
Fútbol
Cien partidos en el tercer escalón, una categoría esquiva para un Real Murcia al alzaSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol
Cien partidos en el tercer escalón, una categoría esquiva para un Real Murcia al alzaNo se puede decir que la trayectoria del Real Murcia desde que pisó por primera vez la Primera Federación, la nueva categoría del fútbol ... español que ha mejorado a la vetusta Segunda B, haya sido brillante. Más bien lo contrario. De hecho, solo basta mirar los números del equipo grana en estas dos temporadas y media en los que, de los cien partidos cumplidos frente al Sevilla Atlético, solo ha ganado 41.
Una cifra baja para un club con tanta historia en Primera y Segunda al que le está costando mandar en lo deportivo en una categoría donde hay cuarenta equipos y suben cuatro al final de cada curso. En su estreno en este nuevo tercer escalón del fútbol español tras el ascenso del Rico Pérez, la campaña 2022-23, el equipo dirigido por Mario Simón firmó una gran primera vuelta con buena parte del bloque procedente del curso anterior y con mucho ADN de la tierra representado por Serna, Pedro León, Carrasco, Gallego, Pedreño o Mario Sánchez.
19 victorias
en 50 partidos ha logrado el Real Murcia como local en Primera Federación. De visitante ha obtenido 22.
El director deportivo encargado de armar el 90% del bloque del primer año en Primera Federación fue Manolo Molina, también murciano, aunque decidió marcharse antes de que arrancara el curso debido a las injerencias de la directiva de entonces, que decidió erigirse en una comisión deportiva que supervisara todos los fichajes. En la segunda parte de la campaña aquel Real Murcia fue poco a poco perdiendo gas, siendo el duelo ante el Castellón disputado el 14 de mayo de 2023 en el Enrique Roca el que terminó de matar las opciones de 'playoff' del equipo grana. Un choque que el conjunto blanquinegro empató pasado el noventa de penalti.
Lo mejor de aquella temporada fue el desembarco de Felipe Moreno, que desde entonces hasta ahora ha dejado la deuda de la entidad centenaria prácticamente a cero cuando entonces era de más de treinta millones. El curso 2022-23 también dejó la mejor entrada en el Enrique Roca desde que el Real Murcia milita en esta categoría, con 27.831 espectadores en la grada para ver el Real Murcia-Barcelona Atlético del 5 de marzo de 2023 y que acabó con empate a uno. Aquel curso, además, dejó en la retina grandes desplazamientos de aficionados granas a Castellón y a Elda, entre otras localidades.
El curso 2023-24 fue más decepecionante ya que el Real Murcia dejó de ser un recién ascendido, armó un bloque caro con jugadores contrastados como Larrea, Montoro, Pina, Marcos Mauro, Guarrotxena o Carrillo, entre otros, y el resultado fue decepcionante. De hecho, al contrario que el curso anterior, el Real Murcia no llegó a pisar el 'playoff' ni una jornada, ni con Gustavo Munúa ni con Pablo Alfaro, entrenadores que no hicieron carburar a una plantilla millonaria y sin energía armada por Javier Recio, el segundo director deportivo del Real Murcia en esta categoría que no cumplió ni un año.
Lo único bueno de este curso fueron las mejoras del Enrique Roca costeadas por el propio Felipe Moreno, y también buenos desplazamientos lejos de casa como el de Granada y Málaga, con cerca de 1.500 murcianistas en las gradas de Los Cármenes y La Rosaleda. Citas que demostraron el músculo social de un Real Murcia al alza. De hecho, el crecimiento del número de socios en estas tres campañas es otra de las grandes noticias ya que si en el curso 2022-23 el número, tras el ascenso del Rico Pérez, llegó a los 11.116, un año más tarde se elevó a cerca de 13.000 abonados. Este curso el número ha subido todavía más y ya se acerca a los 14.500 fieles.
El Real Murcia 2024-25, tras 24 jornadas, sigue careciendo de la fiabilidad en casa que debe tener un gran aspirante al ascenso. De los 50 partidos que ha jugado como local en dos años y medio, solo ganó 19, cosechando además 17 empates y 14 derrotas. Cifras que contrastan con lo sucedido a domicilio, donde el Real Murcia ha ganado 22 partidos de otros 50 y empató 13.
Noticias relacionadas
Este curso la afición grana ha fijado un nuevo gran registro con los 4.000 aficionados desplazados al Rico Pérez para el derbi frente al Hércules del 21 de septiembre que acabó con derrota grana por 2-0, algo también habitual en esta categoría. Como cuando en el primer choque después de Navidad el Real Murcia desplazó casi 800 fieles a Antequera e hizo uno de los peores partidos de la temporada.
Este año Goiria, el tercer director deportivo en tres años, ha fichado a Fran Fernández, el cuarto técnico en este periodo. Alberto González y Pedro León son los únicos que permanecen en esta nueva etapa de un Real Murcia que no tiene paciencia y que busca volver a la élite de la forma más rápida posible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.