

Secciones
Servicios
Destacamos
La segunda temporada de Carlos Rojas en el Real Murcia estaba siendo más que discreta. Hasta el choque del pasado domingo en la Ciudad Deportiva ... Luis del Sol de Sevilla, el futbolista nacido en Cuenca hace 22 años y cedido por el Almería al club grana apenas había participado en 15 duelos, de los que en solo cinco de ellos fue titular. En total, hasta el domingo solo acumulaba 526 minutos de juego, una cifra demasiado pobre. De hecho, no ha completado un choque en la actual campaña 2024-25 y su media de minutos en los 30 partidos disputados hasta la visita a Sevilla era de 17,5. Y eso que era, junto a Pedro León, uno de los dos extremos derechos puros del plantel.
Pero su cambio radical del domingo cambia cualquier percepción. También la de unos aficionados que esta temporada incluso le han pitado en el Enrique Roca por su desidia y falta de energía. De hecho, el propio Fran Fernández lo había castigado varias veces esta temporada, aunque el mayor tirón de orejas llegó después de la visita del Real Murcia a Antequera el pasado 12 de enero. Allí, el hispano-colombiano fue titular pero se fue al banquillo en el descanso castigado por su poca convicción a la hora de defender un ataque del equipo andaluz que acabó en gol.
Después del primer choque de 2025 permaneció tres semanas sin jugar, ya nadie contaba con él ni con sus goles, hasta que en la jornada 22 volvió a tener una nueva oportunidad: 13 minutos en la derrota ante el Alcoyano que tampoco le sirvieron para recuperar el terreno perdido. El entrenador grana lo terminó de señalar entonces ya que después estuvo siete jornadas a la sombra, sin jugar ni un solo minuto durante casi dos meses.
Hasta que llegó el choque de la pasada semana ante el Recreativo en el Enrique Roca. Rojas saltó al césped en la segunda parte para jugar 28 minutos en los que se le vio más implicado, más potente en lo físico, aunque con poco criterio en las jugadas de ataque en las que participó pero con más ganas. El extremo formado en el Atlético de Madrid mostró otra actitud, lo que quizás le permitió tener otra oportunidad ante el Betis Deportivo, un choque que le ha puesto en el escaparate. Sus dos goles en Sevilla son oro para el Real Murcia y a él le han permitido reivindicarse en un ejercicio en el que estaba siendo menos protagonista que el pasado año, cuando jugaba de forma más habitual al tener menos competencia.
Su rendimiento discreto e irregular hasta ahora ha quedado eclipsado con dos acciones que valen tres puntos y que dejan al Real Murcia en la 'pole position' para agarrar el liderato la próxima semana con la visita del Ceuta, actual líder y con solo dos puntos más que los granas. O al menos, dependiendo de sí mismo. Rojas siempre había apuntado maneras, mostrándose como un jugador rápido y con una gran potencia física, pero siempre había desaprovechado sus cualidades. Solía tomar malas decisiones en momentos claves, siendo incapaz de centrar al área con efectividad o de dar un buen pase de gol. Incluso hasta hora le había costado finalizar una jugada con éxito. Nada que ver con lo que hizo el pasado domingo en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, una noche que puede ser un punto de inflexión en su periplo en el Real Murcia. Que Rojas tiene condiciones, como un buen regate y velocidad, es una evidencia, pero no las ha terminado de explotar en el equipo grana, aunque todavía tiene tiempo que acabar siendo un héroe, de pasar de ser un jugador señalado a estrella de un equipo que con sus dos goles está más cerca del ascenso.
Rojas nació en Cuenca hace 22 años, aunque sus raíces son colombianas. En tierras manchegas comenzó a jugar al fútbol en el EMF Cuenca. Cuando comenzó a despuntar varios equipos se interesaron por él, aunque finalmente se lo llevó el Levante. En la cantera del equipo azulgrana no pudo aguantar demasiado tiempo y en 2018 fue el Atlético de Madrid el que apostó fuertemente por él para incorporarlo a su primer equipo juvenil. De rojiblanco creció como futbolista, incluso llegó a debutar en el filial siendo juvenil después de ser campeón de liga en División de Honor.
El actual jugador del Real Murcia ya estaba entre los elegidos y su buen rendimiento y perspectivas llevaron al Cholo Simeone a darle una pretemporada entera con el primer equipo. Antes, en 2020 el club madrileño le había ampliado su contrato hasta 2024, mientras que en 2021 incluso fue convocado para la selección española sub-19 de Santi Denia, con el que llegó a trabajar en una concentración de cuatro días celebrada en febrero de 2021 en Marbella.
Pero su trayectoria en el Cerro del Espino acabó muy poco después, en agosto de 2021, cuando Rojas cambió Madrid por Almería. Un periplo, desde que forma parte del cuadro andaluz, que ha estado marcado, sobre todo al final, por las lesiones. De hecho en el Almería también empezó fuerte y hasta llegó a hacer una pretemporada con el primer equipo de Vicente Moreno. Pero todo se torció el 22 de enero de 2023, cuando en un partido de Tercera en el campo anexo de los Juegos del Mediterráneo se lesionó de gravedad. De hecho, de la lesión meniscal y ligamentosa que padeció en su rodilla derecha lo operó el traumatólogo murciano Pedro Luis Ripoll en la clínica Ruber Internacional de Madrid. Se perdió el resto de campaña y en verano de 2023, necesitado de minutos, aterrizó en el Real Murcia firmado por el ex director deportivo grana Javier Recio, que le dio una ficha sub-23.
En el Real Murcia, pese a la mala racha del equipo, tenía galones y se llegó a los mil minutos en la primera vuelta. Pero cuando comenzaba a recuperar las mejores sensaciones, volvió a caer lesionado de gravedad. Fue después del 27 de enero de 2024, tras un partido del Real Murcia en Córdoba que acabó empate a cero. Esta vez fue también el menisco, pero el de su rodilla izquierda. Tras regresar a Almería y ser operado, afrontó una rápida recuperación que al menos le permitió volver a jugar con el equipo grana antes de acabar el curso. Fueron solo 2 minutos ante el Mérida en la jornada 37 y otros 31 en la 38, en la despedida grana precisamente ante el Atlético de Madrid B.
Rojas, de puertas para adentro, dejó un buen recuerdo en el Real Murcia y Asier Goiria junto a Fran Fernández, técnico de cantera del Almería que también conocía al hispano-colombiano, decidieron apostar otra vez por él, aunque fuera con una nueva cesión. Y pese a su gris primera fase de la temporada 2024-25, Goiria también decidió no fichar un extremo derecho en el mercado invernal para reemplazarle pese a las demandas del entorno grana. Apostó todo por él, y el domingo Rojas se lo devolvió con algo más que dos goles de bella factura. Pese a todo, este extremo que apuntaba a estrella y al que la mala suerte se le cruzó en su camino, todavía debe seguir creciendo en un Real Murcia que puede ser su trampolín.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.