

Secciones
Servicios
Destacamos
Como muestra de lo agitado que está el mercado de delanteros en Primera RFEF basta con comprobar los números de la llegada de Gorka ... Santamaría (Bilbao, 26 años) al Deportivo de La Coruña. Y es que el equipo gallego, que se quedó a un paso del ascenso a Segunda, le ha firmado un contrato al futbolista de una temporada por la que cobrará más de 200.000 euros. Santamaría sumó la pasada campaña 15 goles en el Badajoz, aunque no supera esta cantidad desde que el curso 2014-15, su primero en Segunda B, hiciera 18 con el filial del Athletic, club en elque formó hasta dar el salto a la tercera categoría del fútbol español.
Es el movimiento más llamativo del mercado hasta el momento, seguido de cerca por la inminente llegada de Jon Etxaniz al Intercity de Alicante, club que abonará al delantero de 31 años y natural de Mondragón (Gipúzcoa), 290.000 euros por las dos próximas campañas. El exjugador del Linares brilló en la primera edición de la Primera RFEF marcando 13 goles con el equipo jienenses, guarismos que solo había alcanzado en el Gernika en la campaña 2016-17. Después pasó por equipos como el Pontevedra, Ebro, Arenas de Getxo y El Ejido, entre otros equipos.
Otros directores deportivos prefirieron adelantarse a la eclosión del mercado a la hora de fichar a su '9'. Como, por ejemplo, Rubén Andrés, director deportivo del Numancia, equipo también recién ascendido a Primera RFEF que hizo uno de los primeros movimientos del actual mercado veraniego. El preparador soriano ató a Rubén Mesa, delantero del UCAM, a principios de junio. Firmó para dos campañas por un salario que ronda los 120.000euros anuales, una cifra que ahora parece baja en comparación con los últimos movimientos en los que han estado involucrados futbolistas encargados del gol.
Mesa llegó al conjunto universitario el pasado mes de enero e hizo 5 goles después de pasar año y medio en el Extremadura.
Visto lo que están ofreciendo los clubes de Primera RFEF, Manolo Molina tiene otro trabajo pendiente: intentar placar los ánimos de los futbolistas del Real Murcia que tienen contrato en vigor y que están recibiendo ofertas jugosas de otros clubes. Como Pablo Ganet, al que el Eldense puso encima de la mesa 120.000 euros.
La actual realidad del equipo grana es que contará con un presupuesto de mitad de la tabla y competirá contra conjuntos como el Intercity, Eldense y La Nucía que van a tener presupuestos para jugadores cercanos a los tres millones de euros.
Con un presupuesto aún mayor que los granas (1,3 milones en los que hay que descontar seguridad social, nóminas del cuerpo técnico y direccióndeportiva) también estarán el Baleares, Córdoba, Nástic de Tarragona, Sabadell y, al menos, tres filiales del grupo, que podrán apuntar más alto que un Murcia que debe mostrarse comedido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.