Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO CONESA
MURCIA.
Viernes, 14 de agosto 2020, 01:52
Los futbolistas jóvenes son la gran tendencia en el mercado de los grandes clubs. El fútbol actual vive un tremendo 'baby boom' en el ... que el talento joven se paga a precios desorbitados y la edad importa como nunca. Los jugadores que se acercan a la treintena parecen tener el doble de esa edad a los ojos de los dirigentes de los equipos, a pesar de que ahora llegan mejor a la parte final de su carrera por los cuidados que reciben, y prefieren no arriesgarse con esas operaciones. Sin embargo, se pagan decenas de millones por jóvenes confiando en su evolución y crecimiento deportivo. El caso del del Real Madrid con Vinicius y Rodrygo es un buen ejemplo.
En el fútbol más modesto existe esa tendencia, pero solo en parte, pensando en que un jugador pueda 'explotar' y dar un nivel destacado a una corta edad que permita una venta importante. Una de esas que pueda solucionar la temporada en lo económico. Sin embargo, para salvar las castañas del fuego se suele tirar de expertos, de futbolistas veteranos que ya han vivido mil y una batallas sobre el césped. Un portero, un central, un centrocampista o un delantero al que no le vaya a pesar la presión o la importancia del momento. Esta temporada, con el cambio de formato en Segunda B y la creación de la categoría Pro el próximo curso, los clubs afrontan un año de esos. Una temporada en la que una mala racha puede condenar al equipo a estar un escalón más lejos de llegar al fútbol profesional. Un escenario que muchos no se pueden permitir y el Real Murcia es uno de ellos.
Adrián Hernández y Julio Algar, como todos en el conjunto pimentonero, son conscientes de lo que se juegan la próxima campaña. No hay término medio. Si el estadio Enrique Roca no alberga partidos el siguiente curso de la Segunda B Pro el fracaso será enorme y el futuro de la entidad será complicado. Sin embargo, al entrenador y al director deportivo grana no les está pesando esa situación a la hora de firmar futbolistas jóvenes. Si bien es cierto que las famélicas arcas granas invitan a ese jugador de perfil joven y más barato, también hay jugadores más experimentados que se pueden ajustar al escueto presupuesto.
En el conjunto pimentonero consideran que su apuesta es la mejor posible dentro de sus posibilidades. Prefieren arriesgar con futbolistas que puedan dar ese paso adelante con la elástica grana que firmar a jugadores a los que esa presión les pueda afectar menos pero que ya han demostrado su nivel. La temporada pasada Dorrio y Álvaro Rodríguez fueron dos jugadores jóvenes que tuvieron ese progreso tras firmar desde Tercera. Sin embargo, una mala gestión de la situación ha hecho que solo doce meses después sigan sus carreras fuera de Murcia tras una gran campaña.
La media de edad de la plantilla grana para la próxima temporada es de 25,31 años. Un poco más joven que la del curso pasado que contaba con Manolo que tiene 34 años y Kevin con 30. De hecho, el Real Murcia solo tiene a Antonio López (30) y Chumbi (31) con 30 años o más. Al margen, claro está, de Víctor Curto que con 38 rompe cualquier estadística. Armando, que cumple los 30 en septiembre, tiene su cesión prácticamente cerrada al Hércules. Si bien es cierto que en esa operación llegará un veterano como Yeray González, de 32 años.
Más allá de que se cierre por esa operación, es evidente la apuesta de Adrián y Algar por los jóvenes. Apenas 23,42 años de media tienen los seis futbolistas que han firmado este verano: Antonio Navas, Miguel Muñoz, Youness, Júnior, Pablo Haro y David Segura. Navas es el más veterano con 25 y Youness el menor con 21. Júnior y Haro son de 1997 y afrontaban esta temporada una situación difícil al dejar de ser sub-23, un momento complicado para los futbolistas de la categoría de bronce, y han encontrado acomodo y una gran oportunidad en Murcia. Además, todavía le queda al club grana que concretar la salida de Antonio Escribano y Lejárraga, la primera más sencilla que la segunda. Si sale el meta llegará otro portero sub-23.
El Cartagena comunicó ayer que el cartagenero Isaac Jové, de 39 años, será el segundo entrenador de su filial, que competirá en el Grupo XIII de Tercera. Curiosamente jamás defendió la elástica albinegra como futbolista, más allá de su etapa en el juvenil. Defendió los escudos en Lorca, en hasta tres etapas diferentes, y los intereses del Real Murcia entre 2009 y 2012. También jugó en Udinese, Ciudad de Murcia, Logroñés, Almería, Salamanca, Orihuela y los conjuntos griegos del Iraklis y el Niki Volos, al que dirigió en los banquillos. En el filial albinegro será la mano derecha de Pepe Aguilar, leyenda grana y autor del gol del ascenso en el 2000.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.