![Real Murcia: La firma final, antesala de una nueva era](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/28/media/cortadas/178037193--1248x740.jpg)
![Real Murcia: La firma final, antesala de una nueva era](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/28/media/cortadas/178037193--1248x740.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Agustín Ramos, actual presidente del Real Murcia, y Felipe Moreno, aspirante a nuevo accionista mayoritario, están deseosos de firmar el acuerdo que ponga fin a la lucha de poder en la entidad grana. El primero, a pesar de que se mostró reticente al desembarco ... del cordobés, ha entendido que es lo mejor para la institución centenaria y que de impedirlo tendría que cargar a sus espaldas con la obligación de sacar al club del atolladero, desembolsar importantes cantidades de dinero y permanecer expuesto a los designios del Supremo, que, salvo sorpresa, dará la razón a García de la Vega en su lucha por recuperar el 84% de la propiedad.
Moreno, por su parte, siempre ha apostado por el diálogo y acceder de forma pacífica al Real Murcia, a pesar de contar con un acuerdo con el mexicano que le da ventaja frente a Ramos y todos los inversores que aparezcan. Moreno cargó con dureza contra el Ramos en su puesta de largo en el NH Amistad hace unas semanas, pero ha dado marcha atrás. Este fin de semana se han cruzado mensajes y han llegado a puntos de encuentro, pero falta la firma final que debe producirse hoy.
1. Los juzgados: La llegada de Moreno supondrá el final del problema judicial del Murcia.
2. Adiós a los embargos: 825.000 euros a Hacienda y un millón a la Seguridad Social, los pagos más urgentes.
3. El concurso infinito: Iniciado en 2009, la directiva grana procederá a su levantamiento.
4. La gestión: Un gerente con pasado en el fútbol profesional llegará al club.
5. Cobatillas: Será la casa del primer equipo mientras no llegue la ciudad deportiva.
Dicho acuerdo reflejará el papel futuro de Ramos en la entidad, el destino de las actuales acciones del abaranero y el millón y medio que el actual presidente pretendía convertir en capital el próximo 8 de marzo, además de otros aspectos relativos al futuro Consejo de Administración grana. El apretón de manos llegará justo después y resultará clave en el futuro de una entidad que anhela la paz social, también una fuerte inversión económica y una gestión más profesional.
Este acuerdo abrirá una nueva etapa en la centenaria historia grana con nuevas actuaciones económicas y administrativas de Moreno y su equipo que permitirán que los accionistas miren al futuro con optimismo viendo que el club de su vida se acerca a la salvación final tras años de pesadilla y terror.
La entrada de Felipe Moreno como máximo accionista grana tendrá consecuencias positivas para un club que espantará definitivamente el grave problema judicial que le ha atenazado desde 2017. Desde que García de la Vega adquirió el 84% de las acciones de Raúl Moro y la entidad entró en una vorágine de pleitos, impugnaciones y resoluciones que el empresario cordobés se ha comprometido a hacerlas desaparecer. Es la principal hipoteca de un club que volará con más ligereza.
También será clave hacer efectivo el acuerdo que en noviembre de 2022 pactó el abogado Andrés López Atienza con las administraciones públicas destinado a levantar los embargos que de forma constante sacuden a la entidad cada temporada y que le dejan sin importantes ingresos de publicidad y abonos. Ramos dio el primer paso pagando recientemente 500.000 euros a la Seguridad Social, aunque Moreno tiene previsto desembolsar de forma inmediata un millón más para cumplir lo acordado entonces.
También Hacienda cobrará los 825.000 euros de deuda concursal que se comprometió a pagar un Real Murcia que seguirá una hoja de ruta establecida y que hará pagos mensuales a ambas administraciones destinados a reducir deuda histórica, un paso clave para alcanzar aplazamientos y acuerdos posteriores.
Pero no solo eso, una vez examinada la información concursal, el nuevo gobierno del club en el que podría permanecer Ramos y personas afines al actual presidente, abordará la eliminación de este proceso generado en 2009 por Jesús Samper que requerirá fuertes desembolsos o avales. La llegada de un gerente profesional al club con experiencia en el fútbol profesional y adecuar Cobatillas, la ciudad deportiva del primer equipo hasta 2019, son otras de las estaciones del nuevo tren en el que se podrá subir el Real Murcia hoy si Ramos y Moreno firman la paz definitiva entre ellos.
Con el inminente acuerdo entre Agustín Ramos y Felipe Moreno la junta del 8 marzo cambiará de guion. Hasta ahora el orden del día se ceñía, primero, a la conversión de préstamos en acciones, a través de los dos primeros puntos del orden del día, de más de tres millones de euros de Ramos, Pedreño, Enrique Roca, Julián Luna y Tornel, siendo el tercer punto previsto el cese y nombramiento de un nuevo Consejo de Administración.
Pero dicho orden del día podría ser alterado por el propio presidente si llega a un acuerdo con Moreno. Ramos solicitaría a los accionistas que el punto 3 sea el primero que sea sometido a votación. Un cambio que con la mayoría del accionariado presente saldría adelante y abriría la puerta a Felipe Moreno y sus consejeros afines, que compartirían cargo con los consejeros actuales de Ramos que continúen. El propio Ramos (15%), Tornel (12%) y otros accionistas importantes como Prevemur, Gesa e Higinio Pérez, entre otros, además de otros grupos como los accionistas minoritarios (AAMRM), votarían a favor de este punto.
Después, y ya con un nuevo Consejo de Administración preparado, el propio Agustín Ramos podría someter a votación de los accionistas allí presentes relegar los dos primeros puntos que trataban la conversión de préstamos en acciones para juntas posteriores, y más después de que accionistas como el propio Higinio Pérez hayan pedido aclaración y más información sobre dichos puntos.
Es más, podría darse el caso de que la propia junta estuviera a favor de reabrir la campaña de préstamos de diez millones de euros que, destinada a que desembarcara Felipe Moreno, se aprobó en la junta de finales de noviembre, aunque ésta inicialmente solo estuviera abierta quince días (hasta finales de diciembre de 2022). El propio Higinio Pérez entiende que esta campaña debería estar abierta un año, hasta finales de noviembre de 2023, lo que permitiría a Felipe Moreno desembolsar el capital previsto (10 millones) en dos plazos y convertirse así en accionista mayoritario del club.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.