoria. ¿Cuál está siendo el papel de los aficionados?
–Es muy importante. Nos dejamos llevar por las emociones, somos seres humanos. La primera parte no era el fútbol que la gente quería y nos fuimos con ese descontento, pero cuando nos quedamos con uno menos sentí mucho el apoyo. Fue fundamental para que el equipo creyera que podía sacar los tres puntos. Esa manera épica de ganar nos puede ayudar mentalmente.
–¿Qué hay que esperar ahora del Murcia ante el Algeciras?
–Está en una posición parecida a la nuestra. Va a ser una batalla. El que esté mejor mentalmente va a conseguir más puntos. Espero un Murcia fuerte, sólido, que sepa disputar estos partidos.
–¿Cómo se está encontrando usted en la segunda vuelta?
–Vengo de unas temporadas de altibajos a nivel de lesiones. El equipo coge una regularidad física y si vas entrando y saliendo, te va costando encontrar la forma. He empezado a pensar más en el juego y en el equipo. Lo que quiero es aportar. En el campo, fuera y en el día a día. Estoy muy contento con mis compañeros, te hacen sentir muy cómodo. Yo también busco que la gente de mi alrededor esté cómoda.
–¿Qué supone como central que Manu García esté en la portería?
–Es un compañero espectacular y nos está aportando mucha solidez y tranquilidad.
–También destaca José Ruiz.
–Se está viendo su mejor versión. Un compañero muy aguerrido, que sabe siempre lo que hace. Mantiene mucho equilibrio en la defensa. Estamos encantados con él. Fuera del campo no habla mucho, pero en el campo le sobran las palabras con sus acciones.
–Y en el otro lateral está Baró, de menos a más.
–Coincidí con él en el Cádiz, subía del filial. Al principio no pudo demostrar lo que sabía hacer. Se fue un poco injusto con él por no darle un poco de tiempo. Es joven. Me quedo con esa vuelta de tuerca que le dio sabiendo quién es y dónde está. Su mejor versión nos viene muy bien. Sus arrancadas nos aportan muchísimo.
–Cuando juega su pareja habitual es Alberto González.
–Es un jugador hecho, domina todas las facetas de un central. Conoce la casa y puede contagiar al resto lo que es el Murcia. Aporta mucho más de lo que parece.
–Rofino y Andrés son más jóvenes, un contrapunto.
–Tienen la cabeza muy bien amueblada. Esta experiencia va a ser buenísima para ellos en un equipo grande como el Murcia con la presión que tiene. Les digo que disfruten el momento. Aportan el desparpajo.
–El inicio fue difícil. ¿Se ponía más énfasis en los veteranos?
–Jugamos un papel fundamental, sobre todo cuando las cosas no van como quieres. Prefería que en esos momentos hablaran más de nosotros, llevamos esa responsabilidad. Debemos dar ejemplo.
–En invierno hubo cambios en la plantilla. ¿Se llegó a plantear su salida?
–Cuando las cosas no van como uno piensa lo primero es dar la cara. El club y el cuerpo técnico siempre me mostraron confianza y la quise devolver. El compromiso con el Murcia fue el máximo desde el primer minuto.
–El mercado, el inicio, el cambio de técnico... ¿Cuál fue el momento más complicado?
–Cuando el equipo no podía demostrar el trabajo que estaba haciendo. Siempre estuvo comprometido con el proyecto y el club. El no empezar como queríamos me afectó por impotencia.
–¿Qué es lo más importante en un defensa?
–Dar seguridad al equipo. El objetivo es que estén tranquilos en el campo y que la gente ofensiva pueda estar más liberada.
–¿Se nota que Pablo Alfaro también fue central?
–Le gusta mucho la marca dentro del área, que en el balón parado defensivo el equipo esté muy activo. Todo lo que sea escuchar consejos de una persona de su trayectoria es bueno.
–Él ha manifestado que prefiere defender hacia adelante y no tanto el área.
–En los partidos siempre empezamos presionando muy alto. Estamos mano a mano entre centrales y delanteros. Queremos llegar cuanto antes a la portería apretando arriba. Muchos equipos te llevan a estar más compacto, pero mantiene su idea.
–La etapa de su carrera que más se remarca es la del Cádiz, con Álvaro Cervera. Defendían más replegados. ¿Cómo se veía usted en ese contexto?
–Teníamos muy claro cómo jugar. Era más en bloque y más zonal. Al llevar tantos años con una filosofía te vas acostumbrando a dónde salir o dónde quedarte.
–Aquí estaba defendiendo con más metros a la espalda de lo que estaba habituado.
–Somos un equipo que ha jugado más expuesto. Es verdad que cuando estaba en el filial del Villarreal jugábamos más en campo contrario y estaba acostumbrado. Sí es cierto que volver a jugar de manera más abierta lleva una adaptación. Es más mental que físico: leer jugadas, anticiparse o correr antes hacia atrás. Nos costó más a nivel de equipo que individual.
–Quedan ocho partidos y están aguantando tras el 'playoff'. A veces parece que se van a caer y en otras, que se pueden meter. ¿Cómo se lleva esa tensión?
–Son jornadas muy ilusionantes. Sabemos que la afición nos va a apoyar, siempre hay un murcianista donde vayamos. Son muy importantes para nosotros. Tenemos el objetivo de sacar los puntos como sea y vivir un final de temporada muy bonito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.