Secciones
Servicios
Destacamos
Es uno de los grandes fichajes del Real Murcia para esta temporada y además cubre un vacío que tenía la plantilla grana. Si el año pasado Adrián Hernández tuvo que adaptar a la posición de central por la izquierda a un diestro como Edu Luna, ahora dispone de un zaguero ideal para dicha demarcación, que acumula 115 partidos en Segunda B y que aterriza en el Enrique Roca tras hacer una brillante temporada en el Cornellá, a las órdenes de Fernández Romo. Fue un equipo que con un presupuesto muy austero peleó hasta la gran final por el ascenso a Segunda División.
Personal. Nacido en Murcia, el 15 de enero de 1994. Tiene 26 años). Mide 1,84.
Posición. Central zurdo, aunque también juega de lateral.
Trayectoria. Recreativo, Murcia, Atlético Levante y Cornellá. Acumula 115 partidos en Segunda B, 108 de ellos titular.
«Es de los jugadores importantes que hemos incorporado al proyecto. Esperamos que esté muchos años en el Real Murcia», comentó ayer Francisco Miró, consejero delegado de la entidad grana. «No hay que decirle cuáles son las exigencias de este club, ya lo sabe porque ha estado aquí. Es un futbolista importante, una garantía, viene de hacer un gran temporada», afirmó Julio Algar, director deportivo de la entidad grana, durante su presentación.
Álvaro Moreno, Defensa del Murcia
Álvaro Moreno, nacido en Murcia hace 26 años, fichó por el cuadro grana en el verano de 2016. Procedía del Recreativo de Huelva, con el que había disputado 26 partidos un año antes. Pero no conectó con Paco García y dejó la entidad centenaria solo unos meses después, tras disputar tres partidos. Desde entonces ha rendido a buen nivel en el filial del Levante, la Ponferradina y el mencionado Cornellá. Hasta que ha decidido regresar: «Tenía muchas ganas de volver a casa, de defender este escudo, el más importante de la Región. Es un honor levantarme cada mañana, venir al estadio y luchar por el Murcia», confesó el defensa.
Han pasado cuatro años desde que se marchó y ahora es un jugador distinto: «Soy más maduro como persona y como futbolista. La anterior etapa no fue buena, pero de todo se aprende. Vuelvo con muchas más ganas y más fuerzas». Moreno sabe que el objetivo en el Real Murcia es luchar por el ascenso. «Me encanta la presión, tener que ser un líder en el equipo. Lo doy todo por el Murcia, por estar en casa. La gente me está arropando mucho», reconoció el defensor.
Julio Algar, Director deportivo
A diferencia de su anterior experiencia de grana, se siente contento: «Veo unos valores muy trabajados en el equipo y esto en un deporte colectivo hace que el rendimiento suba. Tengo buenas sensaciones, todo el mundo se sacrifica. Adrián nos guía. El equipo está deseando que empiece la competición y que los partidos valgan puntos», advirtió.
Noticia Relacionada
«No me veo ni de titular ni de suplente. Cuanta más competencia, mejor, que cada uno saque lo mejor de sí mismo. Que haya competencia, pero sana», pidió.
El duelo que va a enfrentar al Real Murcia frente al Calvo Sotelo Puertollano no es uno cualquiera. Sobre todo porque el rival grana es el heredero del extinto Calvo Sotelo, entidad representativa de la ciudad manchega desde 1948 a 2015 y que debió su nombre al que fuera padre del presidente del Gobierno de España y fundador de la firma Campsa, dedicada al carbón.
Esta entidad llegó a militar once temporadas en Segunda División e incluso rozó el ascenso a Primera en el ejercicio 1967-68. El próximo rival grana se enfrentó al club murciano en Segunda en catorce ocasiones, con balance favorable al Murcia, que se llevó la victoria en siete de ellas y empató en otras dos. En los siete enfrentamientos disputados entre ambos en La Condomina, los granas solo cedieron una derrota en el curso 1969-70 gracias al gol de Candela. Por el mítico Calvo Sotelo pasaron figuras del fútbol español como Violeta, Marcos Alonso y el portero Santiago Cañizares.
El actual Calvo Sotelo Puertollano Club de Fútbol nació en 2015 tras los problemas económicos del anterior y arrancó en Segunda Autonómica, aunque ya ha ascendido a Tercera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.