![Real Murcia: Enrique Roca estudia pedir un sillón en el Consejo del Real Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202002/18/media/cortadas/roca-kf5E--624x385@La%20Verdad.jpg)
![Real Murcia: Enrique Roca estudia pedir un sillón en el Consejo del Real Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202002/18/media/cortadas/roca-kf5E--624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Roca no quiere armar revuelo ni tampoco crear un cisma en el órgano de gobierno del Real Murcia, pero tras la última Junta y la conversión de préstamos en acciones ya aprobada, ha pasado a ser el máximo accionista de la entidad centenaria por ... encima, incluso, del propio Francisco Tornel. Por eso entiende que el Consejo debe invitarlo a formar parte de este órgano directivo ya que, de no hacerlo, podría pedirlo legalmente.
El requisito: tener más del 5% del club, porcentaje que le habilita para instar a la directiva a convocar una Junta con el único fin de ampliar el Consejo y dejarle espacio. Su intención no es dar un golpe de estado y sí participar de las decisiones estratégicas de una sociedad en la que ya ha invertido cerca de un millón de euros. Tras la conversión de préstamos, el Real Murcia ha aumentado su capital social de 1,5 a 2,3 millones de euros. De este capital, Enrique Roca posee el 9,59%, mientras que Francisco Tornel pasa a la segunda posición con 8,72% del club, casi un 5% menos. El notario, que no pudo convertir cerca de 80.000 euros que ha puesto en el club, podría elevar su porcentaje con apoyos de familiares y accionistas cercanos.
1. Enrique Roca: 9,59%
2. Francisco Tornel: 8,72%
3. García de La Vega: 6,56%
4. KBussines: 6,54%
5. Prevemur: 4,02%
6. Higinio Pérez: 3,54%
7. Gesa Mediación: 3,05%
8. Fepemur: 1,59%
El tercer paquete es el que García de la Vega compró a Raúl Moro y que no podrá ser utilizado por el mexicano hasta que, o bien acuda al TSJ de Andalucía para validar en España la sentencia del TAS que avala su compra, o bien le dé la razón la Audiencia Provincial en el recurso presentado contra la sentencia del Mercantil que no atendió su petición de tumbar la última ampliación de capital del club. Este paquete pasa del 10,01 al 6,56 tras la reciente conversión de los préstamos convertibles de 790.000 euros.
Después de los tres primeros propietarios aparece el grupo del KBussines formado por algunos consejeros de la entidad que tendrán el 6,54% del capital social, mientras que la empresa Prevemur, después de la aportación de 12.200 euros en la anterior ampliación y el préstamos de 80.000 euros, pasa a copar el 4,02%.
La lista sigue con Higinio Pérez, con el 3,54%, y Gesa Mediación, que acudió en diciembre en ayuda del club poniendo 70.000 euros que se han transformado en un 3,05% de la propiedad. La Fepemur tiene el 1,59%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.