Secciones
Servicios
Destacamos
La mejor arma que tiene el filial del Racing de Santander, probablemente, sea que no tiene nada que perder en la semifinal por el ... ascenso a Primera RFEF que jugará ante el Real Murcia mañana en el Rico Pérez (19.30 horas). El filial del primer equipo de Cantabria es un recién ascendido desde Tercera a Segunda RFEF y cuyo objetivo era la permanencia. Finalmente logró el premio de jugar la fase de ascenso tras un final de Liga en el que de doce partidos ganó diez y se impuso a conjuntos como el San Juan o el Racing Rioja, entre otros. Y ahora, solo le queda disfrutar.
El equipo de Ezequiel Loza, cuyo objetivo es formar a los futbolistas para que puedan dar el salto al primer equipo, se podrá soltar la melena ante un rival histórico como el Murcia, cargado de urgencias, que afrontará el choque de una forma distinta en el plano anímico y con la obligación de pasar a la final. El conjunto de Mario Simón, al contrario que su rival, arrancará la semifinal cargado de una presión que le obligará a tener la mente fría y despejada para no cometer errores que le puedan costar caro en un partido a cara de perro.
Pero además del desparpajo y la desinhibición con la que puede afrontar el partido, el Rayo Cantabria tiene argumentos futbolísticos para plantar cara y hacer sufrir al Real Murcia. En el aspecto deportivo, el filial del Racing de Santander es un equipo con dos buenos centrales. Son Mirapeix y Juan Gutiérrez, que a pesar de no sobrepasar ambos los 21 años se muestran expeditivos y contundentes, a la antigua usanza. Entre ambos acumulan ya casi cinco mil minutos de juego en las 34 jornadas de Liga y se lo pondrán difícil a Carrasco, Jara, Dani García, Inoussa y compañía. Además, ambos pueden salir desde atrás con el balón controlado y ayudar al juego de posesión que siempre plantea su entrenador.
Un poco más arriba Bustillo y Diego Campo marcan la diferencia en la medular. El primero es el generador de juego y, además, ve puerta con facilidad ya que suma cinco goles este curso. Eso sí, el segundo, de 20 años como Bustillo, es más letal cerca de la puerta rival y se ha convertido en el máximo goleador del conjunto cántabro con ocho dianas. Por lo tanto, la batalla en el centro del campo en la que estos dos futbolistas, junto a Gete, tendrán que pelear con Ganet y Gracia y Saura, Armando o Athuman, será clave en la semifinal. Será determinante en un duelo entre dos equipos con parecidos estilos pero con matices propios, siendo los granas el equipo con más cicatrices, zarpazos y decepciones.
El futbolista más peligroso en el Racing de Santander B (utilizó esta denominación desde 1994 a 2018) es Yeray, un zurdo que juega en la banda derecha y que cuenta con un buen golpeo a media distancia y también en el balón parado. Ha hecho seis goles esta campaña pese a contar solo con 18 años. Alberto López, el lateral izquierdo grana que cubrirá la banda de este futbolista nacido en Isla (Cantabria), deberá estar especialmente atento y no dejar las rendijas de los últimos partidos de Liga en los que perdió el crédito ganado como defensor en las semanas anteriores.
El Real Murcia, además de intentar mandar y tener el balón, también debe estar preparado para ser dominado, ya que su rival tiene muchos futbolistas con tendencia a jugar por dentro que pondrán en apuros el centro de la defensa grana. Además el Racing de Santander B está acostumbrado a jugar en campos grandes como el Sardinero, pero también tiene fisuras que el cuadro de Mario Simón deberá encontrar.
Pero no es oro todo lo que reluce en el filial del Racing de Santander. Todos los análisis coinciden en que uno de sus principales problemas es la ausencia de un '9' dominador, que se imponga dentro del área y que llegue a los dobles dígitos goleadores. Esto obliga a su segunda línea a tener que buscar la portería rival. Además, hay algunas posiciones mejorables en el equipo cántabro, como la portería. Y es que Germán Fernández, de solo 21 años, aún no es un meta cien por cien fiable y sufre con el balón en los pies, lo que invitará a los granas a disparar desde lejos y también a presionar la salida de balón para provocar sus fallos.
Otros factores también serán determinantes, como la juventud e inexperiencia del Racing B (ninguno de sus futbolistas supera los 23 años) y la presión de jugar un partido tan especial en el que además debe buscar la victoria para superar la eliminatoria dado que el empate no le vale. El fuerte calor en la tarde de mañana, en la que los termómetros superarán de largo los treinta grados, también puede afectar a un equipo poco acostumbrado a las altas temperaturas y que deberá sobreponerse a un ambiente totalmente grana, con miles de aficionados del Murcia empujando a su equipo en el Rico Pérez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.