Borrar
Miembros de Los Coloraos, en Alcoy, hace casi dos semanas. LA VERDAD
Los Coloraos exigen los mismos derechos que la Federación de Peñas
Real Murcia

Los Coloraos exigen los mismos derechos que la Federación de Peñas

El grupo que dirige Almansa, que dejó la Fepemur, paga los abonos más caros que el resto de peñistas y no tiene acceso a paquetes de entradas para viajes

Jueves, 22 de febrero 2024, 23:43

Pepe Almansa, el motor de la peña Los Coloraos, está cansado. Sobre todo porque entiende que el Real Murcia no se está portando bien con este grupo de murcianistas que cuenta con cientos de afiliados a pesar de no formar parte de la Fepemur (Federación de Peñas Murcianistas) desde hace varias temporadas. Su marcha se debió a que no estaban de acuerdo con «muchas cosas que hace la Fepemur, por eso no queremos estar dentro. Preferimos pagar el abono a un precio normal y no pertenecer a la asociación», asegura el propio Almansa, de 75 años y desde hace más de veinte al frente de este grupo viajero, numeroso y muy activo, sobre todo en momentos de crisis de la entidad.

Esta agrupación con sede en Algezares no ha podido fletar un autobús al partido de Valdebebas al no tener entradas

Los Coloraos se financian, sobre todo, a través de la venta de lotería y otro tipo de sorteos. Almansa reconoce que el pasado año vendieron 1.850 números de la Lotería de Navidad y 550 de El Niño, lo que les reportó un beneficio de 7.000 euros que luego sirve para organizar viajes más baratos que los de la Fepemur que incluyen hasta cena o comida. El problema es que para partidos como el de Valdebebas, y a diferencia de otros en los que gestionan con el club local la compra de entradas, Los Coloraos no han podido acceder a comprar localidades para sus abonados como sí ha pasado con la Fepemur.

Mejor trato

Almansa pide un mejor trato para sus peñistas: «Creo que nosotros nos hemos portado mejor con el club de lo que el club se ha portado con nosotros. Si el Murcia, para estos partidos determinandos, no nos puede gestionar entradas como hace con la Fepemur, yo no les puedo ofrecer nada a nuestros peñistas, que producen más ingresos al club que los peñistas de la Fepemur, que pagan abonos más baratos», incide.

Además, tras más de veinte años al frente de esta peña con sede en Algezares, Almansa asegura que «cuando termine la temporada, si no cambia nada, me retiraré de la peña. Hemos vivido momentos muy buenos y lo hemos pasado muy bien. Más que una peña somos una familia, pero no les puedo ofrecer nada a nuestros afiliados porque el club no nos facilita nada», asegura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los Coloraos exigen los mismos derechos que la Federación de Peñas