Borrar
Gustavo Munúa, en un derbi jugado en el Enrique Roca. Javier Carrión / AGM
La llegada de Munúa, la guinda de una semana trascendental para el Real Murcia

La llegada de Munúa, la guinda de una semana trascendental para el Real Murcia

La entidad centenaria ficha al técnico uruguayo, exentrenador del Efesé, y acaba con el culebrón del banquillo grana solo horas más tarde de acabar con el concurso de acreedores

Sábado, 1 de julio 2023

La eterna espera ha acabado con un desenlace insospechado: Gustavo Munúa es el nuevo entrenador del Real Murcia. Después de un largo casting, del que se cayeron las primeras opciones, Javier Recio y Felipe Moreno han dado las llaves del nuevo proyecto grana al técnico uruguayo que estaba libre desde abril, cuando finalizó su etapa en el argentino Unión Santa Fe. Carcedo dijo 'no' después de haberse comprometido con el nuevo director deportivo grana, mientras que el ascenso del Alcorcón truncó la llegada de Fran Fernádez, su entrenador, que también había aceptado la oferta de Recio.

Gustavo Munúa, en año y medio en el Cartagena, puso los cimientos del ascenso a Segunda del club blanquinegro

Finalmente ha sido Munúa (Montevideo, Uruguay, 45 años) el elegido. Un entrenador que vuelve a la Región de Murcia tres años y medio después de abandonar el Cartagena, de donde se marchó como uno de los entrenadores que más huella ha dejado en los últimos años. En su primera temporada se quedó cerca de llevar al equipo blanquinegro a Segunda, aunque tras eliminar al RealMadrid Castilla en la primera ronda del 'playoff' se vio superado en la ronda definitiva por la Ponferradina de Isi Palazón.

En el siguiente curso puso los cimientos del ascenso. Cuando se marchó en diciembre de 2019 para atender la llamada de Nacional de Montevideo, el club de su vida, el Cartagena ya marchaba en los puestos altos de la clasificación y acabaría subiendo meses después de la mano de Borja Jiménez, que se llevó gran parte del mérito pese a que, debido a la pandemia, apenas dirigió once partidos al equipo cartagenero.

Sin embargo, su segunda etapa en Nacional no tuvo final feliz. La aventura duró diez meses, hasta que fue destituido al caer en la final del torneo Apertura. En Copa Libertadores consiguió el primer puesto en la fase de grupos, pero no pudo dirigir al equipo en las eliminatorias. Tras su marcha, el conjunto uruguayo solo pudo superar los octavos por penaltis y cayó goleado ante River en cuartos.

Argentina, última parada

Después del triste final en Nacional, Munúa estuvo un año sin entrenar. Volvió a los banquillos en septiembre de 2021 para hacerse cargo de Club Atlético Unión, uno de los dos equipos más grandes de la localidad argentina de Santa Fe. En sus primeros meses en el cargo consiguió la clasificación a la Copa Sudamericana, donde igualó el mejor resultado de la historia del club al meterlo en octavos de final como primero de grupo. En esa eliminatoria cayó, precisamente, ante Nacional de Montevideo. Tras una sucesión de malos resultados, en abril de este año fue despedido. Hasta ahora, que ha recibido la llamada de un Real Murcia que necesita un capitán de barco con personalidad y jerarquía para soportar la presión del banquillo grana.

Como jugador defendió la portería del Nacional de Montevideo, Deportivo, Málaga, Levante y la Fiore antes de volver a Uruguay

Como portero la carrera de Munúa también es digna de reseñar. Formado la cantera de Nacional, club con el que ganó cuatro ligas uruguayas, en 2003 emigró a España donde jugó 151 partidos en Primera entre el Deportivo, Málaga y Levante. Volvió a Uruguay a colgar los guantes.

«Me alegraría que el Murcia volviera a la Liga», dice Tebas

A Javier Tebas (Costa Rica, 60 años), le persigue la sombra del equipo grana. También en Cartagena, donde acudió ayer al Congreso de Peñas que se celebra en la ciudad portuaria. «Me alegraría muchísimo que el Real Murcia volviera a la Liga. Felipe Moreno está al frente del club y lo conozco bien. Tiene mucha experiencia en el fútbol profesional y con buenos resultados económicos y deportivos con clubes sostenibles. Espero que el cambio consolide al Murcia y lo podamos ver otra vez en el fútbol profesional», dice el presidente de la Liga.

Tebas sigue al Murcia: «He visto que Felipe ha puesto mucho dinero para salir del concurso de acreedores. Dijo que venía a ponerlo y lo ha hecho. En todos los años que llevo siguiendo al club he oído a muchos decir que iban a solucionar ese problema y él ha llegado y lo ha hecho. Espero que la ciudad lo valore siempre».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La llegada de Munúa, la guinda de una semana trascendental para el Real Murcia