
Fútbol
Fran Fernández, obligado a cambiar el guion del Real MurciaSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol
Fran Fernández, obligado a cambiar el guion del Real MurciaFran Fernández está en un apuro pese a que el Real Murcia es segundo en la clasificación y tiene al Antequera, líder, a solo ... dos puntos. Pero las oportunidades de acercarse e incluso agarrar el liderato que ha desaprovechado el equipo grana en los últimos meses han debilitado al entrenador almeriense. Como también lo hizo la tarde de El Maulí o la del pasado domingo, donde el equipo grana tuvo dos caras antagónicas, y más desde que el propio entrenador andaluz cambió su propuesta inicial.
Es lo más difícil de entender, el motivo por el que el equipo grana fue tan diferente en situaciones similares. Lo peor de la última media hora firmada por los granas ante el Sevilla Atlético el pasado domingo, en la que el equipo grana mejoró, dejó patente que el Real Murcia podía haber jugado a otra cosa desde el principio, antes de que su rival hubiera manejado el partido y se hubiera adelantado en el marcador, y quizás el resultado no hubiera sido el mismo. Ante la baja inesperada de Boateng, Fran Fernández apostó por Antxon Jaso, una fórmula que no funcionó y con un carácter muy defensivo.
Quizás el duelo reclamaba otras soluciones, sobre todo viendo la evolución del Sevilla Atlético en las últimas semanas y la necesidad de ganar un partido en casa tras la derrota en el último frente al Alcoyano. Tres puntos que, además, le daban el liderato. Situar a Real más atrás, como mediocentro, junto a Palmberg y así utilizar a dos puntas frente a la defensa de tres centrales del filial hispalense. E incluso Pedro Benito, que brilló en Marbella, o Kenneth Soler podían haber sido otras alternativas para hacer al Murcia un equipo menos previsible.
Es verdad que Fran Fernández no corre peligro, al menos esta semana, y además cuenta con el apoyo total de Goiria. De hecho, si el Real Murcia del almeriense cambiara sus guarismos de visitante por los de local, el ex del Alcorcón no estaría en la diana. Pero alguna tecla debe tocar, sobre todo respecto a su forma de jugar, su estilo y por cómo afronta su equipo los partidos cuando juega en casa. Desde que arrancó la liga, el conjunto grana ha tenido dos caras en casa, una que ha entusiasmado a la afición como en el derbi frente al Hércules, y una muy gris, como la mostrada en su estadio ante equipos como el Sevilla Atlético, Alcoyano o el Intercity, entre otros equipos que han visitado el estadio grana este año.
El análisis parece siempre el mismo: cuando el Real Murcia ha salido a morder, a recuperar el balón muy arriba y a asfixiar a su rival, los resultados y la sensación positiva generada alrededor del equipo ha sido mayor, mientras que la propuesta conservadora, la de madurar el partido, casi siempre le ha ido mal al conjunto grana. Quizás por eso Fran Fernández, ante la obligación de cambiar el rumbo de su equipo, ha decidido hacer cambios para que se le escape el liderato: «Debemos ser más intensos y ganar más duelos. Fuera de casa lo hacemos más. Habrá que buscar soluciones, cambios de sistema, buscar jugar más directo y situar más gente en el área contraria, buscar otras cosas, estoy de acuerdo», dijo contrariado tras una derrota tan dolorosa.
El nombre que está en el centro de la diana es Juan Carlos Real, que en las últimas semanas ha bajado su nivel. El futbolista gallego dio sentido al innegociable 4-2-3-1 por el que siempre apuesta Fran Fernández que siempre lo había considerado imprescindible, aunque ya no lo parece tanto: «Nos ha faltado más juego por dentro. Le estaba diciendo que bajase más a recibir, nos faltaban más pases intermedios, cosa que sí ha sucedido en la segunda parte con Isi, Palmberg y los centrales, donde hemos circulado más rápido, con más ritmo», asegura el almeriense.
Sabe que los próximos días no van a ser fáciles: «Esta semana es de tragar veneno, y este veneno hay que sacarlo en Mérida, no nos queda otra. Hay que seguir insistiendo, hay que revelarnos ante las injusticias». Además el premio gordo sigue estando cerca: «La oportunidad de ser líderes se va a dar en las próximas semanas, si estamos ahí es por algo, pero los rivales deben hacer mucho más para ganarnos». Lo del Mérida del próximo sábado, el equipo más fiable en casa, es una final, sobre todo si ganan Antequera, Ceuta e Ibiza, estos dos últimos con la posibilidad de adelantarnos si ganan sus duelos en casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.