

Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Murcia llega al momento decisivo de la temporada entonado, recuperando las mejores sensaciones posibles y tras sumar 7 puntos de los últimos 9. ... El equipo grana, desde la jornada 27 en la que perdió frente al Atlético de Madrid B y el Ibiza tumbó con apuros al Yeclano, ha recortado seis puntos al conjunto de Paco Jémez, que ha pasado de ser invencible a mostrarse vulnerable.
Los baleares, entonces, tenían 47 puntos y eran líderes, con dos puntos de ventaja sobre el Ceuta y cinco sobre los granas, que sumaban 42. Tres semanas después, los murcianos son segundos con 49, uno más del que parecía el máximo rival. Los granas están en un gran momento, todo lo contrario que el Ibiza (1 punto de 9) y el Antequera (3 de 9). La irregularidad de los de arriba es constante y el Ceuta se ha colocado líder tras sumar 5 puntos de 9, lo que hace que el ascenso directo, a ocho jornadas del final, sea un premio al alcance de la mano para el Murcia.
24 puntos
son los que quedan por disputarse en las últimas ocho jornadas de la liga regular, que acaba el fin de semana del 24 y 25 de mayo. El primer clasificado ascenderá de forma directa a Segunda División, mientras que el segundo, tercero, cuarto y quinto de cada grupo jugarán dos eliminatorias del 'playoff'.
El equipo de Fran Fernández logró ante el Recreativo su segunda victoria seguida en el Enrique Roca, donde ya ha conseguido tener un saldo positivo este curso con 6 partidos ganados, 4 empatados y 5 perdidos. Una victoria que propició su tercera portería a cero consecutiva tras el 2-0 frente al Fuenlabrada, el empate en Valdebebas (0-0) y la victoria del domingo (3-0), racha en la que ha materializado cinco goles a favor en 270 minutos. Todos síntomas positivos para un equipo que ha sumado doce porterías a cero en la temporada en treinta partidos ligueros, arma que le ha permitido mantenerse arriba cuando no ha estado acertado de cara a la meta rival.
La última vez que el Real Murcia logró ganar en casa por tres goles de diferencia fue el 3 de febrero de 2024, cuando los granas tumbaron por 3-0 al San Fernando durante el curso pasado. Además, el equipo de Fran Fernández se ha sacudido definitivamente el fantasma del Enrique Roca ya que el Real Murcia se ha llevado los tres puntos en los tres partidos con mayor afluencia de público de la temporada. Ganó al Hércules (1-0) ante 23.050 espectadores, también al Real Madrid Castilla (3-1) con 21.344 seguidores en la grada, y finalmente al Recreativo de Huelva, duelo que congregó a 16.289 fieles granas.
Todo pinta bien ahora para el Real Murcia, que cuenta con una plantilla muy amplia y tiene a todos sus futbolistas disponibles y recuperados de sus lesiones y molestias. El equipo grana llega al momento decisivo del curso con todos sus efectivos al cien por cien, algo que no había sucedido desde que arrancó la campaña. Y en cuanto al calendario, depende de sí mismo para ser primero ya que en la jornada 32 recibirá en el Enrique Roca al Ceuta, el líder.
Ceuta, 50 puntos: Alcoyano, Murcia, Marbella, Castilla, Mérida, Fuenlabrada, Yeclano e Ibiza.
Murcia, 49: Betis B, Ceuta, Alcorcón, Villarreal B, Intercity, Antequera, Sanluqueño y Algeciras.
Ibiza, 48: Castilla, Marbella, Sevilla Atlético, Fuenlabrada, Recreativo de Huelva, Alcorcón, Atlético de Madrid B y Ceuta.
Antequera, 47: Hércules, Intercity, Yeclano, Mérida, Sevilla B, Murcia, Betis B y Marbella.
Si el próximo domingo (19.30 horas) el conjunto de Fran Fernández gana en Sevilla al Betis Deportivo podrá ser líder una semana después. Pero todo indica que el final tardará mucho más en resolverse. El cuadro norteafricano tiene que visitar al equipo grana, pero también recibir al Real Madrid Castilla, que está a cuatro puntos del 'playoff'. O visitar al Mérida, que es quinto. E incluso jugar con el Ibiza en la última jornada de liga. Eso sin contar a equipos que están luchando por evitar el descenso como el Alcoyano y Yeclano.
Los granas, por su parte, visitan al Betis Deportivo, décimo, reciben al Ceuta y también al Antequera, el cuarto, que se encuentra a tres puntos de la cabeza. Pero los de Fran Fernández también recibirán al imprevisible Villarreal B, medirse a equipos de abajo como el Alcorcón y el Sanluqueño de Salmerón, al que el Real Murcia visitará en la penúltima jornada y estará jugándose la vida. Que se lo digan al Antequera, que perdió en El Palmar y que en el horizonte tiene al Hércules, Mérida, Real Murcia y Betis B.
Noticia relacionada
El único de los cinco primeros clasificados que podría tener alguna ventaja respecto a los demás es el Ibiza de Paco Jémez, que de los últimos ocho partidos jugará cinco en Can Misess y solo tres como visitante, uno menos que el resto de sus rivales por la primera plaza. En su calendario también aparecen, además del Ceuta en la última jornada, el Castilla de Raúl González y el Atlético de Madrid B, equipos que todavía tienen opciones de 'playoff', aunque como todos los aspirantes al ascenso también se va a enfrentar a rivales de la zona baja que en las últimas semanas están arañando puntos a los equipos asentados en la parte alta.
Hasta el Mérida de Guilló, que ha sumado 10 puntos de los últimos 12 y se ha colocado quinto y está solo a cinco puntos del liderato, tendrá cosas que decir. Los extremeños se miden al Hércules, Antequera, Ceuta, Castilla y Atlético de Madrid B, entre otros, sin duda el peor calendario de todos los aspirantes al gran premio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.